Suscríbete
Suscríbete
Las transferencias de turismos y todoterrenos usados aumentaron un 1,1% en el primer trimestre de 2021 en comparación con las cifras registradas en el mismo periodo de 2020, hasta situarse en 454.118 unidades, según datos de la consultora MSI para Faconauto. La patronal de los concesionarios prevé que el mercado cierre este ejercicio con un crecimiento aproximado del 8,2%, para rozar los dos millones de transferencias.
En el mes de marzo, el incremento fue del 65%, con 180.258 unidades vendidas, “un crecimiento engañoso”, según Faconauto, “porque la comparación se hace ya con marzo de 2020 cuando la actividad comercial de los concesionarios se detuvo por el Estado de Alarma”. El dato positivo es que, si esa comparación se hace con marzo de 2019, el último año “normal” para el sector, las ventas de vehículos de ocasión mejoran un 5% los registros.
En un análisis por tramos de edad, los vehículos que mayor subida presentaron hasta marzo son los de 1 a 5 años. Los situados en el tramo de 1 a 2 años aumentaron un 37%, y los de 2 a 3 años lo hicieron un 27,5%, mientras que los de 3 a 5 años subieron sus transferencias un 21,2%. Por su parte, los coches de más de 6 años también experimentaron un crecimiento pero no tan acusado. En concreto en el tramo de 6 a 10 años subieron un 7% y los de más de 10 años, un 4%.
Por canales, el renting es el que más incrementó sus ventas en el primer trimestre con un 29,3%, seguido del canal empresas con un 10%. Por su parte, el “rent a car” cayó 40% y las matriculaciones tácticas, un 16,2%, mientras que el canal de particulares subió un 5%, la compraventa un 5,8%, y las importaciones un 1,1%. Asimismo, los concesionarios tuvieron una cuota de mercado del 18,7%.
Respecto a los carburantes, los vehículos de gasolina cayeron un 2,6% hasta marzo y los diesel aumentaron un 1% con respecto al mismo periodo de 2020. Los eléctricos y algunos híbridos continúan aumentando sus ventas, reflejando el impulso que también están teniendo en el mercado de vehículo nuevo. Destacan los diésel/eléctrico enchufable, con un crecimiento del 507%, los gasolina/eléctrico enchufables, con un 180%, y los gasolina mild hybrid, con un 125%.
“El vehículo de ocasión se ha posicionado como la primera alternativa para muchos compradores a la hora de cambiar su vehículo. Es así en las crisis y en esta está ocurriendo lo mismo, ya que hoy un coche nuevo no está al alcance de todas las rentas”, explica Juan Luis Fernández, responsable de Asuntos Públicos de Faconauto, para quien “llama particularmente la atención el dinamismo del mercado de usados 'jóvenes', una gran noticia porque, bajo nuestro punto de vista, es la primera señal de un mercado de ocasión saneado, competitivo y con protagonismo para empujar la recuperación del sector”.
A pesar del aumento del 6,9% durante el mes pasado, con 208.778 nuevas unidades fabricadas, el acumulado anual se sigue situando un 9,8% por debajo del año anterior, con 590.882 vehículos.
El fabricante muestra este sistemas de remachado y otros equipos destinados al taller de carrocería en el transcurso de Motortec, donde dispone de un espacio expositivo situado en el Pabellón 6 (6D11).
Los visitantes a su stand pueden obtener más información de sus más de 100 referencias de guardabarros con aplicación a 65 modelos de coche distintos, todos ellos certificados por Centro Zaragoza.
En esta producción audiovisual, la empresa recorre, por primera vez, el exterior y el interior de sus renovadas instalaciones centrales en la localidad de Tres Cantos (Madrid).
El inventor de la bombilla de doble filamento para faros Bilux en 1925 continúa mejorando la visibilidad de los usuarios en carretera con su cartera de lámparas de repuesto y nuevos servicios para el taller.
Gran éxito en las ponencias de Motortec en el stand de PRO Service en el Pabellón 7 (7C04). No te lo pierdas, aún quedan plazas disponibles.
Los miembros de EuroTaller e InterTaller en España y las otras Redes de turismo del grupo en Portugal seguirán accediendo al Centro de Recursos Técnicos desarrollado por Autotecnic, recién adquirida por TecAlliance.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
En el nuevo número de Talleres en Comunicación (312) hemos querido saber qué ha sido de aquellos jóvenes que formaron parte de la que denominamos “Generación Selfie” hace una década
Del 23 al 26 de abril, en el recinto ferial de Ifema Madrid acoge a líderes, expertos y marcas con el fin de ofrecer una oportunidad única para actualizarse con las tendencias más punteras y soluciones estratégicas del mercado.
La empresa mostrará las últimas innovaciones en su oferta de productos que abarcan datos técnicos, catálogos, ERP y DMS, así como herramientas de marketing y analítica.
La participación de la patronal, que abarcará del 21 al 28 de abril, refuerza el compromiso firmado hace un año con la asociación china de concesionarios, CADA.
La plataforma cuenta con una nueva función de color, denominada ImagePLUS, que ofrece un proceso de identificación de color de máxima precisión y alta velocidad
Gracias a un acuerdo entre ambas enseñas, 123 Pare-Brise se encargará de organizar la reparación o sustitución lo más rápidamente posible de los parabrisas identificados por los equipos de Feu Vert en sus autocentros
El equipo Carzill Elf, patrocinado por el grupo internacional, situó sus dos coches entre los diez primeros
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.