Suscríbete
SuscríbeteLa entidad considera que el Proyecto de Ley, en tramitación parlamentaria, establece un marco positivo pero no aborda cómo financiar la reindustrialización ni la concreción de plazos ni recursos para el proceso.
La mejor herramienta para posicionar y generar notoriedad entre las empresas expositoras, además de una oportunidad única para impulsar su marca.
La Junta Directiva y la Asamblea General Ordinaria también eligen a Alfredo Rodríguez-Seoane como nuevo director de la asociación.
Formación, digitalización y la defensa de los derechos del sector, claves para la asociación también en 2025
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
SEAT, el Gobierno de España -a través del Ministerio de Industria y Turismo-, la Generalitat de Cataluña, la Comunidad Valenciana y el Gobierno de Navarra se comprometen en el avance de la electromovilidad de nuestro país.
Con el doble objetivo de propiciar un espacio de análisis del mercado reparador español y encontrar soluciones a los problemas que comprometen la sostenibilidad económica de las pymes y micropymes del sector.
Destaca el protagonismo del mercado de coches usados, el incremento del coste de mantenimiento de los coches eléctricos o la llegada a Europa de fabricantes chinos, según el último análisis de Carly.
A través de las misiones internacionales activas en países estratégicos, el objetivo de la feria italiana es involucrar al sector de la posventa y a los actores de la transición hacia una movilidad global sostenible.
Fagenauto se integra en Cecra como miembro de pleno derecho con el fin de garantizar una representación activa y directa en los foros donde se toman las decisiones más importantes.
La patronal pide al Gobierno “certezas inmediatas” para garantizar las ayudas en las operaciones realizadas en enero, además de tramitar por vía de urgencia de un Real Decreto-ley que contenga la prórroga del plan.
La Federación Española solicita medidas concretas en materia de Medio Ambiente, Industria, Consumo y Trabajo.
Contempla acciones comerciales en los principales mercados estratégicos como Francia, China, Turquía y Emiratos Árabes Unidos. El objetivo es posicionar la Marca España como proveedor global de automoción.
Supone la suspensión de la prórroga del Plan Moves y de la deducción del 15% hasta 3.000 euros en el IRPF por la compra de un vehículo eléctrico
El encuentro se celebrará el 5 de febrero en el Hotel Vincci Málaga, organizado por Faconauto y la Asociación Malagueña de Automoción.
Presentado por Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, el autor del “Informe Letta” hablará el 6 de marzo sobre competitividad y sostenibilidad en Europa y su impacto sobre la automoción.
El jurado elegirá a los tres premiados entre los finalistas más votados en la primera ronda de votaciones del Jurado. Los galardones se entregarán la mañana del próximo 22 de abril en las instalaciones de Ifema Madrid
Para Faconauto, la renovación del programa consolida a la región como referente en dinamización del sector automovilístico y adopción de vehículos sostenibles.
Jordi Hereu, ministro de Industria, Comercio y Turismo; Antonio Brufau, presidente de Repsol; y Josep María Recasens, presidente de Anfac, acompañarán a la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, en el acto inaugural.
La feria cuenta con el apoyo de las cuatro asociaciones lusas del sector: Anecra, Aran, Acap y Afia
La Comisión analiza un proyecto de Orden Ministerial y un proyecto de Convenio entre la Jefatura de Tráfico y la Asociación de Desguace del Automóvil (Aedra).