Suscríbete
Suscríbete
Volkswagen Group España Distribución será una compañía neutra en emisiones de CO2 en 2050, en línea con el compromiso del Grupo Volkswagen. Así lo ha asegurado el director de Compras y Logística de la compañía, Miguel Mas, quien anunció que se intensificará el trabajo conjunto con los proveedores para avanzar hacia un transporte “cero emisiones”. Esta apuesta por la descarbonización en el área logística de la empresa se ha materializado en diferentes iniciativas durante los últimos meses. Así, durante el pasado año un 88% de los vehículos que llegaron al Puerto de Santander para continuar viaje hacia la campa de Madrid se transportaron en ferrocarril, lo que evitó la emisión a la atmósfera de más de 800 toneladas de CO2.
Con ello, Volkswagen Group España Distribución ratifica su apuesta por el transporte ferroviario, que permite reducir en 3,5 veces la huella de carbono respecto a otros modos tradicionales. De hecho, el porcentaje de vehículos transportados en tren desde el puerto de Santander hacia Madrid ha crecido desde el 80% hasta el mencionado 88% en el último año. Además, la compañía ha conseguido transportar los vehículos para su distribución en las Islas Baleares directamente en barco desde el Puerto de Tarragona. De esta forma evita el trayecto en camión entre los puertos de Tarragona y Barcelona que se hacía anteriormente. Esto permite reducir las emisiones de CO2 en más de 68 toneladas, merced al envío directo en barco de casi 4.200 vehículos.
Volkswagen Group España Distribución está desarrollando esta estrategia de sostenibilidad de la mano de sus proveedores. En 2020 se aceleró el proceso de renovación de la flota de camiones de los proveedores por vehículos con los eficientes motores Euro VI. Actualmente, el 58% de los camiones de los proveedores están equipados con motores Euro VI, mucho más eficientes que los de anteriores versiones Euro. Otras acciones que se han llevado a cabo recientemente son los cursos de conducción eficiente para los conductores de vehículos pesados o la sustitución de los sistemas de iluminación de las campas por luces LED, con el consiguiente ahorro energético.
Este objetivo se alinea con el de la compañía a nivel global, Way to Zero, enfocada a reducir las emisiones de CO2 en Europa en una media de unas 17 toneladas por vehículo para 2030, un 40% menos que en 2018.
Desde Volkswagen subrayan que el constructor germano es el primer fabricante de automóviles que respalda la amplia expansión de parques eólicos y plantas solares en Europa. Habrá una producción sostenible basada en la electricidad para plantas en Europa y América del Norte y del Sur se cambiará a energías renovables para 2030. Ralf Brandstätter, CEO de la compañía, ha afirmado que"Volkswagen es sinónimo de movilidad eléctrica sostenible para todos, desde la producción hasta la vida útil y el reciclaje".
Ralf Brandstätter, CEO de Volkswagen.
Por otro lado, el constructor, que recientemente ha lanzado el ID.4 GTX, marca deportiva con la que pretende aportar un rendimiento inteligente al mundo de la movilidad eléctrica, ha iniciado la construcción de una nueva planta de producción de modelos eléctricos, en Anhui, China. Será el tercer centro de producción del Grupo en el país completamente dedicado al vehículo eléctrico, tras la finalización de las plantas de Anting (SAIC VW) y Foshan (FAW-VW). La planta de Volkswagen en Anhui se alimentará de energía verde desde el primer día.
Con la finalización de la construcción prevista para mediados de 2022, está previsto que la planta inicie la producción durante el segundo semestre de 2023. La planta es otra piedra angular del impulso global de Volkswagen a la movilidad eléctrica. Hasta 2025, Volkswagen Group China tiene previsto entregar anualmente hasta 1,5 millones de vehículos de energía nueva (NEVs). El Dr. Stephan Wöllenstein, Consejero Delegado de Volkswagen Group China, dijo: “Volkswagen Anhui lo tiene todo para convertirse en un hub global para la innovación en movilidad eléctrica, y en una piedra angular de la estrategia de descarbonización del Grupo. Dado que China es el mayor mercado individual de vehículos NEV del mundo, no es preciso reforzar nuestra competencia local, y Volkswagen Anhui será una parte importante de ello. Con esta planta, que desde el primer día se alimentará con energía verde, estamos demostrando nuestro compromiso con la reducción de las emisiones de carbono más allá de nuestra flota”.
La nueva construcción en Volkswagen Anhui incluye la recuperación de zonas baldías, la ampliación de la antigua planta de JAC y el establecimiento de una nueva zona de taller de carrocería. El nuevo taller de carrocería cubrirá cerca de 141.000 m2 y forma parte de la superficie total del proyecto, de unos 500.000 m2. La nueva planta incorporará numerosas estrategias de ahorro de energía, como parte de los amplios esfuerzos de reducción de las emisiones de carbono globales, incluyendo la adopción de equipos de producción de bajo consumo energético. En la zona también está prevista la construcción de un parque de proveedores para baterías y componentes.
Volkswagen Anhui espera contar con 500 trabajadores antes de 2025, enfocados principalmente a I+D e innovaciones en ingeniería. Al juntar I+D, garantía de calidad, fabricación preventa y pruebas bajo un solo techo, Volkswagen Anhui contribuirá al Grupo haciendo posibles plazos de lanzamiento más cortos para los productos de movilidad eléctrica. La cartera de productos de Volkswagen Anhui, con modelos basados en la plataforma MEB que incorporarán el ADN de Volkswagen, sinónimo de calidad, seguridad y valor duradero, estarán dirigidos a clientes más jóvenes, y contarán con diseños distintivos, frescos y con un fuerte atractivo emocional.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.