Suscríbete
Suscríbete
Como consecuencia de la crisis sanitaria que ha impactado gravemente en el sector del automóvil durante el último año, prácticamente la mitad de los conductores españoles (48%) ha tenido que posponer sus compras previstas, incluso un 4% de entre ellos ya no volverá a retomarlas. Estas son algunas de las conclusiones del estudio “Motor 2021” de El Observatorio Cetelem, que presenta un análisis del comportamiento del conductor español en relación al automóvil, la moto y el caravaning en este último año.
En el ámbito del autómovil, el informe recoge que las energías alternativas (híbridos, eléctricos, pila de hidrógeno y GLP) son cada vez más un referente comercial clave a la hora de comprar un coche, frente a los combustibles tradicionales. El 54% de los encuestados estaría interesado en este tipo de vehículos siguiendo la tendencia al alza del año anterior. No obstante, a lo largo del último ejercicio, se ha visto una ligera transferencia de vehículos de gasolina a los vehículos diésel.
Por su parte, los conductores con intención de adquirir un vehículo eléctrico estarían dispuestos a aumentar un 6% su gasto medio con respecto al año anterior, llegando a los 25.237 euros (23.850 euros en 2020). Solo el 7% de los conductores españoles estaría dispuesto a realizar un esfuerzo financiero adicional de más del 30% para la compra de un eléctrico en lugar de uno de combustión tradicional.
Entre el 38% de conductores encuestados que afirma haber realizado alguna compra relacionada con el sector del automóvil en los últimos 12 meses, un 29% de ellos optó por la compra de un vehículo nuevo con un importe medio de 23.364 euros. En el caso de vehículos de ocasión fue el 20%, destinando un importe medio de 8.797 euros. En lo que respecta al medio de pago utilizado en la compra de ambos tipos de vehículos, el pago al contado sigue encabezando la elección de los conductores con un aumento del 7% respecto al año anterior, mientras que el renting lo hace un 2%. La financiación, por el contrario, ha visto una ligera bajada debido al aumento de compra de VO en 2020.
A la hora de seleccionar la marca del vehículo, desde El Observatorio Cetelem señalan que los conductores españoles siguen ponderando en primer lugar la relación calidad/precio con un 87% de menciones. La seguridad y la fiabilidad/durabilidad ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente, aunque con leves descensos si se compara con los datos del año anterior. Las ofertas de financiación han sido clave en el 2021, aumentando su valoración un 2% respecto a 2020.
Por otro lado, el scooter no solo sigue siendo la elección principal de los usuarios a la hora de comprarse una moto, sino que esta preferencia se acentúa aún más para el 2021. El estudio de El Observatorio Cetelem, unidad de estudios e inteligencia económica de BNP Paribas Personal Finance, refleja cómo este tipo de moto es mencionada en primer lugar por el 55% de los conductores en sus intenciones de compra, un 5% más que el año anterior y restándoselos a las motos de carretera. Por su parte, la intención de compra de las motos de campo permanece estable con un 7%.
El gasto medio que los usuarios tienen intención de realizar en su próximo ciclomotor o motocicleta también se ha visto reducido, al igual que ocurría en el caso del automóvil. El gasto medio total es de 5.733 euros, un 5% menos de lo que pensaban destinar en 2020. El scooter y las motos de campo ven incrementado el importe medio que los usuarios destinarán en su compra, pero el descenso en el importe medio de las motos de carretera hace empujar el total a la baja.
Dentro ya del ámbito del caravaning, un 7% de los encuestados afirma que el Covid-19 ha afectado negativamente a sus planes en este sector ya que tenía pensado comprar una caravana o autocaravana y, después de lo ocurrido, no lo harán. En cambio, un 12% ha pasado de no tener pensado comprar a planteárselo. La razón principal: una nueva alternativa segura para viajar o disfrutar. Un 11% de los usuarios encuestados afirma haber alquilado alguna autocaravana o camper durante los últimos 12 meses, destacando por encima de la media los menores de 45 años con un 15% de respuestas.
Ficha técnica: los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición especial de El Observatorio Cetelem sobre las compras en rebajas, se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Investmarket. Metodología online (CAWI). Universo: Población mayor de 18 años. Ámbito: Nacional. Tamaño de muestra: 1.000 encuestas Error Muestral: ±3,16% para datos globales.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.