Suscríbete
Suscríbete
Hay dos tipos de radiadores. Un radiador ensamblado mecánicamente (económico) y un radiador soldado. Ambos radiadores son utilizados por fabricantes de automóviles. Al reemplazar un radiador, las nuevas especificaciones del radiador (material, tecnología y dimensiones) deben ser iguales o mejores que la pieza original. Sólo en el caso de que el radiador de repuesto esté soldado y el original se haya ensamblado mecánicamente, es aceptable que el grosor del núcleo sea ligeramente menor. Esto se debe a que un radiador soldado tiene hasta un 60% más de rendimiento de refrigeración.
En caso de una instalación en un remolque o un motor mejorado, se recomienda verificar el radiador para ver si es posible reemplazarlo por una versión soldada de alto rendimiento.
Cuando un motor está en uso, produce mucha fricción y calor. Las temperaturas pueden aumentar a más de 1.500° C. El motor debe enfriarse eficazmente para evitar sobrecalentamiento. Si la temperatura es demasiado baja, la economía de combustible se verá afectada y las emisiones aumentarán. El sistema de enfriamento del motor mantiene la temperatura constante gracias al radiador.
El radiador está conectado al motor con canales a través de los cuales se bombea el refrigerante. El liquido circulante recibe el calor de combustión y debe enfriarse por el radiador. El radiador tiene una serie de tubos delgados por donde fluye el refrigerante. Mediante un flujo de aire continuo, el refrigerante se enfría. Esto da como resultado una temperatura constante del motor y evita que el motor se sobrecaliente. El radiador se coloca en la parte delantera del vehículo, a menudo conectado a otros intercambiadores de calor, como el intercooler o el condensador.
Un radiador consta de tubos con aletas en el medio. El refrigerante (caliente) pasa a través de los tubos. Las aletas proporcionan el intercambio de calor de los tubos a la corriente de aire. Hay dos formas de producir radiadores:
Como conclusión, si el radiador original era un radiador soldado, entonces se recomienda el montaje de un radiador soldado. Es probable que el motor pueda funcionar en una condición de estrés térmico en la cual el radiador ensamblado mecánicamente no pueda proporcionar una refrigeración óptima. Un radiador soldado suele ser un poco más caro que un radiador ensamblado mecánicamente, pero es una solución más segura, sin estrés y a largo plazo. NRF tiene una gama de productos de más de 3.000 radiadores soldados.
Bajo el lema “El cambio no puede esperar”, el encuentro espera reunir a más de 400 personas poniendo el foco en la mejora de la eficiencia y la rentabilidad en el negocio del taller de carrocería.
La cadena de especialistas en lunas cuenta con una amplia oferta de servicios enfocados a la mejora de la visibilidad y la seguridad vial
Organizado por Carsmarobe, la IV Edición del Concurso Mejor Técnico Motortec, cuya semifinal y final se desarrollarán durante el certamen, premiará a los profesionales evaluando sus destrezas y conocimientos en las tecnologías más avanzadas
Este nombramiento refuerza el enfoque de la compañía centrado en el cliente y contribuye a la optimización de toda la cadena de valor.
Si sólo se sustituye una lámpara, la nueva será más brillante que la que no se sustituyó. Esto puede dar lugar a faros desequilibrados o impredecibles, un riesgo potencial para la seguridad.
Con esta nueva subida, el precio de oferta del vehículo de segunda mano en nuestro país se sitúa en los 17.519 euros, según datos del barómetro de coches.net.
Aoru traslada al Ministerio propuestas para trabajar conjuntamente en los principales problemas que afectan al sector, como la simplificación de los trámites asociados a licencias o la reducción de los plazos de conexión a la red.
Para reforzar la capacidad de respuesta logística basándose en cuatro pilares: comunicación y colaboración, mayor alcance en Consumer Brands, máximo rendimiento e impulso al talento y al desarrollo profesional.
Por su estrategia de descarbonización, la efectividad de los esfuerzos para reducir las emisiones y los riesgos climáticos, o la adopción de mejores prácticas asociadas con el impacto medioambiental.
La multinacional española ha adquirido Good Sight Australia para acelerar su crecimiento en Asia-Pacífico. Con la nueva apertura, el grupo ya cuenta con 16 sucursales en todo el mundo.
Con una amplia experiencia en el sector, ha trabajado durante los últimos 17 años en Tenneco/DRiV liderando mercados en Iberia, Italia, Oriente Medio, Norte de África y Turquía.
En la Semana del Seguro 2025, abordarán cómo la anticipación, la innovación tecnológica y una buena gestión de riesgos pueden marcar la diferencia en la reducción de daños y pérdidas.
La nueva Ronal RF1 Forged es una llanta forjada monobloque de aleación 6061 de alta resistencia que consta de siete radios en Y con un profundo centro de tipo competición.
El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril de 2024, a las 17:00, en la sala Oriente, en Ifema, con el apoyo de Motortec
Organizada por Madic Group, el encuentro tendrá lugar el próximo 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 8 de Ifema Madrid.
En la primera reunión del año, la asociación analiza la caída en el número de peritos de seguros, como consecuencia de las precarias condiciones de los profesionales y los bajos honorarios.
Este volumen representa un crecimiento del 33,2% respecto al ejercicio 2023, según datos recogidos por Aedive.
Bajo el nombre “Horizontes Híbridos”, el evento se llevará a cabo del 25 de febrero al 1 de marzo de 2025 con cuatro áreas temáticas: Perspectivas, Innovación, Tecnología y Automovilismo.
El objetivo de su reto tecnológico es transformar la gestión visual de piezas y componentes en Jaltest Diagnostics, la solución de diagnóstico y reparación multimarca para vehículos industriales.
La compañía italizna recibe la calificación A- tanto en la categoría de cambio climático, como en la de seguridad hídrica para 2024.
Por tamaño, el incremento de la concursalidad ha crecido un 129% entre la mediana empresa, seguidas por las microempresas (18%)
Según el informe Bosch Tech Compass 2024, España está avanzando en su transformación digital, con una creciente adopción de tecnologías emergentes. Pero, para aprovechar su potencial, es fundamental una inversión constante en formación, innovación y políticas públicas.