Web Analytics
Cifras

Las matriculaciones se hunden en el primer trimestre de 2021

Las ventas de turismos y todoterreno acumulan una caída del 41,3%, hasta las 186.061 unidades, respecto del mismo periodo de hace dos años.
matriculaciones enero
matriculaciones enero

Las matriculaciones de vehículos se hunden en el primer trimestre del año, con reducción de las ventas a doble dígito en la mayor parte de los segmentos de comercialización si se comparan con el primer trimestre de 2019. En concreto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos registran una fuerte caída en marzo respecto del mismo mes de 2019, con un descenso de las ventas del 30%, hasta las 85.819 unidades con dos días laborables más en 2021 que en 2019. El acumulado del año registra una caída del 41,3%, hasta las 186.061 unidades, respecto del mismo periodo de hace dos años.

La comparativa de ANFAC, Faconauto y Ganvam respecto de 2020 refleja un crecimiento del 128% en el mes de marzo y una caída del 15% en el acumulado del primer trimestre. “Sin embargo, estos datos se pueden confundir con una recuperación inexistente porque la comparación con el año pasado se hace respecto de los días en los que los concesionarios estuvieron cerrados en 2020, por la declaración de estado de alarma y el confinamiento”. Es por eso por lo que las entidades han optado, para un mejor análisis, por la comparación en los textos con el mismo mes de marzo de 2019, el último año con un mercado normalizado sin crisis.

Por canales, el mercado se resiente de la ausencia de turismo en la época de Pascua, un momento en el que los alquiladores subían sus compras de cara a renovar sus flotas para los turistas. Las restricciones de movilidad han provocado que este canal caiga un 38,6% respecto del mes de marzo de 2019. Por su parte, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en marzo se quedan en 126,9 gramos de CO2 por kilómetro (WLTP).

En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, en marzo se matricularon un total de 18.022 unidades, un 12% menos que en el mismo mes de 2019. En el acumulado del año, las ventas caen un 25,7%, hasta las 40.527 unidades, respecto del mismo periodo de hace dos años. Respecto del mes de marzo de 2020, las ventas de vehículos comerciales ligeros subieron un 169% en el mes y un 11,7% en el acumulado.

Por otro lado, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses fueron las únicas que consiguieron registrar alzas, al contrario que los demás segmentos de vehículos, una subida del 4,1% durante marzo, con 2.177 unidades entregadas. En el acumulado del año, las ventas de este segmento cayeron un 11% respecto del mismo periodo de 2019, hasta las 6.176 unidades.

Para Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, “la comparativa de las ventas del primer trimestre de 2021 respecto del mismo periodo de 2019 revela que la recuperación está lejos de llegar al sector de la automoción en España. Con una caída acumulada en el trimestre superior al 40%, no se detecta ningún signo a corto plazo que haga pensar que esta reducción del mercado se va a compensar en breve. La recuperación de la automoción está muy ligada a la del turismo y a la confianza de los consumidores y estos indicadores dependen en gran medida del ritmo de vacunación y de la situación económica general. Además, no hay que olvidar que el Impuesto de Matriculación se subió de facto en enero y que el plan Renove se canceló sin haber gastado todo el presupuesto. Tendremos que esperar al menos al segundo semestre para ver datos de mejora. Por este motivo, ANFAC empeoró sus previsiones de matriculaciones de 2021 a las 925.000 unidades, un 26% menos que en 2019”.

Juan Luis López, responsable de Asuntos Públicos de Faconauto, indica que “el dato de matriculaciones de marzo nos tiene que preocupar porque está a un 29% por debajo que lo que se matriculó en marzo del último año “normal” para el sector, que fue 2019. Mucho nos tememos que esta caída marcará tendencia el resto del ejercicio, ya que la vacunación de la población va más lenta de lo esperado y se suceden todavía las restricciones a la movilidad. De esta manera, queda en suspenso la remontada que vislumbrábamos para el segundo semestre, por lo que nuestra previsión de ventas para este año es la más pesimista: unas 950.000 unidades, muy lejos de las 1,2 unidades registradas en 2019 y a las que debemos aspirar. Dentro de estos datos, vemos también con preocupación cómo el canal de particulares, que refleja el comportamiento de las familias, está en mínimos históricos y apenas acapara el 40% de todas las matriculaciones. Es necesario ampliar el foco a la hora de poner en marcha los planes de impulso a la movilidad eléctrica y tener en cuenta no solo el vehículo 100% eléctrico, sino también la amplísima gama de vehículos electrificados que están disponibles en los concesionarios y que pueden jugar un papel importante para avanzar hacia la descarbonización, pero sin dejar de lado la urgencia de reactivar el mercado”.

Según Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “el juego matemático hace que el balance salga llamativamente alto porque estamos comparando con un mes atípico, como el de marzo del año pasado, que en la práctica tuvo 15 días inhábiles por el cierre del país a causa del coronavirus. Estamos lejos de las 100.000 unidades mensuales que marcarían un comportamiento aceptable y además, si tomamos como referencia el mismo mes del año 2019, nos quedamos alrededor de un 30% por debajo, lo que pone de manifiesto la debilidad de la demanda, en un momento en el que una nueva ola de contagios empieza a asomar la cabeza, eclipsando la recuperación económica. Por eso es tan importante que se cumplan las previsiones del Gobierno y España sea capaz de triplicar el ritmo de vacunación para llegar al 70% de la población en verano. Si esto ocurre, empezaremos a ver algo de luz, sobre todo, porque las flotas de las empresas de alquiler, que tienen mucho peso en nuestro mercado, comenzarán a renovarse por la reactivación de la temporada turística. No obstante, cerraremos el año por debajo del millón de unidades, lo que evidencia la necesidad de poner en marcha medidas dinamizadoras que contribuyan a recuperar los volúmenes de ventas y evitar la destrucción de empleo en un sector que, solo en la parte de distribución, da trabajo a 350.000 personas”.

Hoy destacamos

Más noticias

PRO Service Motortec
Empresas

Gran éxito en las ponencias de Motortec en el stand de PRO Service en el Pabellón 7 (7C04). No te lo pierdas, aún quedan plazas disponibles.

Alvaro leon director eurotaller intertaller gauib
Empresas

Los miembros de EuroTaller e InterTaller en España y las otras Redes de turismo del grupo en Portugal seguirán accediendo al Centro de Recursos Técnicos desarrollado por Autotecnic, recién adquirida por TecAlliance.

Fempa diputacion alicante
Empresas

Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.

Selfie
Actualidad

En el nuevo número de Talleres en Comunicación (312) hemos querido saber qué ha sido de aquellos jóvenes que formaron parte de la que denominamos “Generación Selfie” hace una década

Motortec novedades
Empresas

Del 23 al 26 de abril, en el recinto ferial de Ifema Madrid acoge a líderes, expertos y marcas con el fin de ofrecer una oportunidad única para actualizarse con las tendencias más punteras y soluciones estratégicas del mercado.

Infopro Digital Automotive Atelio Data D
Empresas

La empresa mostrará las últimas innovaciones en su oferta de productos que abarcan datos técnicos, catálogos, ERP y DMS, así como herramientas de marketing y analítica.

Faconauto cada
Actualidad

La participación de la patronal, que abarcará del 21 al 28 de abril, refuerza el compromiso firmado hace un año con la asociación china de concesionarios, CADA.

P079 RefinityScanMix ImagePlus
Carrocería y Pintura

La plataforma cuenta con una nueva función de color, denominada ImagePLUS, que ofrece un proceso de identificación de color de máxima precisión y alta velocidad

FEUVERTPAREBRISE
Empresas

Gracias a un acuerdo entre ambas enseñas, 123 Pare-Brise se encargará de organizar la reparación o sustitución lo más rápidamente posible de los parabrisas identificados por los equipos de Feu Vert en sus autocentros

 

Tourauto
Vamos de paseo

El equipo Carzill Elf, patrocinado por el grupo internacional, situó sus dos coches entre los diez primeros

Talleres312
Actualidad

Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie

JBM Campllong Motortec
Empresas

Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.

Launch motortec
Empresas

La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.

Tcmatic motortec
Empresas

Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.

Emotive
Empresas

El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.

Talosa Motortec stand
Empresas

Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.

ZF Digital Twin
Empresas

Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.

Comforp jovenes tecnicos
Actualidad

La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.

Vagindauto thinkcar motortec
Empresas

El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.

Motortec actividades
Actualidad

El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.

Patrocinadores
Empresas

El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios

Redes talleres posventa plural motortec
Redes y Talleres

El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.

Buscar en Posventa

Síguenos