Suscríbete
Suscríbete
A pesar de la crisis del coronavirus, las matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) cerraron 2020 con un total de 35.045 unidades, lo que supone un 44,4% más. Según datos de Aedive y Ganvam, la movilidad eléctrica se incrementó un 127% en diciembre, hasta alcanzar las 5.411 unidades matriculadas.
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos eléctricos puros cerraron el año con un aumento del 78,5% y un total de 17.941 unidades. Solo durante el pasado mes, se registraron 4.329 unidades matriculadas, un 341,7% más, impulsadas, según ambas entidades, por la necesidad de cumplir con los objetivos de la Comisión Europea, que obligan a que desde 2020 el mix de matriculaciones medias por fabricante no supere los 95 gramos de CO2 por kilómetro.
Los datos de Ganvam y Aedive muestran también una notable evolución de los híbridos enchufables, que cerraron el ejercicio 2020 con un incremento del 216% y un total de 23.583 unidades matriculadas, de las cuales 9 de cada 10 fueron turismos.
A pesar de la evolución positiva del mercado de la movilidad eléctrica, las cifras deberán, como mínimo, doblarse en el conjunto de 2021, situándose en el entorno de las 70.000 unidades de eléctricos para poder impulsar los retos de descarbonización y electrificación marcados, que exigen 250.000 unidades de eléctricos para 2023 y cinco millones para 2030. En este sentido, ambas entidades destacan la importancia de que las Administraciones Públicas "adecuen sus propuestas a sus actuaciones y den ejemplo al conjunto de la sociedad en materia de descarbonización acelerando la transformación de las flotas del sector público".
Matriculaciones de vehículos eléctricos puros en 2020 (Aedive-Ganvam)
Por otro lado, para ambas asociaciones es fundamental poner en marcha "una estrategia estructural y eficaz de incentivo que realmente suponga un impulso a la descarbonización, facilitando al consumidor la adquisición de modelos eléctricos". Para ello, es necesaria una revisión de los mecanismos actuales. "No solo es necesaria una dotación económica más ambiciosa para que la vigencia de planes como el Moves pueda tener asegurada su continuidad en el tiempo, sino que hace falta un reenfoque que simplifique su gestión y tramitación en todo el territorio nacional", indican desde Aedive y Ganvam, que coinciden en señalar que es necesario también "un despliegue de la red de recarga, lo que exige la eliminación de las trabas administrativas que lastran el desarrollo, sobre todo, de aquellos puntos que no requieren inversión pública".
Asimismo, acelerar la necesaria electrificación del parque requiere también de la puesta en marcha de medidas fiscales. En esta línea, ambas entidades abogar por la exención de las ayudas del Moves en la tributación del IRPF, pero también por soluciones directas de sencilla implantación como son la exención del IVA de la compra, lo que, al afectar directamente al bolsillo del comprador, se alzaría como una de las armas más eficaces para acelerar la consecución de objetivos.
A pesar del aumento del 6,9% durante el mes pasado, con 208.778 nuevas unidades fabricadas, el acumulado anual se sigue situando un 9,8% por debajo del año anterior, con 590.882 vehículos.
El fabricante muestra este sistemas de remachado y otros equipos destinados al taller de carrocería en el transcurso de Motortec, donde dispone de un espacio expositivo situado en el Pabellón 6 (6D11).
Los visitantes a su stand pueden obtener más información de sus más de 100 referencias de guardabarros con aplicación a 65 modelos de coche distintos, todos ellos certificados por Centro Zaragoza.
En esta producción audiovisual, la empresa recorre, por primera vez, el exterior y el interior de sus renovadas instalaciones centrales en la localidad de Tres Cantos (Madrid).
El inventor de la bombilla de doble filamento para faros Bilux en 1925 continúa mejorando la visibilidad de los usuarios en carretera con su cartera de lámparas de repuesto y nuevos servicios para el taller.
Gran éxito en las ponencias de Motortec en el stand de PRO Service en el Pabellón 7 (7C04). No te lo pierdas, aún quedan plazas disponibles.
Los miembros de EuroTaller e InterTaller en España y las otras Redes de turismo del grupo en Portugal seguirán accediendo al Centro de Recursos Técnicos desarrollado por Autotecnic, recién adquirida por TecAlliance.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
En el nuevo número de Talleres en Comunicación (312) hemos querido saber qué ha sido de aquellos jóvenes que formaron parte de la que denominamos “Generación Selfie” hace una década
Del 23 al 26 de abril, en el recinto ferial de Ifema Madrid acoge a líderes, expertos y marcas con el fin de ofrecer una oportunidad única para actualizarse con las tendencias más punteras y soluciones estratégicas del mercado.
La empresa mostrará las últimas innovaciones en su oferta de productos que abarcan datos técnicos, catálogos, ERP y DMS, así como herramientas de marketing y analítica.
La participación de la patronal, que abarcará del 21 al 28 de abril, refuerza el compromiso firmado hace un año con la asociación china de concesionarios, CADA.
La plataforma cuenta con una nueva función de color, denominada ImagePLUS, que ofrece un proceso de identificación de color de máxima precisión y alta velocidad
Gracias a un acuerdo entre ambas enseñas, 123 Pare-Brise se encargará de organizar la reparación o sustitución lo más rápidamente posible de los parabrisas identificados por los equipos de Feu Vert en sus autocentros
El equipo Carzill Elf, patrocinado por el grupo internacional, situó sus dos coches entre los diez primeros
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.