Web Analytics
Cifras

Las matriculaciones españolas cierran 2020 con una caída del 32,3%

Las previsiones de ventas para 2021 apuntan a un mercado por debajo del millón de unidades, aunque el primer trimestre se verá muy afectado por la subida del Impuesto de Matriculación y el fin del Plan Renove.
matriculaciones 2020
matriculaciones 2020

La crisis social y económica provocada por la pandemia del Covid-19 ha sido el factor determinante para cerrar 2020 con una caída del 32,3%, con 851.211 unidades para todo el conjunto del año. Según informan desde ANFAC, Faconauto y Ganvam, no se registraban ventas por debajo del millón de unidades desde 2014, cuando las 855.308 unidades comercializadas representaron el inicio del fin de la anterior crisis económica.

Diciembre acumuló un total de 105.841 unidades matriculadas de turismos y todoterrenos, cifra prácticamente igual al mismo mes de 2019. “Ni siquiera la subida del Impuesto de Matriculación en enero y el fin del plan Renove han conseguido impulsar más las ventas, sostenidas por encima de las 100.000 unidades gracias al esfuerzo comercial de marcas, concesionarios y distribución”, afirman desde las tres asociaciones, cuyas previsiones de ventas para 2021 apuntan a un mercado por debajo del millón de unidades, aunque el primer trimestre se verá muy afectado por la subida del Impuesto de Matriculación en enero y el fin del Plan Renove, con más de 200 millones de euros sin gastar.

En cuanto a las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en diciembre, se quedan en 104 gramos de CO2 por kilómetro, lo que supone un 12,1% menos que el mismo del año anterior, situando la media de 2020 en 110,2% gramos de CO2 por kilómetro, que supone un descenso del 8,7% para el conjunto del año.

Por canales, el de particulares y de empresa logran crecimiento en diciembre, con un 3,5% y 18,1% más, respectivamente, en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta subida no ha impedido que el año cierre con fuertes retrocesos: en el canal de particulares, el descenso es del -27,1% (427.378 unidades) y en el de empresa, del -24,4% (327.732 unidades). Por su parte, el canal de alquilador mantiene la tendencia en negativo (a excepción del mes de agosto) que ha arrastrado durante 2020, con un retroceso en las ventas de diciembre del 54,6% (7.393 unidades) y que acaba 2020 con la mayor caída de los tres canales, un -59,7%.

En el segmento de vehículos comerciales ligeros, se matricularon 16.626 unidades en diciembre, un 1,5% más que en el mismo mes de 2019. En el acumulado, la caída se sitúa en el 26,4%, con 158.117 unidades. El único canal que crece en diciembre es el de autónomos, un 7,5%, hasta las 5.823 unidades.

Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses crecieron un 10,2% durante diciembre, con 1.757 unidades entregadas, aunque acumula una caída del 23,7% en el conjunto del año, alcanzando los 21.416 vehículos matriculados. Los vehículos industriales incrementaron sus entregas un 3,8% durante el pasado mes, con 1.474 unidades vendidas, mientras que los autobuses, autocares y microbuses lo hicieron un 62,6%, con 283 unidades entregadas.


Para Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, “la recuperación en 2021, que depende de la evolución de la pandemia y de la crisis económica subsiguiente, se va a complicar por la subida del Impuesto de Matriculación en enero y el fin del plan Renove, que deja 200 millones de euros sin consumir, lo que va a dificultar aún más la renovación del parque. Pese a ello, desde el sector mantenemos nuestro compromiso con los objetivos de descarbonización, pero es necesario aclarar cuál es el modelo de movilidad que queremos para España y establecer medidas que favorezcan la progresiva transición hacia el vehículo cero emisiones y la necesaria renovación de nuestro parque automovilístico, manteniendo nuestro empleo y producción, ahora y en 2030”.

Por su parte, Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, indica que “las ventas de vehículos del mes de diciembre son engañosas porque, sin las numerosas automatriculaciones que han hecho los concesionarios y sin las compras adelantadas para evitar la subida del Impuesto de Matriculación a partir del 1 de enero, el mercado hubiera registrado de nuevo caídas importantes. En cuanto al año, sólo se puede calificar como de malo porque no se ha podido compensar los dos meses de cierre de los concesionarios ni el impacto de las restricciones de movilidad de después del verano. Sólo el Plan Renove y el esfuerzo hecho por el sector han impedido que la caída fuera finalmente más importante. 2021 será aún muy complicado, particularmente el primer semestre, y estaremos a expensas de dos circunstancias: el cómo influya sobre la decisión de compra la subida del Impuesto de ,atriculación, y de la normalización de la movilidad y de la confianza del consumidor con la progresiva vacunación de la población. La renovación del Plan Renove, no llevada a cabo finalmente por el Gobierno, hubiera significado un revulsivo, con lo que para el sector se acumulan las malas noticias, siendo el gran perjudicado el ciudadano medio, que tendrá más difícil acceder a coches más eficientes y seguros. La automoción se enfrenta a un ejercicio con muchas incertidumbres donde, con toda seguridad, la demanda caerá, lo que nos lleva a pensar que hasta 2022 no se podrá hablar de recuperación. De esta manera, los concesionarios no pueden asegurar ni el empleo ni sus inversiones”.

Según Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “el mes de diciembre ha tenido un comportamiento aceptable al situarse en el entorno de las 100.000 unidades. Sin embargo, como era de esperar por la crisis del coronavirus, el acumulado del año nos lleva a cifras de 2014, alejadas de los 1,2 millones que le corresponden a nuestro mercado natural. Además, la falta de voluntad política para neutralizar el impacto del WLTP en el Impuesto de Matriculación nos hace mirar con escepticismo al 2021. En una situación excepcional como la que ha provocado la pandemia, los consumidores necesitan de incentivos especiales para seguir con la necesaria renovación del parque. Sin embargo, en lugar de incentivar se les penaliza con una subida media del 5% en el precio de los vehículos, lo que retrasará esa renovación al retraer la demanda, por no hablar del impacto negativo que la caída de las ventas de coches tiene sobre el desarrollo económico y empleo. De hecho, es probable que hasta el segundo semestre del año no veamos un cambio de tendencia, cuando el impacto de la vacuna en la confianza del consumidor y el fin de las restricciones de movilidad, generen un entorno de menor incertidumbre”.

Hoy destacamos

Más noticias

Anfac concesionario
Cifras

A pesar del aumento del 6,9% durante el mes pasado, con 208.778 nuevas unidades fabricadas, el acumulado anual se sigue situando un 9,8% por debajo del año anterior, con 590.882 vehículos.

Astra Wielander
Carrocería y Pintura

El fabricante muestra este sistemas de remachado y otros equipos destinados al taller de carrocería en el transcurso de Motortec, donde dispone de un espacio expositivo situado en el Pabellón 6 (6D11).

Phira web
Empresas

Los visitantes a su stand pueden obtener más información de sus más de 100 referencias de guardabarros con aplicación a 65 modelos de coche distintos, todos ellos certificados por Centro Zaragoza.

Video imprefil
Empresas

En esta producción audiovisual, la empresa recorre, por primera vez, el exterior y el interior de sus renovadas instalaciones centrales en la localidad de Tres Cantos (Madrid).

OSRAM 100 años
Empresas

El inventor de la bombilla de doble filamento para faros Bilux en 1925 continúa mejorando la visibilidad de los usuarios en carretera con su cartera de lámparas de repuesto y nuevos servicios para el taller.

PRO Service Motortec
Empresas

Gran éxito en las ponencias de Motortec en el stand de PRO Service en el Pabellón 7 (7C04). No te lo pierdas, aún quedan plazas disponibles.

Alvaro leon director eurotaller intertaller gauib
Empresas

Los miembros de EuroTaller e InterTaller en España y las otras Redes de turismo del grupo en Portugal seguirán accediendo al Centro de Recursos Técnicos desarrollado por Autotecnic, recién adquirida por TecAlliance.

Fempa diputacion alicante
Empresas

Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.

Selfie
Actualidad

En el nuevo número de Talleres en Comunicación (312) hemos querido saber qué ha sido de aquellos jóvenes que formaron parte de la que denominamos “Generación Selfie” hace una década

Motortec novedades
Empresas

Del 23 al 26 de abril, en el recinto ferial de Ifema Madrid acoge a líderes, expertos y marcas con el fin de ofrecer una oportunidad única para actualizarse con las tendencias más punteras y soluciones estratégicas del mercado.

Infopro Digital Automotive Atelio Data D
Empresas

La empresa mostrará las últimas innovaciones en su oferta de productos que abarcan datos técnicos, catálogos, ERP y DMS, así como herramientas de marketing y analítica.

Faconauto cada
Actualidad

La participación de la patronal, que abarcará del 21 al 28 de abril, refuerza el compromiso firmado hace un año con la asociación china de concesionarios, CADA.

P079 RefinityScanMix ImagePlus
Carrocería y Pintura

La plataforma cuenta con una nueva función de color, denominada ImagePLUS, que ofrece un proceso de identificación de color de máxima precisión y alta velocidad

FEUVERTPAREBRISE
Empresas

Gracias a un acuerdo entre ambas enseñas, 123 Pare-Brise se encargará de organizar la reparación o sustitución lo más rápidamente posible de los parabrisas identificados por los equipos de Feu Vert en sus autocentros

 

Tourauto
Vamos de paseo

El equipo Carzill Elf, patrocinado por el grupo internacional, situó sus dos coches entre los diez primeros

Talleres312
Actualidad

Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie

JBM Campllong Motortec
Empresas

Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.

Launch motortec
Empresas

La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.

Tcmatic motortec
Empresas

Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.

Emotive
Empresas

El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.

Talosa Motortec stand
Empresas

Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.

ZF Digital Twin
Empresas

Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.

Buscar en Posventa

Síguenos