Suscríbete
Suscríbete
Rotación, precio y modelos de vehículos de combustión, híbridos y eléctricos
La oferta de eléctricos e híbridos de ocasión sigue creciendo de manera exponencial hasta el punto de que en octubre aumentó un 20%, hasta superar los 20.600 vehículos, según el Green Car VO Monitor de Sumauto, realizado a partir de los datos de autobiz, con el que busca ofrecer una radiografía mensual de este stock ante la aplicación el año próximo de las sanciones por incumplimiento de la nueva normativa de emisiones.
De esta forma, la oferta de esta movilidad sostenible de segunda mano continúa su tendencia alcista en la recta final del año tras el incremento del 10% registrado en septiembre, impulsada por las matriculaciones tácticas que están realizando las marcas para esquivar las sanciones de la WLTP cuando los coches vendidos superen los 95 g/km de CO2 de media.
En tan solo dos meses (septiembre y octubre), la oferta de vehículos eléctricos e híbridos usados se disparó un 31,5% en las redes profesionales de distribución, presionando a la baja los precios, que cayeron un 2,2% en octubre, situándose en los 26.700 euros de media, pero todavía unos 10.000 euros por encima de uno de combustión.
Esta caída de los precios, unida a la tendencia imparable hacia la movilidad sostenible y una fiscalidad orientada al uso, despierta el interés de la demanda y actúa como acicate para su venta. Así, mientras que los coches de combustión tardan una media de 99 días en venderse, los vehículos híbridos y eléctricos necesitan de media 16 días menos, según datos de autobiz Sistema VO.
Todo ello explica que de los cinco modelos de ocasión que más se vendieron en el último mes analizado, cuatro fueran híbridos, con una media de 30 días en stock antes de encontrar comprador. El Peugeot 508 híbrido, con un precio medio de 38.000 euros, fue el modelo de esta tecnología que mayor número de ventas acumuló en el mercado de segunda mano en el último mes, alcanzando las 133 unidades vendidas con una permanencia en stock de 34 días. A continuación se situó el Peugeot 3008, un híbrido que vendió 93 unidades mensuales a un precio medio de 43.300 euros y con una permanencia en stock de 38 días. Sin embargo, el modelo ‘verde’ que menos días tardó en venderse de media fue el Citroën C5 Aircross, que, con un precio medio de 38.000 euros, colocó 29 unidades en el mercado de VO en el último mes, con un tiempo de permanencia en stock de apenas seis días.
Según el director general de Sumauto, Nicolás Cantaert, “a medida que nos acercamos al cierre del año, las matriculaciones tácticas de eléctricos e híbridos aumentan, lo que supone una mayor oferta de estos en el mercado de ocasión, tal como refleja nuestro Green Car VO Monitor. Los vendedores profesionales deben estar atentos a estas tendencias para saber cómo articular sus precios, cuándo rotar sus vehículos y cómo darles la visibilidad adecuada en canales online como los nuestros para conseguir una salida rápida y no perder dinero”.
A pesar del aumento del 6,9% durante el mes pasado, con 208.778 nuevas unidades fabricadas, el acumulado anual se sigue situando un 9,8% por debajo del año anterior, con 590.882 vehículos.
El fabricante muestra este sistemas de remachado y otros equipos destinados al taller de carrocería en el transcurso de Motortec, donde dispone de un espacio expositivo situado en el Pabellón 6 (6D11).
Los visitantes a su stand pueden obtener más información de sus más de 100 referencias de guardabarros con aplicación a 65 modelos de coche distintos, todos ellos certificados por Centro Zaragoza.
En esta producción audiovisual, la empresa recorre, por primera vez, el exterior y el interior de sus renovadas instalaciones centrales en la localidad de Tres Cantos (Madrid).
El inventor de la bombilla de doble filamento para faros Bilux en 1925 continúa mejorando la visibilidad de los usuarios en carretera con su cartera de lámparas de repuesto y nuevos servicios para el taller.
Gran éxito en las ponencias de Motortec en el stand de PRO Service en el Pabellón 7 (7C04). No te lo pierdas, aún quedan plazas disponibles.
Los miembros de EuroTaller e InterTaller en España y las otras Redes de turismo del grupo en Portugal seguirán accediendo al Centro de Recursos Técnicos desarrollado por Autotecnic, recién adquirida por TecAlliance.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
En el nuevo número de Talleres en Comunicación (312) hemos querido saber qué ha sido de aquellos jóvenes que formaron parte de la que denominamos “Generación Selfie” hace una década
Del 23 al 26 de abril, en el recinto ferial de Ifema Madrid acoge a líderes, expertos y marcas con el fin de ofrecer una oportunidad única para actualizarse con las tendencias más punteras y soluciones estratégicas del mercado.
La empresa mostrará las últimas innovaciones en su oferta de productos que abarcan datos técnicos, catálogos, ERP y DMS, así como herramientas de marketing y analítica.
La participación de la patronal, que abarcará del 21 al 28 de abril, refuerza el compromiso firmado hace un año con la asociación china de concesionarios, CADA.
La plataforma cuenta con una nueva función de color, denominada ImagePLUS, que ofrece un proceso de identificación de color de máxima precisión y alta velocidad
Gracias a un acuerdo entre ambas enseñas, 123 Pare-Brise se encargará de organizar la reparación o sustitución lo más rápidamente posible de los parabrisas identificados por los equipos de Feu Vert en sus autocentros
El equipo Carzill Elf, patrocinado por el grupo internacional, situó sus dos coches entre los diez primeros
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.