Suscríbete
Suscríbete
La 7ª Jornada de la Distribución en Cataluña, organizada por CIRA el 7 de noviembre en Barcelona, acogió una mesa de debate sobre la situación actual de la posventa, moderada por Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto, y compuesta por las profesionales del sector Rocío Dolz (Dolz), Ágata Calvo (Clarios), Eva Laguna (CGA), Susana Doliwa (Dipart), Montse García (Aicrag) y Ana Ávila (Cetraa), a las que se unió Victoria del Corral, Global Growth & Marketing Lead.
Las ponentes debatieron, en primer lugar, las conclusiones aportadas por Victoria del Corral sobre el informe de las “Siete tendencias que van a condicionar la Distribución”. Una de las claves fundamentales es, según Rocío Dolz, la “demonización” del diésel, que puede impactar sobre los fabricantes de recambios, mientras que Ágata Calvo señaló que todos los temas estudiados afectan al sector “pero la transparencia de precios del mercado lo hace y mucho al ámbito de las baterías”.
Eva Laguna, por su parte, echa de menos en el documento la aparición de una nueva mentalidad en los más jóvenes, donde el vehículo aparece como un servicio en vez de como un producto, y Ana Ávila, como secretaria general de Cetraa, habló desde el punto de vista del taller. “Nos afecta el problema del acceso libre a los datos para garantizar la competencia de los talleres y la libertad del consumidor, así como también el aumento del renting porque el margen al taller puede ser bastante escaso al entrar las aseguradoras en este mercado”.
En opinión de Susana Doliwa, el entorno económico ha cambiado en el último año y afecta enormemente al sector de la posventa, al haber menos matriculaciones y que el parque existente sea cada vez más antiguo, con mayor número de coches mayores de diez años. Para Montse García, “es importante que entre todos podamos fortalecer el sector y desde el punto de vista del distribuidor, el riesgo de pérdida de poder de negociación en el ámbito actual”.
A continuación, Cristina San Martín preguntó a las participantes en la mesa sobre la polarización del parque, lo que provocará un mejor posicionamiento de las marcas en el ámbito del recambio.
Según Susana Doliwa, “iremos viendo la evolución en el entorno macroeconómico y actuaremos en consecuencia. A mayor número de vehículos de renting, mayor número asociados a marcas o a grupos asociados a ellas. Tenemos que pelear y poner los medios necesarios para mantener las cuotas de mercado con proveedores potentes que nos aporten las piezas y los conocimientos necesarios para poder trabajar en los nuevos coches, además de gamas para los vehículos más antiguos. También es importante que desde la distribución les demos armas a los talleres para que puedan trabajar con las últimas tecnologías. Igualmente, tenemos que estar preparados e ir introduciendo nuevas líneas de productos para los vehículos eléctricos”.
En este ámbito, Ána Ávila subrayó que el taller se adaptará al vehículo eléctrico y a las nuevas motorizaciones que se están desarrollando. “Siempre lo ha hecho con su trabajo y con formación, invirtiendo en instalaciones y en maquinaria. Con los eléctricos habrá menos piezas que reparar y supondrá una menor facturación, pero también es cierto que vienen vehículos con tecnologías que abren nuevas oportunidades. Desde Cetraa siempre apostamos por la formación y la información, por explorar nuevas vías de negocio y colaborar”.
En palabras de Victoria del Corral, “hemos pasado del producto al servicio en todas las industrias, y en la posventa lo hemos hecho desde el recambio al mundo experiencial. El taller es el que está cerca del cliente y tiene todas las oportunidades, pero debemos abrir la mente y ser creativos para que les ayudemos en sus problemas en un sentido más amplio”.
En cuanto a la consolidación del canal online y la entrada de nuevos operadores tecnológicos, Eva Laguna, directora de Marketing del Grupo CGA, señaló que Internet es una herramienta de uso masivo que llevamos siempre en la mano. “Es cierto que hay que estar bien preparados desde la distribución, pero sin tener un enfrentamiento con nuestros talleres que son nuestros principales clientes”. Sin embargo, Ana Ávila cree que el aumento de los operadores online puede favorecer la proliferación de negocios ilegales y de las auto-reparaciones. “Por ello pedimos más vigilancia del mercado”, añadió.
Respecto al acceso a los datos, Ágata Calvo resaltó que la función de lobby del sector de la posventa es fundamental en este aspecto. “Desde los fabricantes trabajamos en actividades para generar confianza en el taller, pero también en el usuario final, como en el caso de la iniciativa 'Elige calidad, elige confianza', apoyados por Sernauto”. Y en cuanto a la nueva movilidad y el aumento de actividades como el renting, Rocío Dolz argumentó que la profesionalización en la elección del reparador favorecerá al sector independiente porque los propietarios de las flotas intentarán mejorar los costes de gestión.
Para finalizar la mesa de debate, Cristina San Martín puso en valor el papel de las mujeres en un sector tradicionalmente compuesto por hombres, destacando, a la vez, que una jornada donde todas las ponentes sean mujeres debe dejar de ser “Noticia”. “Espero que no sea la última vez y que se vea como algo natural en el sector”, añadió la directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto, quien lanzó una última pregunta a las intervinientes: “¿Por qué faltan mujeres en puestos de responsabilidad en el sector de la posventa?”.
Para Ágata Calvo, el sector debe hacerse más atractivo para atraer más talento femenino. “El cambio de tecnología y que el vehículo sea parte de nuestro día a día está atrayendo a mucha más gente. Ahora hablamos un nuevo lenguaje y vendemos nuevos conceptos, como la movilidad, el 'big data', servicios, innovación, marca, sensaciones,...”. En opinión de Susana Doliwa, “los nuevos modelos de negocio harán más atractivo el sector y atraerán también a un público más joven”, mientras que Eva Laguna indica que ahora “se empieza a mirar más a la persona y al profesional que hay detrás”.
Por su parte, Montse García habló de la captación del talento. “Valoremos a las personas, que tanto mujeres como hombres nos pongamos retos y creamos en nosotros mismos. Somos afortunados en vivir esta transformación”. Roció Dolz argumentó que la posventa es un sector muy endogámico y la presencia de la mujer ha sido siempre baja a todos los niveles. “Al final los hombres se han promocionado entre iguales”. En su opinión, para que la presencia de la mujer sea mayor, es fundamental la conciliación, no sólo para las propias mujeres, sino para las familias y para el conjunto de la sociedad. Finalmente, Ana Ávila informó de que la presencia de la mujer en el taller a nivel mecánico es muy escasa, pero con las nuevas tecnologías esto va a cambiar. En Cetraa no llega al 10% el porcentaje de mujeres presidentas de las patronales integradas. "Me planteo pedir paridad en la próxima Junta Directiva”, concluyó la secretaria general entre risas.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.