Suscríbete
Suscríbete
Cuando bajan las temperaturas, los motores diésel necesitan el calor de los calentadores para ponerse en funcionamiento. Como resultado, se suelen sustituir los calentadores en los meses más fríos pero también son esenciales para la depuración de los gases de escape y las bajas emisiones, además de desempeñar un papel en la prevención de la obstrucción de la válvula de recirculación de gases de escape (EGR). Incluso ayudan a regenerar el filtro de partículas diésel (DPF).
Kai Wilschrei, gerente de Servicios Técnicos Aftermarket EMEA en NGK Spark Plug Europe, confirma que “en estos días, los calentadores van más allá de permitir que arranque un motor frío. También han asumido una serie de tareas durante todo el año para hacer que la combustión del diésel sea más limpia y cumplir con las regulaciones medioambientales cada vez más estrictas. Esto significa que las revisiones proactivas de los calentadores son más esenciales que nunca, en cualquier temporada. Desde la gestión de emisiones hasta la reducción de los costes de reparación en otras partes del motor, los calentadores simplemente no pueden fallar”.
El experto de NGK Spark Plug Europe ofrece una guía de cuatro puntos sobre cómo los calentadores son importantes para los conductores diésel, más allá de los arranques en frío.
Los calentadores de hoy incluso contribuyen a una emisión de gases de escape más limpia una vez que el motor comienza a funcionar. Al generar un "postcalentamiento" durante varios minutos después del arranque, ayudan a garantizar que el combustible diésel se queme completamente durante la fase de calentamiento del motor.
La gama NHTC de NGK Spark Plug está destinada a cubrir las necesidades de calentamiento intermedio de la válvula EGR, el DPF y la cámara de combustión. Pueden calentar durante más de diez minutos a una temperatura de hasta 1.350° C.
“Sin embargo, la acumulación de carbón puede reducirse si la unidad de control electrónico (ECU) activa los calentadores mientras el motor está en marcha. Esto crea un calentamiento intermedio que evita que la temperatura de los gases de escape caiga por debajo del nivel crítico".
En palabras de Wilschrei “para regenerarse, el DPF debe calentarse a más de 600° C durante aproximadamente diez minutos. Por lo tanto, la ECU inicia una serie de medidas para lograr esto, una de las cuales es un llamado "calentamiento de regeneración" de los calentadores a más de 1.000° C, incluso con el motor caliente. Esto eleva la temperatura de la cámara de combustión, que a su vez aumenta la temperatura de los gases de escape; ayudando a la regeneración de DPF. Sin embargo, los calentadores defectuosos pueden provocar que el DPF no se pueda regenerar, lo que ocasiona su obstrucción, y lo que a su vez significa que será necesario un costoso reemplazo del DPF".
Wilschrei concluye que estar siempre atento a los calentadores defectuosos es vital para la protección de otras partes. "Los calentadores tienen beneficios tan amplios que es esencial verificar que estén en buenas condiciones y reemplazarlos si es necesario, incluso en verano", dice. "Además de minimizar sus emisiones, mantendrá unos costos bajos al garantizar una larga vida útil para el DPF y la válvula EGR".
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.