Suscríbete
Suscríbete
Bosch quiere aprovechar todas las oportunidades que le brinda un mercado completamente novedoso ofreciendo tecnologías y servicios de aparcamiento. De esta forma, el proveedor de tecnología y servicios consigue alcanzar un enfoque estandarizado: Bosch está simplificando la búsqueda de plazas de aparcamiento y automatizando gradualmente el proceso de estacionamiento.
Entre los clientes potenciales interesados en la búsqueda de soluciones de aparcamiento de Bosch, se encuentran los fabricantes de automóviles y operadores de aparcamientos, así como ciudades y comunidades de todo el mundo. La compañía ya ha alcanzado importantes logros en esta área, especialmente con sus sistemas de conducción y aparcamiento automatizado; este progreso también está impulsando a Bosch hacia un hito importante que previsiblemente alcanzará en este mismo año. “En 2016, nuestras ventas en sistemas de asistencia al conductor superarán por primera vez los mil millones de euros”, asegura Dirk Hoheisel, miembro del Consejo de Administración de Robert Bosch. A nivel mundial, cerca de 2.500 ingenieros de Bosch -unos 500 más que el año pasado- trabajan en el futuro desarrollo de los sistemas de asistencia al conductor y de conducción automatizada.
Para Bosch, el aparcamiento automatizado comienza en el propio vehículo, pero va mucho más allá. En Alemania, se necesita un promedio de diez minutos para encontrar una plaza libre de aparcamiento. Bosch reduce esta búsqueda de dos maneras: una, mediante sensores especiales de ocupación en plazas de aparcamiento o parkings que detectan e informan sobre los espacios disponibles. Y, dos, Bosch utiliza los sensores de ultrasonidos -que se están convirtiendo ya en equipamiento estándar en un número creciente de vehículos- y los emplea en la búsqueda de aparcamiento en las calles.
La información se envía a través de la Unidad de Control de Conectividad y se procesa de manera anónima en la nube de Bosch “Bosch IoT Cloud” para generar mapas digitales de las plazas de aparcamiento. Utilizando un proceso inteligente, Bosch genera un mapa digital basado en un mapa de calles estándar. Los conductores pueden acceder a estos mapas, por ejemplo, a través de internet o mediante el sistema de navegación de su vehículo, y dejarse guiar directamente hasta las zonas con plazas de aparcamiento libres. Además, el sistema aplica métodos de minería de datos para discriminar si el espacio detectado no es una plaza de aparcamiento (por ejemplo, paradas de autobuses o vados) y no etiquetarlo como una plaza de estacionamiento.
Incluso antes del final de esta década, los coches van a conducir ellos mismos hasta una plaza libre en un parking, gracias a la tecnología de Bosch. Los conductores simplemente dejarán su coche en una zona de entrega fuera del parking y, mediante su smartphone, le dará instrucciones al vehículo, para que éste, por ejemplo, busque por si mismo una plaza libre y estacione en ella. Cuando regrese a recoger el coche, utilizarán la misma app para que el vehículo vuelva al punto de entrega de la misma manera.
Esta innovación ya es posible gracias a la tecnología inteligente de Bosch, presente en el vehículo y en el aparcamiento, así como gracias a la comunicación entre ambos. “El estacionamiento totalmente automatizado estará listo para su producción en serie antes que la conducción totalmente automatizada”, dice Hoheisel. Entre otras razones porque los obstáculos legales para su introducción son más fáciles de superar, especialmente los relativos a los requisitos para la matriculación del vehículo. Los ajustes necesarios que se deberán introducir en la legislación reguladora, que en Alemania está parcialmente alineada con la Convención de Viena sobre circulación por carretera, están ya en las agendas políticas de todo el mundo.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).