Suscríbete
Suscríbete
La empresa de tecnología Continental presenta en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2015 (IAA) sus pilares fundamentales para avanzar hacia la conducción automatizada. "Estamos trabajando en la posibilidad de ofrecer movilidad asequible con tres aspectos claves: cero accidentes de tráfico, aire limpio y vehículos inteligentes con más ventajas", explica Elmar Degenhart, presidente del Consejo Ejecutivo de Continental.
Continental es uno de los principales pioneros de la conducción conectada y automatizada y considera que la clave para conseguir la cifra de 'cero accidentes' está en los sistemas de asistencia a la conducción. Según la firma, la conducción automatizada será aceptada si la gente confía en la tecnología y en cómo pueda garantizar que los conductores sepan en todo momento lo que su coche tiene previsto realizar.
Degenhart considera que gracias a la electrónica y al software dejamos en manos del conductor decidir cuándo utilizar las funciones automatizadas de conducción y, aunque se desactiven, nuestros sistemas avanzados de asistencia seguirán protegiendo al conductor.
"Nuestro trabajo nos hace pioneros para conseguir una conducción totalmente automatizada. La tecnología que estamos desarrollando está más cerca de utilizarse en carretera. Por este motivo damos la bienvenida al establecimiento de zonas para realizar pruebas digitales como las aprobadas o las que están en proyecto en varios estados alemanes. Ha llegado el momento de los legisladores asienten las bases legales para el uso diario de la conducción automatizada", insta a continuación.
Los seis retos de la conducción automatizada
Estamos desarrollando los componentes y sistemas necesarios para la conducción automatizada de todo el mundo, en Estados Unidos, Japón, China y Alemania, apunta Degenhart. Nuestros ingenieros abordan seis retos fundamentales: tecnología de sensores, conectividad, diálogo hombre-máquina, arquitectura de sistemas, fiabilidad y la aceptación de la conducción automática.
Tecnología de sensores: conseguir la cifra de 'cero accidentes' ya no es una utopía. Los sistemas avanzados de asistencia al conductor con sensores pueden registrar el área alrededor del vehículo igual o incluso mejor que un humano. Los retrovisores pueden ser reemplazados por sistemas de cámaras que no sólo aumentan la seguridad, sino que también reducen las emisiones de CO2 de los turismos y vehículos comerciales.
Para la fusión de sensores y para evaluar los datos del sensor, Continental trabaja en el uso de inteligencia artificial. Con el tema de la seguridad a través del aprendizaje, Continental ha puesto en marcha un proyecto de investigación con la Universidad Técnica de Darmstadt llamado PRORETA 4, que explora los sistemas de autoaprendizaje y la inteligencia artificial.
Conectividad: Internet se convertirá en el sexto sentido del coche. Continental está trabajando en un potente sistema que proporcionará información de alta precisión sobre el tráfico. La base de este sistema es que los datos del sensor se compartirán entre los usuarios de la carretera.
Diálogo entre hombre y máquina: ¿cuál es la estrategia a seguir si el vehículo llega a una salida de autopista en modo totalmente automático y en ese momento el conductor se supone que debe tomar el control de nuevo? Continental presentará un puesto de conducción que permitirá la interacción entre vehículo y conductor para un mayor control del vehículo.
Arquitectura del sistema: La gran cantidad de datos que tendrán que gestionar los futuros sistemas de conducción automatizada requerirán una arquitectura electrónica potente y fiable.
Fiabilidad: es fundamental que con la conducción automatizada, y en el caso de un mal funcionamiento del sistema, el vehículo sea capaz de continuar su camino con seguridad o poder realizar una parada de forma segura y controlada.
Aceptación: según Continental, la conducción automatizada será aceptada si la gente confía en la tecnología. Los fabricantes de sistemas de asistencia a la conducción y de información están trabajando en asentar las bases para la aceptación de estas soluciones en el futuro.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).