Suscríbete
Suscríbete
Las redes de talleres multimarca son cada vez más conocidas y reconocidas por los usuarios de servicios de mantenimiento y reparación de vehículos, una realidad que ha aumentado en los últimos tres años con la pandemia de por medio. Al mismo tiempo, los talleres que las integran las valoran en mayor medida, si bien las exigen más, especialmente en los aspectos que deberían impactar directamente en su facturación.
Estas son algunas de las principales claves de la realidad de las redes de talleres multimarca en España desveladas por el II Estudio de la Posventa Plural sobre la Percepción que Reparadores y Clientes particulares tienen de las Redes de Talleres: Así ven y valoran talleres y automovilistas a las redes de talleres, dado a conocer durante el V Encuentro de Redes de Talleres de la Posventa Plural, organizado por la iniciativa Posventa Plural y celebrado en el marco del programa de Jornadas Técnicas de Motortec.
El estudio, presentado por Enrique Gómez, socio de la consultora de estudios de mercado ThotData, revela que en nuestro país hay en la actualidad 15.827 talleres multimarca adheridos a alguna red, ya sean promovidas por grupos de distribución (8.709 talleres repartidos en distintas redes), fabricantes de componentes (5.324 talleres), constructores (1.289) o autocentros (505).
El informe también analizó tanto el nivel de satisfacción de los talleres respecto a su pertenencia a redes, así como qué era lo que buscan al adherirse a ellas y qué es lo que más valoraban. En este sentido, los profesionales que dirigen talleres abanderados quieren que la red tenga empatía con su negocio, aportando clientes y que estos sean rentables. Además, estos aspectos han adquirido mayor importancia con respecto al primer estudio realizado también por ThotData en 2019. De hecho, que la red muestre empatía con el taller es el aspecto que aporta mayor satisfacción a sus abanderados y el que más ha crecido en estos años de pandemia (desde un 6,9 de puntuación a un 9,2).
No obstante, las redes están aún lejos de cumplir con las principales demandas de los talleres: crear nuevas órdenes de trabajo y rentables. De hecho, el nivel de satisfacción en estos aspectos ha caído desde 2019 puntuando ambos ahora por debajo del 4.
A pesar de esto, el nivel de satisfacción de los talleres abanderados con su red de pertenencia es bastante elevado (8,06 en una escala de 0 a 10). En esta línea, la gran mayoría de los talleres se encuentran satisfechos (61%) o muy satisfechos (24%) con la red a que pertenecen. Es más, este nivel de satisfacción actual con la red de pertenencia es más favorable que el de 2019 (7,33 de media), sobre todo, por caída en casi nueve puntos de los talleres insatisfechos.
Otra cuestión que analizaba el estudio era el nivel de conocimiento de las redes de talleres por parte de sus clientes, los conductores. Aquí, se ha producido una importante mejora general de todas las redes si bien, como en el anterior estudio, las redes de mecánica rápida y autocentros son las redes más conocidas, liderando el ranking Midas. Sólo dos redes multimarca de mantenimiento y reparación general (Bosch Car Service y EuroTaller) se ‘cuelan’ en el ‘Top 10’ de marcas más conocidas por los automovilistas españoles.
Tras la presentación del estudio, Guillermo de Llera, director de IF4-Processamento de informações, repasó el estado de las redes de talleres en Portugal y su evolución en los últimos tres años, destacando las similitudes y también algunas diferencias respecto a la situación en España.
El primer bloque temático en el que se estructuró el Encuentro se cerró con una mesa redonda protagonizada por responsables de redes, que profundizaron en la propuesta de valor actual de las redes. En ella participaron Miguel Estrella (Acoat Selected), Andrés Pinate (Confortauto), Juan Carlos Porras (Bosch Car Service), Álvaro León (EuroTaller) y Carlos Palancar (SPG Talleres). Durante el coloquio, los participantes pusieron de manifiesto cómo sus distintas propuestas de valor han contribuido a modernizar la gestión de las empresas del sector y ahora se enfrentan a importantes retos como son impulsar la transformación digital de los talleres y a propiciar el aprovechamiento de las oportunidades de negocio que pueden generar los fenómenos de la nueva movilidad.
En la segunda parte del evento, el protagonismo recayó en las expectativas del cliente, tanto particular como corporativo, de los talleres que están adheridos a las redes de talleres. En este sentido, José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española del Renting de Vehículos, apuntó qué elementos buscan las empresas del renting en los talleres y qué aportan éstas a los negocios de mantenimiento y reparación. En línea con esto, desveló que el renting aportará 980 millones de euros en 2022 a la cifra de negocio de los talleres, el 60% por operaciones de carrocería y el 40% restante a intervenciones de mecánica y neumáticos. Dicha cifra supone un incremento de más del 30% frente a 2019 cuando ascendió a 750 millones.
A continuación, Bárbara Expósito, de Posventa Plural, desgranó las principales conclusiones de un estudio sobre la ‘huella digital’ de las empresas del sector de la posventa de automoción, entre las que se encontraba una treintena de redes de talleres. Sobre ellas, el informe pone de manifestó que las redes especialistas en neumáticos y mecánica rápida hacen un mejor uso del marketing online, que la seguridad web es el gran elemento descuidado y que cuidar las redes sociales es clave.
Tras ella, de nuevo Enrique Gómez cobró protagonismo para presentar #SoyMecanico, un estudio realizado por ThotData para ProService sobre la personalidad, hábitos y gustos de los mecánicos españoles tras la pandemia. Un estudio que analizaba, entre otros aspectos, cómo es el descanso nocturno de los profesionales de la reparación de vehículos en España, sus hábitos de alimentación, sus preferencias para su tiempo libre o el uso que hacen de las redes sociales.
Precisamente, sobre redes sociales y su impacto en el negocio del taller habló a continuación César Gaitán, conocido como el mecánico de TikTok, y que en pocos meses ha pasado de no usar las RRSS a ser el mayor influencer del sector con cerca de 650.000 seguidores en esta red social y un millón de suscriptores en su canal de YouTube. Gaitán apuntó que el secreto de su éxito está en que desde el principio él ha sido sincero y transparente, sin filtros. “El cliente busca verdad y eso es lo que ha encontrado en mis vídeos”, señaló al tiempo que animó a todos los talleres a buscar su hueco en las redes sociales siendo ellos mismos y mostrando lo que saben hacer.
Para concluir, el V Encuentro de Redes de Talleres se cerró con otra mesa redonda en la que participaron Manuel Orejas (Arval), Jesús Martínez (dsi.mobility) Martín J. Romero (Trikomer), José Antonio Camellín (Mobius Group), Fernando Tejero (GT Motive) y César Sanz (QCar – Fagenauto) y en la que los participantes dieron respuesta a preguntas como ¿De qué forma las redes contribuyen a generar tráfico de clientes particulares y corporativos?¿Se pueden convertir en proveedores de nueva movilidad? ¿Cuándo ha cambiado la relación con el cliente tras la pandemia? ¿Captan y fidelizan clientes las redes de talleres en Internet? o ¿Qué importancia tiene la “reputación online”?
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo
Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt
El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento
Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza