Suscríbete
Suscríbete
Nueve de cada diez profesionales del sector de la automovilidad cree que en 2023 no se venderán los 225.000 vehículos eléctricos que prevé el Gobierno. De igual modo, una gran mayoría de ellos, casi ocho de cada diez, considera imposible lograr el objetivo gubernamental de que para 2030 circulen por nuestras carreteras 5 millones de vehículos eléctricos.
Por el contrario, siete de cada diez profesionales sí estiman que los ayuntamientos españoles de más de 50.000 habitantes obligados a alinearse este año con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética conseguirán hacerlo a tiempo. Son algunas de las conclusiones del estudio “Los más valiosos de la movilidad” realizado por Somos Movilidad, iniciativa por la movilidad sostenible, segura e innovadora, de las personas y de las mercancías, entre más de 600 profesionales del sector.
El estudio, realizado entre los meses de noviembre y diciembre, preguntó a profesionales que trabajan en alguno de los subsectores económicos que están constituyendo el sector de la nueva movilidad sostenible y segura, no solo por su percepción de la posible consecución de los objetivos de electrificación del parque de vehículos establecidos por el Gobierno o de la aprobación de planes de movilidad urbana acordes a la nueva legislación en municipios de más de 50.000 habitantes, sino que también quiso conocer la opinión de las personas que trabajan en el sector sobre la contribución en términos de valor de las empresas que lo conforman en distintos ámbitos de actividad.
Bajo la llamada a la acción de “Elige a las empresas que en tu opinión están contribuyendo más y mejor al desarrollo de la nueva movilidad en España”, los autores del estudio contactaron online (vía email y Linkedin) con más de 22.000 profesionales del sector, proponiéndoles un cuestionario para elegir a las empresas más valiosas en diez ámbitos de actividad, obteniendo un total de algo más de 600 respuestas, 318 de ellas a todas las preguntas que se les planteaba.
Como resultado de la encuesta, las tres empresas más valoradas por los profesionales del sector de la automovilidad en las actividades de distribución de automóviles han sido Nieto Automoción, Gamboa y Quadis. En redes de talleres han destacado Bosch Car Service, EuroTaller y Confortauto. Otras compañías destacadas han sido Arval, ALD y Enterprise (renting y rent a car); Velca, Invicta y Yamaha (moto y vehículo ligero); Bosch, Stellantis y Mercedes V.I (industria de automoción);Wall Box, Bosch (Charge Mail IV) y Movelco (movilidad eléctrica); Mutua Madrileña, Mapfre y Axa (aseguradoras); Endesa, Repsol y Cepsa (energéticas); Cabify, Uber y Zity (sharing y alquiler con conductor) y Caixabank Payments Consumer, Santander Consumer Bank y Cetelem (entidades financieras).
A la pregunta de “¿Crees que se cumplirá el objetivo del Gobierno de matricular 225.000 vehículos eléctricos en 2023?”, el 91% de los profesionales del sector de la automovilidad consultados, señalaron que no. Apenas un 3% consideró que sí que era posible, y un 6% no supo contestar o prefirió no hacerlo.
A la cuestión de “¿Crees que cumpliremos el objetivo de tener cinco millones de vehículos eléctricos en España en 2030”, el 78% de los profesionales respondió que no, por un 12% que sí lo ve posible y un 10% que no supo contestar o prefirió no hacerlo.
A la tercera de las cuestiones claves del estudio “¿Llegarán a tiempo los aproximadamente 150 ayuntamientos de más de 50.000 habitantes a cumplir con lo establecido por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en 2023?”, el 70% respondió que sí, mientras que un 26% dijo que no, y un 4% no supo o quiso contestar.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.
Para unir los principales corredores europeos gracias a su red y a las redes de socios como Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, TotalEnergies o Zunder.
Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.
La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight ha sido elegida por unanimidad para liderar la Asociación Empresarial del Metal de Valladolid durante los próximos cuatro años.
El centro tecnológico de Mapfre impulsa la publicación, en abierto, de sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción.
La cadena se convierte en taller oficial de confianza del piloto de motociclismo y se refuerza con la visibilidad de la marca en la parte frontal del casco que llevará durante toda la competición.
La red de talleres acompañará a la “Copa Racer Confortauto” en las cinco carreras puntuables de este año y proveerá un “súper premio” para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato.
Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año y superará el 20% en 2026, según prevén desde Ganvam.
Con el objetivo de apoyar la actividad deportiva de jóvenes de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca
Desde principios de 2025, los neumáticos Vredestein Traxion XXL, Traxion 65 y Traxion 70 se equiparán en los nuevos tractores Deutz-Fahr de 160 a 230 CV de la Serie 6
GRIPS, la solución digital desarrollada por Goodyear para Vulco, permite a los talleres controlar todos los aspectos operativos de su negocio desde una misma plataforma