Suscríbete
Suscríbete
La sostenibilidad de los negocios de chapa y pintura es una de las grandes preocupaciones de Nexa Autocolor. Una inquietud que cada vez comparten más talleres, como RIC Madrid, en Las Rozas, que ha puesto en marcha toda una batería de medidas para mejorar su sostenibilidad, algo que vienen a respaldar las certificaciones en sostenibilidad que acaba de recibir de Cesvimap y Centro Zaragoza. Y lo ha logrado, gracias, entre otras, a dos soluciones de Nexa Autocolor: MoonWalk y el barniz P190-8002 Express Plus.
“Nuestro consumo energético se había disparado en los últimos tiempos lo que, unido al imparable ascenso de los precios de gas y electricidad que empezamos a vivir ya a finales de 2021, nos obligó a poner en marcha distintas medidas que, por un lado, nos ayudaran a reducir los costes que suponían para el negocio los consumos de luz y gas, y, por otro, nos permitieran diferenciarnos de nuestra competencia. Todo ello, conectado con nuestra decidida apuesta por reducir la huella de carbono de nuestro taller, para contribuir a que las generaciones venideras puedan disfrutar, al menos, de los mismos recursos naturales de los que disfrutamos hoy”, destaca Dionisio Cerdán, gerente fundador de Reparaciones Integrales de Carrocería (RIC) Madrid y artífice de la transformación de este negocio, que se ha convertido en el primer taller en obtener la certificación Move2green Cesvimap que certifica la implantación de buenas prácticas desarrolladas con criterios de sostenibilidad, disminuyendo el efecto de su actividad sobre el medio ambiente.
Asimismo, el taller madrileño acaba de convertirse en el primer taller en España en recibir la certificación Taller sostenible CZ, de Centro Zaragoza. Para alcanzar esta certificación que evidencia la implicación de RIC Madrid con el medio ambiente, Centro Zaragoza ha verificado a través de su esquema de certificación, las distintas áreas del taller que representan mayor influencia en el desarrollo de una actividad de reparación sostenible, que han girado en torno a cuatro principios básicos: Reducción, Reparación, Reutilización y Reciclaje.
Para conseguir un taller más sostenible, entre las distintas medidas que puso en marcha RIC Madrid, dos de ellas tienen como protagonistas dos soluciones de Nexa Autocolor. “Gracias a la instalación de MoonWallk hemos logrado, en menos de un año, un ahorro del 14% en el consumo de básicos de pintura, lo que contribuye, además, a reducir nuestra huella de carbono. Asimismo, la incorporación del barniz 8002 a nuestros procesos de repintado ha reducido nuestros costes energéticos de forma considerable, ya que el consumo de electricidad, y sobre todo de gas, en cabina para el secado, se ha desplomado. Ahora, después de 15-20 minutos a la temperatura ambiente de la cabina (25ºC, para la aplicación el color) el barniz está, sin emplear calor, asombrosamente endurecido, como una piedra, y listo para ser manipulado para montaje, para pulir… sin miedo a dejar marcas”, destaca su gerente fundador.
Ahorro de tiempo, ahorro de materiales y ahorro energético. Las soluciones de Nexa Autocolor han ayudado a RIC Madrid a ser más eficiente y rentable siendo más sostenible. No en vano, el barniz P190-8002 Express Plus, además de los ahorros energéticos al eliminar la necesidad de recurrir a equipos de secado, permite obtener resultados impecables con solo una mano de aplicación. Esto, a su vez, permite acelerar muchos de sus procesos (montaje, pulido…), mejorar su flujo de trabajo y, por tanto, evitar cuellos de botella. Todo ello sin perder calidad. De igual forma, con MoonWalk, además, se reducen los pasos por cabina por fallos en la igualación del color o por corrección de defectos en el repintado por errores en las mezclas, lo que sigue sumando ahorros energéticos y reducción de la huella de carbono de RIC Madrid.
A estas medidas, hay que añadir la instalación de cabinas de pinturas de eficiencia energética “que nos ayudan a reducir en torno a un 43% el consumo frente a una convencional, y de paneles solares (casi un centenar) y que nos permite, en los meses de primavera y verano, alcanzar hasta el 70-75% de autoconsumo eléctrico. La media anual de energía procedente de nuestra instalación fotovoltaica se situaría en torno al 40%”, apunta Dionisio. “Pero, es más. Durante los fines de semana, en los que nosotros no trabajamos, los paneles siguen produciendo electricidad. Un excedente de energía por el que, al estar conectada nuestra instalación a la red eléctrica, se nos compensa en nuestra factura, reduciendo aún más su importe”, sentencia.
Unas medidas en favor de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente a las que se unen la instalación de un punto público de recarga para coches eléctricos, así como la incorporación a la flota de vehículos de cortesía de RIC Madrid de un coche 100% eléctrico y dos híbridos.
Puesto en marcha en febrero de 2004 por Dionisio Cerdán, RIC Madrid, cuyos procesos están certificados con las distinciones TQ Oro, de Cesvimap, y 5 estrellas, de Centro Zaragoza, está situado en el parque empresarial Európolis, de la localidad madrileña de Las Rozas. Con apenas 28 años, y 11 de experiencia en el sector, Dionisio decidió poner en marcha este negocio que, en la actualidad, da trabajo a una treintena de personas, que atienden una media de 300 reparaciones al mes y que apuesta de forma decidida por la eficiencia, productividad y rentabilidad del negocio sin renunciar a su sostenibilidad.
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.
Invertir en sistemas de filtración avanzados protege y prolonga la vida útil de los equipos de automoción, además de mejorar la eficiencia operativa y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.
En su espacio expositivo, la compañía presentará oficialmente “ValueParts”, su nueva línea destinada a los vehículos con más antigüedad.
El último análisis de MotorK revela que un incremento del 20% en la búsqueda de vehículos híbridos, mientras que la de los eléctricos se dispara hasta el 25%.
La operadora, que ha obtenido la concesión del Ayuntamiento de Madrid, instalará una Electralinera con 26 puntos de recarga en el distrito de Carabanchel, con una inversión de más de 2,5 millones de euros.
En este artículo, Niterra proporciona algunos antecedentes técnicos sobre uno de los principales productos de la marca NGK y un componente clave en los vehículos diésel.
Los nuevos modelos con resistencia a la rodadura optimizada ayudan a ahorrar combustible y a reducir las emisiones de CO2.
Realizan una media de 11.000 kilómetros al año y la edad media de sus vehículos se sitúa en 13,6 años, según datos de Norauto.
Con su estrategia de economía circular, la compañía quiere promover el uso de materiales más sostenibles y ciclos cerrados a lo largo de la cadena de valor del vehículo.
La propuesta de Ifema Madrid, respaldada por 20 empresas expositoras, contará con cuatro rutas temáticas predefinidas. Los visitantes obtendrán sellos para optar a sorteos de premios exclusivos.
Durante la feria, la compañía exhibirá su propuesta integral basada en recursos tecnológicos de medición, conectividad y gestión de datos, además de sus soluciones integrales desde la filtración.
Gracias a estrictos procesos de producción y pruebas exhaustivas, NRF ofrece referencias, incluyendo aquellas para aplicaciones Euro 6, diseñadas con puntos de montaje originales.
La entidad refuerza su compromiso con la modernización de la pericia aseguradora, la participación asociativa y la defensa activa del valor profesional del perito de seguros.
Y sólo el 12,4% conoce que las únicas balizas de emergencia que serán legales son las conectadas, según un estudio de Appinio para Netun Solutions, creadores de las luces Help Flash.
AkzoNobel - Sikkens presenta su nuevo acabado bicapa base agua de nueva generación para mejorar la sostenibilidad y la productividad de los talleres de chapa y pintura.
Se celebrarán el próximo 27 de mayo. El periodo de presentación de candidaturas, suscritas por un mínimo de 35 electores, será del 4 al 21 de abril de 2025, ambos inclusive.
Los CAE son una herramienta para que los clientes de la movilidad eléctrica puedan recibir una compensación por la reducción de su consumo energético y por la consecuente reducción de emisiones.