Web Analytics
Actualidad

La Plataforma Tecnológica Move2Future solicita más ayudas adaptadas a las necesidades del sector

Su ‘Agenda de Prioridades Estratégicas I+D+i del Sector Automoción’ establece líneas de trabajo comunes y prioridades temáticas para aumentar la competitividad de las empresas ante los nuevos retos a los que se enfrenta el sector
Familia Presentacion APE 25102023

La Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad Move2Future, coordinada por Sernauto, presentó la reestructuración de su ‘Agenda de Prioridades Estratégicas I+D+i del Sector Automoción’, un documento que establece una hoja de ruta hacia la movilidad del futuro, más segura, eficiente, digital y automatizada.

La actualización de esta agenda tiene como objetivo establecer líneas de trabajo comunes y prioridades temáticas para aumentar la competitividad de las empresas ante los nuevos retos a los que se enfrenta el sector, así como para asesorar a las Administraciones Públicas y enfocar las líneas de financiación a las necesidades reales de los actores que forman parte del mismo.

El evento de presentación, que tuvo lugar en el marco del Global Mobility Call, fue inaugurado por Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, y contó con la asistencia de más de 90 representantes de proveedores, fabricantes de vehículos, centros tecnológicos, ingenierías, universidades y otras entidades relacionadas con el sector de la automoción y la movilidad.

Durante su discurso de bienvenida, Teresa Riesgo destacó el papel del sector de la automoción en materia de innovación, especialmente en términos de neutralidad del carbono, conectividad y automatización. En este sentido, la secretaria reconoció que la automoción no sólo se enfrenta a cambios técnicos, si no también sociales, y compartió las ayudas que se están llevando a cabo desde el Ministerio para afrontar todas estas transformaciones con éxito.

Riesgo también puso en valor la labor de la Plataforma Tecnológica M2F por los buenos resultados que obtienen gracias a la colaboración cruzada entre agentes de diferente índole y destacó el trabajo en la agenda de prioridades para el necesario desarrollo de la I+D+i en el sector de automoción. Seguidamente, Cecilia Medina, gerente de Innovación y Talento de Sernauto y coordinadora de la Plataforma Tecnológica M2F, insistió en la necesidad de crear un clima favorable de apoyo y ayudas para impulsar la innovación del sector y subrayó que “hoy más que nunca es importante apostar por la tecnología. Contamos con un excelente ecosistema de innovación y tenemos que conseguir atraer a nuestro país nuevos proyectos e inversiones”, haciendo un llamamiento a las Administraciones Públicas para conseguir más herramientas a medida y ayudas adaptadas a las necesidades del sector.

A continuación, la coordinadora de la Plataforma Tecnológica M2F dio paso a una mesa redonda en la que los coordinadores de los distintos Grupos de Trabajo compartieron las principales conclusiones de sus áreas técnicas.

  • Sistemas de propulsión eléctrica. José Antonio García (Bosch) afirmó que el sector de la automoción está en pleno proceso de transformación de la combustión interna a la electrificación. “Del triángulo empresas, universidades y fondos públicos saldrán las competencias críticas que harán a España competitiva por desarrollar tecnología capaz de competir a escala global”, señaló
     
  • Sistemas de propulsión con combustibles neutros en carbono: Alberto Sanz (Begas) defendió el uso de combustibles de origen renovable en la automoción como “única solución viable para cumplir el objetivo de cero emisiones netas en gases de efecto invernadero”
     
  • Movilidad de Cooperativa, Conectada y Automatizada (CCAM): Vicente Milanés (Renault) hizo hincapié en los sistemas de ayuda a la conducción (ADAS), la evolución hacia el vehículo definido por software (SDV, de sus siglas en inglés), la conectividad vehículo-infraestructura y en el uso de datos para la gestión de la movilidad urbana, así como en la necesidad de poner en marcha zonas de experimentación para probar todas estas tecnologías
     
  • Espacio interior: Luis Leal (Antolin) afirmó que el espacio interior cobrará cada vez más importancia en la decisión de compra de un vehículo, teniendo en cuenta las necesidades de cada conductor durante sus desplazamientos. “Pretendemos contribuir desde el espacio interior al desarrollo de coches más inteligentes, seguros, confortables y respetuosos con el medio ambiente”, afirmó Leal
     
  • Estructuras más ligeras, seguras y sostenibles: Katia de Luis (Gestamp), explicó que se están desarrollando estructuras enfocadas a mejorar el rendimiento del vehículo buscando incrementar la autonomía, pero sin comprometer la seguridad y de manera competitiva. "Para ello, es fundamental la adaptación de las estructuras a nuevos tipos de vehículos, el desarrollo de materiales y tecnologías de unión, los componentes con nuevas funcionalidades gracias a la integración de sensórica y el ecodiseño”, explicó
     
  • Fabricación inteligente, desarrollado de manera colaborativa con la Plataforma Tecnológica Española de Fabricación Avanzada MANU-KET: María Teresa Linaza (Vicomtech), en sustitución del coordinador Eduardo Beltrán (Mondragón), comentó que los procesos de fabricación del sector son complejos y especializados, con gran cantidad de componentes, elevados estándares de calidad, un gran volumen de producción just in time y muchas veces descentralizada. “Las tendencias indican un cambio en la forma de diseñar, fabricar y utilizar los vehículos. La fabricación será mucho más global, poniendo el enfoque en la optimización del uso de los recursos y la transmisión de información entre los diferentes actores de la cadena de fabricación”, concluyó Linaza.
     

Por último, tuvo lugar una segunda mesa redonda para presentar los ejes transversales de la nueva agenda:

  • Talento: Jose Esmorís (CIE Automotive) compartió el trabajo que se ha realizado para conocer los puestos y habilidades que se van a necesitar en el futuro del sector e insistió en la necesidad de atraer talento y mejorar las competencias de los profesionales actuales a través del upskilling y reskilling. “La formación y el talento son motores clave para el progreso y el desarrollo de la sociedad. La inversión en educación beneficia a la comunidad, promueve un crecimiento económico equitativo y una mejor calidad de vida”, afirmó Esmorís
     
  • Sostenibilidad y Economía Circular: Amaya Arteche (Tecnalia) explicó la importancia de promover un uso más eficiente y sostenible de los recursos y su valorización, destacando las ventajas de la economía circular, el diseño modular, el ecodiseño, la eficiencia de procesos y del reciclaje y reutilización de materiales. “La sostenibilidad económica, social y medioambiental es fundamental para la competitividad empresarial”, manifestó Arteche
     
  • Gestión de la movilidad: Jaime Huerta (ITS España) defendió la necesidad de integrar el trabajo de todos los actores vinculados a la movilidad y definir una estrategia con una visión compartida de los objetivos en la gestión de una movilidad más sostenible en términos sociales, medioambientales y económicos. “La movilidad sostenible viene configurarse como una mejor movilidad: más segura, limpia, eficiente, confortable y equitativa y limpia”, concluyó Huerta
     

La reestructuración de la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector de Automoción se ha desarrollado entre los meses de marzo y octubre de 2023, tras la celebración de la Reunión Plenaria de la Plataforma Tecnológica M2F durante la que se analizó la estrategia sectorial común establecida en 2017 y se redefinieron las nuevas áreas estratégicas en las que se debe poner el foco, con el fin de continuar trabajando en las tendencias marcadas y liderar los desafíos presentes y futuros.

Hoy destacamos

Más noticias

Talleres312
Actualidad

Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie

JBM Campllong Motortec
Empresas

Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.

Launch motortec
Empresas

La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.

Tcmatic motortec
Empresas

Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.

Emotive
Empresas

El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.

Talosa Motortec stand
Empresas

Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.

ZF Digital Twin
Empresas

Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.

Comforp jovenes tecnicos
Actualidad

La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.

Vagindauto thinkcar motortec
Empresas

El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.

Motortec actividades
Actualidad

El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.

Patrocinadores
Empresas

El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios

Redes talleres posventa plural motortec
Redes y Talleres

El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.

BiB im Schrank
Empresas

Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento

Midasmot
Empresas

Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil

4330 Roadshow 1080x1080 SIK
Carrocería y Pintura

El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios

RecOficial
Empresas

El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe

FORO TNU MOTORTEC 25 NP
Neumáticos reciclados

El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño

Conepacocina
Actualidad

La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova

Ramon Seijas Grupo Perez Rumbao
Empresas

También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).

Autotecnic
Empresas

Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil

Pro service dana talleres
Empresas

La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.

Alkar motortec
Empresas

La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).

Buscar en Posventa

Síguenos