Suscríbete
Suscríbete
Global Mobility Call ha cerrado las puertas de su segunda edición consolidándose como uno de los epicentros de debate y definición de las claves para el futuro de la movilidad sostenible en todo el mundo, y como la principal plataforma para el intercambio de proyectos e inversiones entre el sector público y privado. Más de 500 speakers (40% internacionales) y 8.000 profesionales de 37 países han participado presencialmente en 120 mesas sectoriales y conferencias que se han desarrollado del 24 al 26 de octubre, bajo la organización Ifema Madrid y Smobhub. Además, alrededor de 10.000 personas siguieron las charlas, conferencias y debates a través de streaming y la plataforma digital Live Connect.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, fue el encargado de clausurar el Global Mobility Call, destacando la importancia de impulsar este ambicioso proyecto desde la capital de España, en un contexto internacional en el que Madrid se sitúa como uno de los referentes mundiales en el ámbito de la movilidad sostenible. “Uno de los grandes retos que debemos afrontar desde las ciudades es cómo resolver la movilidad como cuestión crucial para la preservación del medio ambiente y el bienestar de los ciudadanos”, aseguró.
El director general de Ifema Madrid, Juan Arrizabalaga, manifestó que “esta segunda edición de Global Mobility Call nos ha permitido comprobar que somos un eje de convergencia entre todos los sectores, y un dinamizador del diálogo necesario para impulsar el emprendimiento y la inversión en el ámbito de la movilidad sostenible. Vivimos un momento de oportunidades en el que España puede jugar un papel fundamental en el desarrollo de una industria potente en torno a la movilidad, gracias al esfuerzo que están realizando todas las grandes empresas, corporaciones e instituciones de los distintos sectores implicados”.
"Estamos muy satisfechos", señaló, por su parte, Juan José Lillo, CEO y cofundador de Smobhub, coorganizador de GMC. "Esta edición 2023 consolida a Global Mobility Call como referente internacional y punto de encuentro indispensable del ecosistema empresarial e institucional de la movilidad sostenible, que se ha caracterizado por una intensa actividad de networking de negocio y una participación de altísima calidad. Queremos seguir creciendo y posicionar a España en el epicentro de la movilidad global”.
Global Mobility Call se ha configurado en torno a dos áreas. Por un lado, la parte expositiva, GMC Expo, ha acogido la presentación de productos y soluciones punteras para el desarrollo de la movilidad sostenible y la seguridad vial, de la mano de 104 empresas expositoras (un 76% más que en 2022), como el primer coche para LeMans, propulsado por hidrógeno-electricidad de Mission24H, el autobús autónomo del CTAG, el autogiro con el dron de la Policía de Expodrónica, y el autobús autónomo de Karsan.
Por su parte, el espacio congresual, GMC Congress, ha reunido a grandes expertos y líderes de opinión, como Bertrand Piccard, Miguel Luengo, Peggy Liu, Ge Jun, o Jeremy Rifkin, con un programa de alto interés en el que han participado cerca de 500 speakers, entre profesionales de movilidad sostenible de todo el mundo y CEOs y directivos de grandes compañías nacionales y multinacionales.
El papel de la electrificación y otros combustibles alternativos en la descarbonización, la multimodalidad del transporte y las nuevas infraestructuras han sido algunos de los temas centrales junto con la innovación, la digitalización y las nuevas tecnologías, contribuyendo a crear un paradigma de una nueva movilidad mundial sostenible, segura, asequible e innovadora. Global Mobility Call publicará el primer informe sobre movilidad sostenible de GMC que recopilará todos los debates y ponencias desarrolladas, con el objetivo de compartir con todas las partes interesadas los conocimientos generados durante el evento.
En el II Global Mobility Call ha colaborado, un año más, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Además, el evento ha contado con 104 entidades participantes, entre ellos, 31 partners, empresas y entidades públicas, así como 50 asociaciones sectoriales españolas y 13 internacionales.
La tercera edición de Global Mobility Call se celebrará en noviembre de 2024 en el Recinto Ferial de Ifema Madrid.
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado
En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.
La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B
El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.
El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas
Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara
Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.