Suscríbete
Suscríbete
Antonio Martí Jordán será el nuevo presidente de Fedama. El hasta ahora vicepresidente económico de la Federación de Empresarios de Automoción de Málaga ha sido nombrado en el cargo en la última Asamblea General. Martí comenzó su relación laboral con Fedama en 1988, y hasta 2002 ocupó puestos administrativos. En 2003 entró en la Junta Directiva de la federación, donde ejerció hasta 2012 como tesorero, y como vicepresidente económico desde entonces. Será el primer presidente ejecutivo en la historia de la federación, elegido con un amplio respaldo a su candidatura por su gran trayectoria en Fedama y su profundo conocimiento de la entidad y sus necesidades.
Además de ser vicepresidente de Fedama, desde 2003 Martí es miembro de la Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y tesorero de la Federación de Asociaciones Empresariales de Talleres, Automoción y Movilidad de Andalucía (FEATAM), desde este último año.
Con respecto a la estrategia de la federación en los próximos años, Antonio Martí ha declarado que se continuará apostando por la formación como uno de los pilares que garantizan la competitividad de las empresas a las que representa. Además, seguirán volcando sus esfuerzos en acabar con los talleres ilegales, una amenaza que significa una competencia desleal para los talleres legalmente establecidos y, lo que es más importante, para la seguridad vial. Asimismo, la federación continuará defendiendo los derechos de los talleres frente a los abusos de posición de las aseguradoras, para lo cual resulta esencial la coordinación con Cetraa, la Confederación Española de Talleres, donde está integrada Fedama a través de APTRA, la asociación de Talleres de Málaga.
Otro aspecto destacable en su hoja de ruta es el de estrechar las relaciones tanto con los asociados como con otras entidades y actores sectoriales. También se potenciará la comunicación externa e interna de la federación y de las asociaciones que la conforman. Y, por último, se reforzará el equipo con dos nuevas incorporaciones, una de ellas para ocupar el puesto de tesorero ejercido hasta ahora por Martí y otra en Administración de la Federación.
Finalmente, en su intervención, Martí quiso agradecer “a nivel personal y profesional” a Eduardo García Romero el gran trabajo realizado en estos 27 años al frente de la Federación. García Romero continuará ligado a Fedama a partir de ahora en calidad de “presidente de honor”.
La Junta Directiva queda organizada de la siguiente manera: Francesca Gutiérrez (vicepresidenta ejecutiva y secretaria general, Antonio Benítez (vicepresidente), Joaquín Cortes (tesorero) y como vocales Francisco Javier González (Motos Junior), Juan García (Talleres La Fuente), Antonio Benítez (Electrofrío Motor), Óscar Molina (Óscar Autos), Manuel Gutiérrez (Vulcanizados Gutiérrez) y Miguel Carlos Muñoz (Autos Torrox).
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.