Suscríbete
Suscríbete
La constante demanda de vehículos más eficientes, limpios y avanzados desde el punto de vista tecnológico implica que la introducción y desarrollo de vehículos que cuenten con sistemas Start&Stop y control electrónico del alternador se incrementará hasta alcanzar aproximadamente un 70-80% de todos los vehículos producidos en Europa en los próximos años y esto equivale a más de 30 millones de vehículos sólo en la UE. En estos momentos se están instalando dos tecnologías de desarrollo avanzado de las baterías de plomo líquido convencionales:
La batería auxiliar en vehículos con motor de combustión interna es una gran desconocida. Está conectada al sistema eléctrico del vehículo, pero de forma aislada al circuito de arranque. Previene que el voltaje que disminuye debido al arranque del motor tenga un impacto en el funcionamiento del sistema eléctrico y garantiza un arranque en frío fiable. Esto significa que debe poder almacenar y suministrar grandes cantidades de energía eléctrica y resistir cargas y descargas con regularidad.
Ciertos modelos de la familia de las baterías auxiliares también se usan en la mayoría de los vehículos híbridos, como el Toyota Prius, que incorporan una batería auxiliar de AGM de 12 V, además de la batería del sistema híbrido de alto voltaje.
La batería auxiliar no se utiliza para arrancar el motor ni para suministrar energía a los motores de tracción. Se utiliza para suministrar energía a los sistemas complementarios del vehículo, como los faros, el sistema de audio y los controles.
También usadas en vehículos eléctricos, donde la batería auxiliar no suministra energía al motor de tracción, sino que se carga con la batería de tracción. Se utiliza para dar apoyo a todos los sistemas eléctricos, a excepción del aire acondicionado y la calefacción.
Una batería es un artículo consumible. Al igual que las pastillas de freno o los neumáticos, su rendimiento se deteriorará naturalmente con el tiempo hasta que es necesario reemplazarla. Las baterías tienen un consumo eléctrico sin contacto, es decir, independientemente de que esté en funcionamiento o no, se descarga por si sola en mayor o menor medida. Para evitar tener dificultades a la hora de arrancar, tenemos que evitar que la batería se descargue por debajo del límite.
Siempre que tanto nuestro vehículo, como su instalación eléctrica estén en buen estado, tenemos que mantener nuestra batería lo más cargada posible, y la forma más fiable de hacerlo es a través de cargadores o mantenedores. Siempre que se utilicen cargadores electrónicos homologados y certificados por la UE.
El reciclaje de baterías de plomo, especialmente las baterías AGM y EFB, es crucial para reducir el impacto medioambiental y promover la sostenibilidad en la industria del automóvil. En una batería denominada de plomo-ácido hay que tener en cuenta que, aunque contenga materiales nocivos para el medio ambiente, usando los procedimientos adecuados, se puede reciclar hasta el 98% de su contenido y evitar que estos componentes entren en contacto con el medio ambiente. Una vez procesadas estas baterías, se puede obtener nuevamente plástico de alta calidad usado para señalizaciones de limitación de las vías interurbanas o usar el plomo reciclado para realizar conexiones de cableados en instalaciones industriales, todo esto para tener in impacto medioambiental mínimo.
Aquellas baterías que han llegado al fin de su vida útil deben ser recogidas para su posterior reciclaje, con el fin de minimizar el impacto medioambiental. En este proceso, resulta de vital importancia la colaboración de distribuidores y/o talleres, depositando en los contenedores suministrados por GS Yuasa para tal fin, todas aquellas baterías no recuperables o aptas para su uso en el vehículo, se les dan una nueva vida en la actual economía circular.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).