Suscríbete
Suscríbete
La Cámara de Comercio de España ha hecho público su informe relativo a la propuesta de reglamento europeo de medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, cuyo texto se haya en trámite de consulta pública. Según recoge el documento, el riesgo de crédito comercial tiene un impacto severo en el desempeño empresarial. “Los retrasos en los pagos suponen un escollo para las empresas, puesto que les privan de liquidez y de recursos para acometer actuaciones productivas. Esto, a su vez, frena el crecimiento empresarial y deja a las compañías con menos capacidad para invertir en áreas como la digitalización, la sostenibilidad o la internacionalización, lo cual repercute en el potencial económico del país”.
Según informa Crédito y Caución, la Cámara considera que “la proporción de empresas que han sufrido retrasos en los pagos ha seguido siendo elevada en los últimos años, lo que demanda una revisión de la normativa actual”. Sin embargo, alerta de que la propuesta incluye “elementos excesivamente restrictivos y potencialmente perjudiciales” que “podrían ir en detrimento de la competitividad de las empresas y del bienestar colectivo”, como la reducción del plazo máximo de pago entre empresas a 30 días.
La morosidad ocurre cuando el periodo de pago acordado no se cumple, pero no tiene que ver con el establecimiento de un periodo más o menos extendido entre las partes
“Previsiblemente, la lucha contra la morosidad, elemento que da título a la propuesta y que justifica la intervención regulatoria, no se verá beneficiada al reducir el plazo máximo de pago a 30 días. Al contrario, la eliminación de la libertad de contratación puede, de facto, desembocar en mayor morosidad si se fuerza a trabajar con unos plazos que no se corresponden con la naturaleza de los negocios. Por lo tanto, es importante distinguir entre la lucha contra la morosidad y el establecimiento de periodos de pago adecuados. La morosidad ocurre cuando el periodo de pago acordado no se cumple, pero no tiene que ver con el establecimiento de un periodo más o menos extendido entre las partes”.
La Cámara de Comercio de España considera que el riesgo de crédito comercial de algunos sectores en los últimos eslabones de la cadena productiva, como el comercio minorista, se verían especialmente afectados por esta modificación. “El comercio minorista, cuando tiene flexibilidad en los plazos, puede cumplir mejor con su función de poner los artículos a disposición del mercado cuando éste lo demanda, gestionando el inventario, incluidos los productos que menos se venden, los estacionales, o los de nicho. Esto se traduce en beneficios para el consumidor, para la competitividad de las empresas y para la resiliencia de la economía del país”.
No todas las empresas situadas al final de la cadena de suministro pueden asumir la gestión de la liquidez en 30 días
De acuerdo al informe de la entidad, “la propuesta planteada de cambio normativo pretende trasladar liquidez de unas empresas a otras, pero no se ha realizado un análisis de impacto profundo previo a su diseño, y previsiblemente privará de liquidez a las empresas de comercio minorista. Para compensar este vacío de liquidez, las empresas recurrirán a la financiación de balance, cuyo coste es superior a la actual financiación de cadena de suministro, perdiendo así optimización financiera y rompiendo las dinámicas de colaboración intensa entre proveedor y cliente que la financiación de cadena de suministro permite. Es importante tener en cuenta que no todas las empresas situadas al final de la cadena de suministro pueden asumir la gestión de la liquidez en 30 días”.
La Directiva de Morosidad en vigor, que data de 2011, establece un plazo máximo de pago de 60 días para empresas y 30 días para las Administraciones Públicas. La Comisión Europea inició en 2023 un procedimiento de consulta pública de cara a la confección de una nueva legislación europea para luchar contra la morosidad. La propuesta actual es la aprobación de un Reglamento en lugar de una Directiva, por lo que sería de aplicación directa e inmediata en los Estados miembros tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, sin necesidad de trasposición a las legislaciones nacionales a través de normas jurídicas de carácter interno.
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo
Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt
El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento