Suscríbete
Suscríbete
El pasado 1 de febrero tuvo lugar la Comisión de Negocio Responsable de Sernauto, la Asociación Española de Proveedores de Automoción, en las instalaciones de CIE Automotive en Bilbao. Las empresas de la Comisión fueron invitadas a visitar la fábrica de CIE Norma en Itziar-Deba y conocer los avances en materia de sostenibilidad que están realizando en la fabricación de sus componentes.
Tras la visita a la fábrica, se celebró la reunión en la que participaron representantes de más de una veintena de empresas asociadas a Sernauto. En ella se repasaron los últimos hitos y se presentó el Plan de Acción previsto para 2024, en el que se dará continuidad al trabajo realizado durante los últimos cuatro años con tres objetivos fundamentales: poner en valor la contribución del sector al desarrollo sostenible; crear espacios de sinergias y networking entre los miembros de la comisión; y generar herramientas de utilidad que les permitan avanzar en la implementación de estrategias y planes de sostenibilidad en sus empresas.
Dentro del Observatorio de inteligencia normativa, se profundizará en dos normativas de especial calado para el sector: la Directiva de Debida Diligencia en Sostenibilidad y la Directiva de Reporting Corporativo. En este sentido, se desarrollarán dos herramientas de autodiagnóstico (assessment) para que las empresas de la Comisión conozcan su punto de situación respecto a estas dos normativas tan relevantes.
Se seguirá enriqueciendo el “Hub de Conocimiento” a través de la matriz web de temas relevantes de sostenibilidad que ayuda a las empresas a poner el foco en las cuestiones estratégicas de esta materia, con buenas prácticas, regulación y estándares que aplican. Se organizarán asimismo workshops internos para trabajar en profundidad estos temas.
Otro eje de actuación girará en torno a las alianzas estratégicas establecidas con la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA, en la que presiden el Sustainability Strategy Task Force); Drive Sustainability, iniciativa europea que agrupa a importantes fabricantes de vehículos; y el Forum on Automotive Aftermarket Sustainability (FAAS) focalizado en la parte de recambios, área desde la que también se lanzarán interesantes iniciativas.
La visibilidad constituye un eje trasversal presente cada año en el plan de acción, con el ánimo de dar máxima difusión a iniciativas que están siendo desarrolladas por los proveedores de automoción para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Entre las iniciativas previstas se encuentra la organización de la IV edición de los Premios “Compromiso con las Sostenibilidad en la Posventa” y el III Mes de la Sostenibilidad Sernauto.
Tras la presentación del Plan 2024, el equipo de Ingeniería y Medio Ambiente y de Supply Chain de CIE compartió su visión, estrategia, avances y aprendizajes en materia de Descarbonización y Debida Diligencia, dos áreas estratégicas para el sector y en la que todas las empresas están avanzando.
La Comisión de Negocio Responsable de Sernauto está conformada por las siguientes empresas: AIT Group, Antolin, Benteler, Bosch España, CIE Automotive, Ficosa, Forvia, Gestamp, Global Steel Wire, Gonvarri, Icer Brakes, Mann+Hummel, Schaeffler, Tecco Automotive, Teknia y Zanini.
Los trabajos para el desarrollo del primer Portal de Impacto de Sostenibilidad sectorial siguen su curso. En los últimos meses se ha constituido el comité de seguimiento y el grupo de trabajo con las empresas encargadas de dicho desarrollo: la consultora especializada en sostenibilidad Conese y el proveedor tecnológico Sygris.
En paralelo, se han mantenido reuniones con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2023, empresas del sector y otras instituciones relacionadas con esta materia con el fin de contar con su valoración de cara a que esta plataforma tecnológica cumpla con las principales expectativas de los stakeholders.
Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de Sernauto, señala que la Comisión de Negocio Responsable “comienza su quinto año de andadura con más fuerza e ilusión si cabe. Son muchos los retos en materia de sostenibilidad y el hecho de afrontarlos de forma conjunta permite a las empresas hacerlo más rápido y con mayores garantías de éxito. Además, este año verá la luz uno de los mayores hitos de la Comisión como es el Portal de Impacto de Sostenibilidad sectorial, que vendrá a facilitarles la recolección de datos y otra serie de funcionalidades que podrán realizar de forma digital y automatizada”.
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores
El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales
La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento
Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores
El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18
La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción
Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.