Web Analytics
Técnica y Técnología

¿Cómo impactará en la industria automovilística el vehículo definido por software?

Bosch espera un volumen de mercado de 32.000 millones de euros hasta 2030 solo en ordenadores de a bordo destinados al infoentretenimiento y la asistencia al conductor
Foto automovil definido software

El mercado del automóvil ha estado experimentando cambios importantes debido a los avances tecnológicos, a los modelos de negocio innovadores y al cambio de actitud de los consumidores. En el mercado actual, la potencia, el diseño y la seguridad ya no son los únicos criterios de compra. Especialmente los más jóvenes compran un vehículo porque les promete entretenimiento, comodidad e integración en el mundo online. Actualmente, el vehículo está evolucionando hacia una etapa tecnológica donde la experiencia de usuario personalizada y la evolución continua son los actores clave. La respuesta de la industria automovilística a esta tendencia es el vehículo definido por software. Estos coches, también denominados SDV (Software Defined Vehicles) tienen acceso a Internet y son capaces de emitir y recibir datos. El pasado enero, en el CES de las Vegas, Robert Bosch ya adelantaba el protagonismo de estos vehículos en la revolución tecnológica de los próximos años. Así, la compañía espera un volumen de mercado de 32.000 millones de euros hasta 2030 en ordenadores de a bordo destinados únicamente al infoentretenimiento y la asistencia al conductor.

En el último estudio llevado a cabo por la consultora Deloitte sobre la transición a los SDV en la industria automóvil, el 43% de los encuestados cree que su adopción generalizada será factible en los próximos cinco años, mientras que el 47% prevé un plazo un poco mayor, de cinco a diez años. Por ello, Bosch recoge las cinco formas principales en las que los coches conectados por software van a impactar la industria automovilística:

  1. Cambios en el vehículo sin pasar por el taller. El coche está pasando de ser una máquina estática con sistemas de software para funciones específicas a convertirse en un dispositivo electrónico superconectado. En este sentido, un software más sofisticado y generalizado podría permitir que los vehículos se actualizasen con nuevas funciones sin necesidad de acudir al concesionario o a un taller mecánico
     
  2. Abaratamiento del precio de los coches eléctricos. Estas actualizaciones de las que hablamos permiten que el software que gestiona todos los sistemas electrónicos del vehículo se comporte casi como el de un smartphone, permitiendo a los usuarios acceder a aplicaciones y suscripciones para prestaciones adicionales que les resulten útiles para su conducción. La progresiva implantación de este sistema de actualizaciones podría reducir los costes de desarrollo y mejorar el rendimiento, brindando la posibilidad de que los fabricantes opten por rebajar el precio de los coches eléctricos
     
  3. Adaptación completa del vehículo al conductor. La innovación frenética no es la solución en un mundo hiperconectado, ya que cada vez es más importante que las tecnologías evolucionen a la vez que lo hacen los usuarios. En este sentido, la personalización y la adaptación de la tecnología a las necesidades de cada conductor que posibilita el software para vehículos son las claves para ofrecer una experiencia futura más agradable y segura en la conducción. Tanto es así, que, en paralelo a los avances de la conducción automatizada, los fabricantes también están desarrollando herramientas de entretenimiento como la denominada cuarta pantalla
     
  4. La relación con el cliente, más cercana que nunca. Parecen ideas contrarias: avances tecnológicos en el automóvil, y, por lo tanto, una mayor autonomía de los usuarios, frente a la cercanía y fidelización de los clientes. Sin embargo, son dos conceptos que van de la mano, ya que el enfoque de las grandes empresas del sector está en la relación con el cliente, ya que ese es el elemento diferenciador entre unas marcas de otras
     
  5. Replanteamiento integral de la arquitectura E/E del vehículo. Los fabricantes de automóviles tendrán que replantearse la arquitectura tradicional del sistema eléctrico y electrónico de un vehículo. El software va a permitir centralizar las funciones en un pequeño número de potentes computadoras centralizadas, liberando espacio y agilizando el ciclo de innovación. En el caso de Bosch, la compañía se ha convertido en el primer proveedor automovilístico del mundo en integrar en un solo chip las funciones de infoentretenimiento y asistencia al conductor.


“El verdadero reto al que se enfrentan las compañías del sector es la adaptación de los continuos avances tecnológicos al nuevo consumidor. La conducción autónoma representa una de las claves del futuro del sector y el infoentretenimiento le acompañará, por eso es importante adelantarse a las posibles tendencias.” explica Ricardo Olalla, vicepresidente de Bosch Mobility para España y Portugal. “Teniendo en cuenta que la capacidad de equilibrar estos avances con un comportamiento ético y el respeto de la privacidad marcan la diferencia, es una tarea importante asegurar que la tecnología se utilice de manera responsable y respetuosa con los usuarios”, concluye Olalla.

Relacionado Los ADAS son el quinto criterio a la hora de elegir un vehículo Los sensores centran la última campaña de Bosch Bosch integra en un chip las funciones de infoentretenimiento y asistencia al conductor

Hoy destacamos

Más noticias

Automatriculaciones faconauto concesionarios
Cifras

Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.

Matriculaciones turismos electrificados marzo 2025
Cifras

En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.

Fagenauto encuentro motortec
Actualidad

Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel cantabria
Fabricantes

La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.

Hankook nombramiento CEOs
Fabricantes

Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.

Mesa Redonda Adine Motortec Reglamento EUDR
Actualidad Neumáticos

La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.

Permiso conducir europa
Actualidad

Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.

Aema ITV ciclomotor
Cifras

El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.

Femete Banco Sabadell
Empresas

El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.

Taller Valsur MAN en Palma de Gandía 1
VI

Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores

Fpt
Producto

El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales

Congreso efiauto
Carrocería y Pintura

La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento

Meyle (2)
Empresas

Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores

Kumho OE VW Tiguan
Fabricantes

El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18

Arval
Empresas

La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción

Omoda9(3)
Empresas

Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave

Motortec PRO Service
Empresas

Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.

Pirelli P Zero
Producto

La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.

Anceraifema
Actualidad

Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña

Mobius Group flotas vehiculos
Empresas

El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.

GS Yuasa Space Batteries
Producto

Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.

Motortec 2025 camion
VI

La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.

Buscar en Posventa

Síguenos