Suscríbete
Suscríbete
CarGarantie, especialista en seguros y fidelización de clientes, ha presentado el último análisis sobre la distribución de las averías que muestra que, en 2023, una reparación cubierta por una garantía costó una media de 657 euros, pero el aumento no se limita sólo al coste medio de reparación.
Tras analizar alrededor de un millón de garantías para vehículos nuevos y de ocasión de todas las marcas y modelos, CarGarantie observa cómo continúa la tendencia hacia unos costes cada vez más elevados: en 2022, el coste medio de las reparaciones superó por primera vez la marca de los 600 euros, alcanzando los 618 euros. Sin embargo, en 2023 se ha producido un nuevo aumento de casi 40 euros.
El componente más caro, tanto en vehículos nuevos como de ocasión, sigue siendo el motor. En el caso de los VO, el porcentaje de importes liquidados por el motor fue el 25,9% en 2023 (23,9% en 2022), mientras que en los vehículos nuevos alcanza un 20,4% (19,8% en 2022).
En el segundo lugar se encuentra el sistema de combustible, incluyendo el turbocompresor, con un 17,6% en vehículos de ocasión en 2023 (18% en 2022) y un 17,1% en vehículos nuevos (18,9% en 2022). Le sigue en el tercer puesto el sistema eléctrico, con un 13,4% en un VO (mismo porcentaje en el año anterior) y un 14,7% en vehículos nuevos (13,2% en 2022).
En cuanto a la frecuencia de las averías, el sistema eléctrico sigue siendo el componente más afectado debido a la creciente complejidad eléctrica y electrónica de los vehículos. En el caso de los vehículos de ocasión, supone el 22,1% de las averías en 2023 (21,3% el año anterior) y para los vehículos nuevos, el 22,2% (20,2% en 2022).
El sistema de combustible ocupa el segundo lugar en los dos tipos de vehículos, siendo el 17,7% de las averías más frecuentes en los vehículos de ocasión (18,2% en 2022) y el 15,1% en los vehículos nuevos (17,1% en 2022). En tercer lugar, se encuentra el motor en los VO, con un 14% (12,6% en 2022), y la electrónica de confort en los vehículos nuevos, con un 14,2% (13% en 2022).
Con respecto al momento en que se produce una avería, las estadísticas basadas en el kilometraje o el número de días muestran que, en comparación con el año anterior, en 2023 las averías se produjeron, de media, un poco más tarde. En el caso de los vehículos de ocasión, el 27,6% de las averías se produjo en los primeros 5.000 kilómetros (el año anterior fue del 29,2%). Sólo el 21,2% de las mismas se produjeron después de los 25.000 kilómetros (18,5% en 2022).
Teniendo en cuenta el momento en el que se produce la avería en función de los días, se encuentra un cuadro similar a las estadísticas basadas en el kilometraje: en 2023, el 25,8% de las averías se produjo después de 360 días, mientras que el año anterior el porcentaje fue del 24%.
Para Marcus Söldner, CEO de CarGarantie, “es evidente que hay una tendencia al alza de los precios. En los últimos cinco años, los costes de reparación han aumentado unos 100 euros. Sin embargo, una subida de casi 40 euros en un sólo año resulta un tanto inusual".
Según Sölder, esto se debe a varias razones. "En primer lugar, las crisis internacionales encarecen las materias primas y las piezas de recambio, provocando un aumento de la inflación y de la incertidumbre económica que se refleja significativamente en los precios. Desafortunadamente, en la actualidad no se espera un final cercano para estas crisis, por lo que es muy posible que estas subidas continúen. Por este motivo, los concesionarios tienen que protegerse contra estos riesgos financieros. El seguro de garantía y de costes de reparación de CarGarantie ayuda a los concesionarios a protegerse ante los costes de reparación y, al mismo tiempo, hacen que mejore la satisfacción del cliente. Protegerse contra la incertidumbre financiera es algo cada vez más importante para los clientes en tiempos de inflación y subidas considerables de precios”.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).