Suscríbete
Suscríbete
Desmontar las piezas y limpiarlas o sustituirlas manualmente supone para los talleres invertir tiempo y dinero, por lo que limpiar los componentes del motor sin tener que desmontarlos es más económico. “A largo plazo, esto también es más rentable económicamente para las empresas”, declaraba el director gerente de Liqui Moly, Günter Hiermaier, con motivo de la presentación del concepto de taller JetClean Tronic III durante Automechanika Frankfurt 2024. “Ofertas de servicios de este tipo, atractivas para el consumidor final porque no sufre su propio bolsillo, le vinculan a su taller de confianza y multiplican las recomendaciones. Esto abre el negocio a nuevos clientes”, añadía.
En 2005, Liqui Moly lanzó al mercado JetClean Tronic y en 2018 le siguió una versión mejorada, de la que se han vendido, hasta la fecha, más de 3.000 unidades en todo el mundo. La tercera generación se diferencia de las dos anteriores. Por primera vez, los talleres pueden elegir entre dos versiones: por un lado, la económica variante básica es un equipo de sobremesa con soporte para manguera. Con ella se puede limpiar el sistema de combustible de motores de gasolina y diésel. Por su parte, el JetClean Tronic III Pro representa una solución 3 en 1: el producto estrella limpia los sistemas de combustible y aspiración incluyendo las válvulas de admisión y el filtro de partículas. Además de un soporte para mangueras, el carro dispone de un dispositivo de advertencia óptico y acústico y un compartimento portaobjetos.
Ambos dispositivos son totalmente electrónicos, tienen una pantalla táctil de 4 pulgadas y pueden conectarse a redes Wi-Fi. De este modo, se puede acceder siempre al software de equipo más reciente, sin costes anuales adicionales.
Cinco aditivos especiales JetClean de la línea Pro se encargan de eliminar los sedimentos: uno para el sistema de combustible de los motores de gasolina y otro para los motores diésel. El limpiador de válvulas/sistema de aspiración Línea Pro se ha desarrollado tanto en las variantes de gasolina y de diésel como en su limpiador de filtros de partículas Pro-Line. El resultado es una amplia gama de aplicaciones. Incluye casi todos los motores de 2 y 4 tiempos que se utilizan en turismos, motocicletas, vehículos de transporte, embarcaciones y vehículos industriales como camiones, maquinaria de construcción y agrícola.
“Tanto si se trata de una prestación de servicio independiente relacionada con un problema como si se integra de forma preventiva en la inspección anual, ambos casos ayudan al taller a diferenciarse de la competencia. Precisamente en vehículos sometidos a mucha carga, el cliente siente inmediatamente la diferencia”, afirma Reiner Schönfelder, ingeniero de aplicaciones de Liqui Moly, que supervisa el proyecto desde el principio.
A pesar de la prohibición de venta de motores de combustión interna anunciada por la Unión Europea a partir de 2035, los vehículos que funcionan con gasolina o diésel seguirán destacando en las carreteras alemanas y sus países socios de la UE mucho más allá de esa fecha. “Y tales vehículos dependen de los servicios que ofrece nuestro JetClean Tronic III. Esto reviste especial importancia para los grupos motrices modernos, ya que son mucho más sensibles a la suciedad que los más antiguos. El margen desde la pérdida de potencia hasta la avería del motor es enorme”, explica Reiner Schönfelder.
JetClean Tronic III es un concepto integral. Los equipos y los accesorios opcionales, como los adaptadores y los líquidos, son elementos del conjunto. Otros elementos integrantes son formación presencial por parte de un técnico de aplicaciones de Liqui Moly; marketing en las redes sociales, publicidad exterior y asistencia en campañas publicitarias; y acceso a documentación de trabajo e información de productos actuales, todo ello de forma gratuita.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.