Suscríbete
Suscríbete
Desmontar las piezas y limpiarlas o sustituirlas manualmente supone para los talleres invertir tiempo y dinero, por lo que limpiar los componentes del motor sin tener que desmontarlos es más económico. “A largo plazo, esto también es más rentable económicamente para las empresas”, declaraba el director gerente de Liqui Moly, Günter Hiermaier, con motivo de la presentación del concepto de taller JetClean Tronic III durante Automechanika Frankfurt 2024. “Ofertas de servicios de este tipo, atractivas para el consumidor final porque no sufre su propio bolsillo, le vinculan a su taller de confianza y multiplican las recomendaciones. Esto abre el negocio a nuevos clientes”, añadía.
En 2005, Liqui Moly lanzó al mercado JetClean Tronic y en 2018 le siguió una versión mejorada, de la que se han vendido, hasta la fecha, más de 3.000 unidades en todo el mundo. La tercera generación se diferencia de las dos anteriores. Por primera vez, los talleres pueden elegir entre dos versiones: por un lado, la económica variante básica es un equipo de sobremesa con soporte para manguera. Con ella se puede limpiar el sistema de combustible de motores de gasolina y diésel. Por su parte, el JetClean Tronic III Pro representa una solución 3 en 1: el producto estrella limpia los sistemas de combustible y aspiración incluyendo las válvulas de admisión y el filtro de partículas. Además de un soporte para mangueras, el carro dispone de un dispositivo de advertencia óptico y acústico y un compartimento portaobjetos.
Ambos dispositivos son totalmente electrónicos, tienen una pantalla táctil de 4 pulgadas y pueden conectarse a redes Wi-Fi. De este modo, se puede acceder siempre al software de equipo más reciente, sin costes anuales adicionales.
Cinco aditivos especiales JetClean de la línea Pro se encargan de eliminar los sedimentos: uno para el sistema de combustible de los motores de gasolina y otro para los motores diésel. El limpiador de válvulas/sistema de aspiración Línea Pro se ha desarrollado tanto en las variantes de gasolina y de diésel como en su limpiador de filtros de partículas Pro-Line. El resultado es una amplia gama de aplicaciones. Incluye casi todos los motores de 2 y 4 tiempos que se utilizan en turismos, motocicletas, vehículos de transporte, embarcaciones y vehículos industriales como camiones, maquinaria de construcción y agrícola.
“Tanto si se trata de una prestación de servicio independiente relacionada con un problema como si se integra de forma preventiva en la inspección anual, ambos casos ayudan al taller a diferenciarse de la competencia. Precisamente en vehículos sometidos a mucha carga, el cliente siente inmediatamente la diferencia”, afirma Reiner Schönfelder, ingeniero de aplicaciones de Liqui Moly, que supervisa el proyecto desde el principio.
A pesar de la prohibición de venta de motores de combustión interna anunciada por la Unión Europea a partir de 2035, los vehículos que funcionan con gasolina o diésel seguirán destacando en las carreteras alemanas y sus países socios de la UE mucho más allá de esa fecha. “Y tales vehículos dependen de los servicios que ofrece nuestro JetClean Tronic III. Esto reviste especial importancia para los grupos motrices modernos, ya que son mucho más sensibles a la suciedad que los más antiguos. El margen desde la pérdida de potencia hasta la avería del motor es enorme”, explica Reiner Schönfelder.
JetClean Tronic III es un concepto integral. Los equipos y los accesorios opcionales, como los adaptadores y los líquidos, son elementos del conjunto. Otros elementos integrantes son formación presencial por parte de un técnico de aplicaciones de Liqui Moly; marketing en las redes sociales, publicidad exterior y asistencia en campañas publicitarias; y acceso a documentación de trabajo e información de productos actuales, todo ello de forma gratuita.
El objetivo del grupo es mejorar la diagnosis en el automóvil apostando por la calidad y las nuevas tecnologías.
Cerca del 25% de las baterías presentan fallos severos o críticos, según el último estudio de Carly, que muestra también que una falla severa tarda en desarrollarse 42 días de media.
La empresa hace balance de los logros obtenidos en 2024, como la adquisición de Recambios Andrés, y proyecta “con confianza” las metas para el año 2025.
Se trató de una reunión estratégica, fundamentalmente para evaluar la respuesta a la reciente DANA
Pirelli detalla algunos de los guarismos de la competición en el año que acaba, en el que los neumáticos de la marca italiana han recorrido 334.942,175 kilómetros
La reciente Campeona del Mundo del WWRC seguirá desempeñando su papel como embajadora de #EllasConducen, la campaña de Midas destinada a romper mitos asociados al mundo de la mujer y la conducción.
El proveedores de soluciones de carga para vehículos eléctricos de Reino Unido se asocia con SeisSolar, empresa del sector fotovoltaico, y lanza al mercado el sistema Solo 3S con energía solar.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española reclama la eliminación definitiva, o al menos la suspensión, del impuesto a la producción eléctrica a partir del 1 de enero de 2025 ya que incrementa un 7% el precio mayorista.
Además de celebrar su 25º Aniversario, la compañía ha lanzado nuevas soluciones para la gestión de flotas y ha firmado diferentes acuerdos para ofrecer herramientas avanzadas al sector.
La furgoneta equipará el neumático GitiVan All Season LA1 con tamaño 205/70R17C 115/113R en el eje delantero y 285/55R16C 126N en el eje trasero
La mitad de los encuestados por coches.net considera esta decisión “muy negativa”, a los que se suma el 16%, que la califica de “negativa”.
Carfax analiza el porcentaje de implantación de cada una de las marcas que circulan en nuestro país y su kilometraje medio.
Que 2025 sea un año cargado de ilusión, alegría y buenas noticias
Continental recibe la homologación para este vehículo con su cubierta PremiumContact C en 19 pulgadas
Carglass se ha implicado en la ayuda a familias afectadas por la DANA entregando cerca de un centenar de electrodomésticos. Adicionalmente, la BRLCF (Belron Ronnie Lubner Charity Foundation) ha realizado un donativo de 40.000 euros a la asociación Ca la Mare
A partir del 1 de enero de 2025, sustituirá a Norma Torres, quien asumirá un nuevo rol dentro de la división como directora del proyecto de reorganización y transformación en Europa y Oriente Medio.
La formación para talleres, que suma 120 horas y consta de cinco módulos de formación, se imparte conforme al proyecto europeo EVTECH, que tiene a la federación murciana como representante español.
Dentro de su cartera de productos se incluyen compresores para mantener los neumáticos inflados y calibrados, arrancadores de batería o cables de carga para vehículos eléctricos.
En colaboración con Koyorad e IR PLUS, la empresa distribuidora incorporará aproximadamente 500 nuevas referencias a su stock, incluidos radiadores de motor, condensadores e intercoolers.
Rainer Popiol, director de Bilstein Academy, y Dimitris Kouvaras, director global de formación, hacen balance de un año en el que se han impartido 500 cursos de formación con más de 10.000 participantes.
En los once primeros meses del año, la disminución asciende al 3,1%, según Anfac Además, la baja demanda procedente de Europa está marcando la producción de vehículos electrificados, que cae un 28,8%.
La compañía multienergética ofrece un cupón de 150 euros en repostaje y recarga eléctrica para los afectados que han perdido su vehículo y se apoya en las redes de concesionarios para impulsar la iniciativa.