Suscríbete
Suscríbete
Los cursos de formación de Bilstein tienen alcance global y se celebran en países como China, la región DACH (Alemania, Austria y Suiza), Estados Unidos, Polonia, Hungría y Tailandia, entre otros destinos clave. Estas formaciones se ofrecen a través de socios internos y externos, y están dirigidas a talleres mecánicos y a equipos de ventas OE, diseñadores e ingenieros. Un ejemplo de éxito reciente es el trabajo de Jurij Krizhanivskyi, formador de Bilstein en Ucrania. Incluso en circunstancias adversas, los participantes continuaron su perfeccionamiento profesional, llegando a asistir a sesiones de formación en invierno en salas frías, equipados con anoraks.
Además de transmitir conocimientos técnicos, uno de los principales objetivos de estos cursos es motivar a los participantes a enfrentar los desafíos de la compleja tecnología de suspensión y aplicarla con destreza. Para lograrlo, el equipo de la Academia Bilstein colabora estrechamente con los departamentos de ventas, marketing y soporte técnico de la compañía, garantizando un enfoque integral y estratégico en su formación.
La historia de Bilstein Academy está marcada por su constante desarrollo y adaptación. Su director, Rainer Popiol, se unió a la academia en 2001, mientras que Dimitris Kouvaras, director global de formación, comenzó en Grecia en el año 2000, donde formó a más de 1.800 talleres y distribuidores. En ese mismo año, Bilstein lanzó su concepto de formación internacional, estableciendo un enfoque estratégico que incluyó la incorporación de formadores a tiempo completo. “Algunos de nuestros formadores son especialistas externos que imparten los cursos en su idioma local. Actualmente contamos con más de 50 formadores en plantilla, quienes han ganado gran reconocimiento en sus respectivos países”, afirma Popiol.
La pandemia del coronavirus en 2020 representó un desafío, pero también una oportunidad para innovar. Aunque el número de cursos presenciales disminuyó drásticamente, el equipo de Bilstein Academy respondió implementando un modelo de aprendizaje electrónico avanzado. Esto incluyó la instalación de nuevos sistemas en línea y la creación de materiales didácticos adaptados a este formato. Además, esta transición digital contribuyó a reducir la huella de carbono de Bilstein al disminuir la necesidad de desplazamientos por parte de los participantes.
El director de Bilstein Academy hace hincapié en esta combinación de formación digital y presencial, un enfoque híbrido que ha demostrado ser altamente efectivo. “Preparamos la base técnica digitalmente, de manera que luego podamos centrarnos en actividades prácticas durante las sesiones presenciales, como el montaje de resortes neumáticos”. En promedio, los cursos presenciales cuentan con entre 12 y 20 participantes, un formato que permite mantener la interacción personalizada. “El contacto cara a cara es crucial, ya que facilita responder preguntas espontáneas y fomenta un diálogo enriquecedor para todos”, añade Popiol.
Este año, el enfoque principal ha sido el módulo de suspensión neumática, con el objetivo de evitar errores pequeños pero críticos durante el montaje. Un ejemplo recurrente es la correcta identificación de las marcas en los resortes neumáticos, fundamentales para su instalación adecuada. Además, los formadores recopilan comentarios y preguntas de los participantes, utilizando esa retroalimentación para mejorar continuamente los contenidos y adaptarlos a las necesidades reales del sector.
“Hacemos menos 'formación centrada exclusivamente en la venta de productos' y más 'formación técnica'. Esto significa que profundizamos en los detalles de las tecnologías de Bilstein, compartimos nuestra 'perspectiva Bilstein' y ofrecemos formación práctica utilizando los propios sistemas de suspensión”, explica, por su parte, Dimitris Kouvaras.
Entre los participantes de estos cursos se encuentran perfiles muy diversos: desde maestros y aprendices hasta ingenieros especializados en pruebas, investigadores policiales en busca de conocimientos técnicos avanzados, miembros del Círculo Alemán de Conductores Deportivos (DSK), profesores y otros grupos especializados.
Tanto Dimitris Kouvaras como Rainer Popiol están en constante movimiento, llevando sus formaciones a distintos lugares. El director de formación resalta la importancia de mantener el interés de los participantes. “Una presentación con proyector no debe ser nunca aburrida o monótona. Por eso, contamos con herramientas prácticas como modelos funcionales de plexiglás, amortiguadores nuevos, así como piezas usadas y defectuosas. Estas ayudan a explicar de manera clara el desgaste y los daños. Nuestra filosofía es 'tocar para comprender', combinando aprendizaje teórico y práctico, tanto con la mente como con las manos”.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.