Suscríbete
Suscríbete
El Women’s Worldwide Car of the Year (WWCOTY), la organización internacional de mujeres periodistas del motor con sede en España y más de 500 millones de personas de audiencia, ha entregado sus premios internaciones en un acto en el que directivos del sector analizaron los desafíos y oportunidades del momento actual. La incertidumbre, los aranceles, la paralización del Plan Moves y el papel de la mujer en el mundo del automóvil fueron los temas principales del debate, celebrado el 18 de febrero en Madrid.
Bajo el lema “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, Alberto de Aza, country manager de BYD España y Portugal; Leopoldo Satrústegui, presidente y CEO de Hyundai Motor España; Carlos Martínez, director general de MINI Iberia; Eduardo Divar, director general de KIA España, y José María Galofré, consejero delegado de Volvo Car España, debatieron sobre los temas más actuales moderados por Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.
Para la presidenta del WWCOTY, Marta García, “estamos en un momento crucial para el sector y la aportación de todos es más necesaria que nunca. La movilidad nos afecta a todos, no es sólo cosa de hombres y en España, donde hay 12 millones de conductoras, las mujeres son un importante grupo con poder decisión”.
Durante el coloquio, los cinco ponentes coincidieron en señalar que las mujeres valoran en los automóviles el diseño, el color, la habitabilidad, el infoentretenimiento y la practicidad. Según Carlos Martínez (MINI Iberia), Alberto de Aza (BYD España) y José María Galofré (Volvo Car España), “la mujer está mejor preparada para la movilidad urbana eléctrica y el coche compartido”, y son ellas las que reclaman “servicios que mejoren su vida”.
En un análisis del sector, los directivos expresaron su malestar por la situación en la que se encuentran las ayudas a la compra de vehículos eléctricos y la actual paralización del Plan Moves, reclamando un nuevo plan que “sea más efectivo que el anterior”. Para Alberto de Aza, se trata de una situación que “se tiene que resolver con urgencia porque el importante crecimiento del mercado eléctrico en enero se ha paralizado”. Añadió que fabricantes y concesionarios han hechos grandes esfuerzos y solicitó la misma determinación a las administraciones.
Carlos Martínez destacó que MINI “da un descuento adicional para cubrir la subvención que no llega por parte del Gobierno” y confía en que la situación se solucione cuanto antes, recordando que en Portugal las ayudas llegan a los 4.500 euros para particulares y que la adquisición de vehículos por parte de las empresas está exenta de IVA. Por su parte, José María Galofré (Volvo) reclamó también una rápida aprobación de un nuevo Plan Moves “sencillo” pero recordó que también es necesario rejuvenecer el parque, muy envejecido, inseguro y con altas emisiones.
Para Leopoldo Satrústegui (Hyundai), la situación actual en España es caótica. “A mediados de enero se paralizaron las ayudas. Muchos compradores no saben si tendrán ayudas y otros están cancelando pedidos”. En su opinión, un Moves como el actual “evitará que se paralice el mercado, pero con eso no es suficiente. Si queremos llegar al 10% de eléctricos, hace falta un plan que funcione”. Por su parte, Eduardo Divar (KIA) incidió en que para mejorar el medio ambiente hay que incidir en la renovación del parque de automóviles, “habría que cambiar esos coches por otros de combustión que contaminen menos y sean más seguros”.
Sobre la normativa de la UE que limita la venta de vehículos con motor de combustión a partir de 2035, los ponentes reconocieron la falta de una planificación seria. “La propuesta es una ocurrencia de los políticos que no prosperará hasta que las administraciones públicas no apoyen el cambio”. El conjunto de los líderes que estuvieron presentes en el Encuentro Mujer y Automóvil, organizado por el WWCOTY, creen que el objetivo de la UE es complicado de alcanzar porque, actualmente en Europa, el porcentaje de vehículos eléctricos es del 13% y debería ser del 100% en sólo diez años.
La cita fue también el escenario de la ceremonia de entrega de los premios WWCOTY. Estos galardones, otorgados por las 82 periodistas procedentes de 55 países de todo el mundo, reconocen a los mejores coches del año por su diseño, seguridad, eficiencia e innovación, entre otros aspectos. Los modelos premiados en las diferentes categorías han sido:
El acto fue clausurado por la directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril, Roser Obrer, quien llamó la atención sobre la necesidad de seguir trabajando en el tema de la inclusión.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.
Para unir los principales corredores europeos gracias a su red y a las redes de socios como Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, TotalEnergies o Zunder.
Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.
La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight ha sido elegida por unanimidad para liderar la Asociación Empresarial del Metal de Valladolid durante los próximos cuatro años.
El centro tecnológico de Mapfre impulsa la publicación, en abierto, de sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción.
La cadena se convierte en taller oficial de confianza del piloto de motociclismo y se refuerza con la visibilidad de la marca en la parte frontal del casco que llevará durante toda la competición.
La red de talleres acompañará a la “Copa Racer Confortauto” en las cinco carreras puntuables de este año y proveerá un “súper premio” para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato.
Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año y superará el 20% en 2026, según prevén desde Ganvam.
Con el objetivo de apoyar la actividad deportiva de jóvenes de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca
Desde principios de 2025, los neumáticos Vredestein Traxion XXL, Traxion 65 y Traxion 70 se equiparán en los nuevos tractores Deutz-Fahr de 160 a 230 CV de la Serie 6
GRIPS, la solución digital desarrollada por Goodyear para Vulco, permite a los talleres controlar todos los aspectos operativos de su negocio desde una misma plataforma