Suscríbete
Suscríbete
Si 2020 arrancó con una previsión de ingresos para la posventa de 14.500 millones de euros, el impacto del Covid-19 los dejará en poco más de 12.000 millones, un 17% menos, es decir, en datos de 2015, según el informe “La posventa Covid ¿inmunidad o recaída?” de Solera, experta en inteligencia del automóvil, elaborado para la patronal de los concesionarios, Faconauto, con motivo del Observatorio de la Posventa Oficial, que se ha celebrado virtualmente.
En lo que llevamos de año, la evolución de las reparaciones ha vivido tres momentos y podría estar entrando en un cuarto si se confirma la tendencia. Arrancó 2020 con un crecimiento entre enero y febrero del 3% aproximadamente, para posteriormente caer a doble dígito por el confinamiento en los tres meses siguientes, en promedio un 58%. Solo a partir de junio, con la desescalada, el mercado logró ralentizar su descenso y retroceder entre el 3 y el 6%. Sin embargo, coincidiendo con el punto álgido de la segunda ola en octubre, la posventa volvió a ceder terreno, un 11%.
Entre los factores que han dado la vuelta a las previsiones a raíz de la crisis sanitaria está el descenso del kilometraje medio, en torno a un 15%, que tendrá sus efectos a medio plazo dado todos los mantenimientos mecánicos correctivos y preventivos que se dilatarán en el tiempo ante el menor desgaste de las piezas y elementos del coche.
Y esta “no movilidad” no es solo fruto de las restricciones de movilidad, sino también de las consecuencias económicas resultantes, tanto el auge del teletrabajo como la perspectiva de un 20% de paro que sitúa a España en cifras propias de 2011 y cuando aún los niveles de desempleo no se habían recuperado plenamente. Esta es una amenaza para la renta familiar, que ya en la pasada crisis económica llegó a situar en un 25% los hogares “mileuristas”, generando un efecto dominó que impacta primero en una menor movilidad y, en segundo lugar, en un menor volumen de actividad en el taller.
Sin embargo, y a diferencia de la crisis económica anterior, en España hay ahora un 50% más de vehículos de menos de cinco años que entonces, lo que supone un buen colchón para la posventa. Son 6 millones de coches rentables para el taller, que hacen a priori más kilómetros y a los que el conductor dedica mantenimientos más exhaustivos. De este modo, el área de posventa puede ser un buen acicate para la rentabilidad del concesionario, con una contribución neta del 52%, que es mayor que la de la venta, que estará más impactada por la caída de las matriculaciones.
Precisamente, esta bajada en las matriculaciones, unido a una mayor propensión en el mercado de VO a comprar vehículos de más de 10 años, que son prácticamente el 60% de las operaciones que se realizan, pueden acentuar el envejecimiento del parque y diluir el efecto positivo de esos 6 millones de vehículos nuevos y jóvenes en circulación.
Según Marta Blázquez, vicepresidenta Ejecutiva de Faconauto, “las restricciones a la movilidad, necesarias de nuevo para frenar la pandemia en esta segunda ola, están impidiendo confirmar la recuperación de la posventa, que inevitablemente se va a retrasar. Para afrontarlo, a favor de los concesionarios juega el hecho de que están acelerando su transformación, con un enfoque claro hacia un cliente más digital, con nuevas demandas, y una apertura hacia nuevos productos y servicios de valor. No hay otro camino para que la posventa siga siendo un parte protagonista del negocio de la distribución oficial”
Según el responsable de Mercado Posventa de Solera, José Luis Gata, “si no se pone remedio, los más de 12 años de media del parque actual seguirán subiendo y existe la amenaza creciente de ver más coches en la franja de 15 a 20 años en circulación, más contaminantes, con más riesgo para la seguridad vial y, para la posventa, nada rentables. La famosa V de la recuperación puede transformarse en una W si no hay medidas que permitan corregir la tendencia”.
Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza
MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado
El grupo incorpora tres marcas más en exclusiva (Leáo -neumáticos-, SWF -escobillas- y Lesonal -pintura-), además de la creación de AD Tech y del dongle de diagnóstico remoto AD Diag, entre otras innovaciones
A pesar del aumento del 6,9% durante el mes pasado, con 208.778 nuevas unidades fabricadas, el acumulado anual se sigue situando un 9,8% por debajo del año anterior, con 590.882 vehículos.
El fabricante muestra este sistemas de remachado y otros equipos destinados al taller de carrocería en el transcurso de Motortec, donde dispone de un espacio expositivo situado en el Pabellón 6 (6D11).
Los visitantes a su stand pueden obtener más información de sus más de 100 referencias de guardabarros con aplicación a 65 modelos de coche distintos, todos ellos certificados por Centro Zaragoza.
En esta producción audiovisual, la empresa recorre, por primera vez, el exterior y el interior de sus renovadas instalaciones centrales en la localidad de Tres Cantos (Madrid).
El inventor de la bombilla de doble filamento para faros Bilux en 1925 continúa mejorando la visibilidad de los usuarios en carretera con su cartera de lámparas de repuesto y nuevos servicios para el taller.
Gran éxito en las ponencias de Motortec en el stand de PRO Service en el Pabellón 7 (7C04). No te lo pierdas, aún quedan plazas disponibles.
Los miembros de EuroTaller e InterTaller en España y las otras Redes de turismo del grupo en Portugal seguirán accediendo al Centro de Recursos Técnicos desarrollado por Autotecnic, recién adquirida por TecAlliance.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
En el nuevo número de Talleres en Comunicación (312) hemos querido saber qué ha sido de aquellos jóvenes que formaron parte de la que denominamos “Generación Selfie” hace una década
Del 23 al 26 de abril, en el recinto ferial de Ifema Madrid acoge a líderes, expertos y marcas con el fin de ofrecer una oportunidad única para actualizarse con las tendencias más punteras y soluciones estratégicas del mercado.
La empresa mostrará las últimas innovaciones en su oferta de productos que abarcan datos técnicos, catálogos, ERP y DMS, así como herramientas de marketing y analítica.
La participación de la patronal, que abarcará del 21 al 28 de abril, refuerza el compromiso firmado hace un año con la asociación china de concesionarios, CADA.
La plataforma cuenta con una nueva función de color, denominada ImagePLUS, que ofrece un proceso de identificación de color de máxima precisión y alta velocidad
Gracias a un acuerdo entre ambas enseñas, 123 Pare-Brise se encargará de organizar la reparación o sustitución lo más rápidamente posible de los parabrisas identificados por los equipos de Feu Vert en sus autocentros
El equipo Carzill Elf, patrocinado por el grupo internacional, situó sus dos coches entre los diez primeros
Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.