Suscríbete
Suscríbete
Faconauto Woman celebraba, el pasado 13 de mayo, el evento “Faconauto Woman en red. Diálogos para sumar”, en el que se aportaron las claves sobre los registros salariales y los planes de igualdad, dos actuaciones de reciente implicación legal. Las ponentes de PwC España, Esther Mut, Socia de People & Organisation, y Mª Eugenia Guzmán, Socia de Laboral en el área de People & Organisation, fueron las encargadas de analizar las novedades en materia legal que contemplan los recientes decretos ley en vigor.
Respecto a los registros salariales, desde PwC explicaron que la novedad legislativa está en que, en la actualidad, hay obligaciones más exigentes; por ejemplo, hay que desagregar más conceptos como el salario base o los incentivos. Además, si el concesionario tiene más de 50 trabajadores, deberá justificar si hay una brecha salarial del 25%. “Se debe explicar esa diferencia para justificar que no se trata de motivos discriminatorios”, indicaron las expertas, quienes aseguraron que, aunque la percepción de los concesionarios sea que no existe brecha salarial en la organización, sí es normal que este problema se localice en algunos puestos.
En relación a los planes de igualdad, desde PwC señalaron cómo implementar este proyecto en los centros de trabajo. “Si el concesionario tiene más de 100 trabajadores, ya está obligado a tener un Plan de Igualdad. A partir de marzo de 2022, será obligatorio para empresas de más de 50 trabajadores”.
Para orientar a los concesionarios, las ponentes desgranaron el proceso de creación de este documento. Entre los pasos a seguir se encuentra el diagnóstico previo, la recopilación de información cualitativa y cuantitativa, negociación con los representantes de los trabajadores, análisis de la importancia de cada puesto,... Se trata de una actuación que puede llevar meses. Por ello, invitaron los distribuidores a iniciar cuanto antes su elaboración sin miedos. Según las expertas de PwC, “nadie tiene una foto impecable ni la va a tener; un plan de igualdad es un punto de partida para aprender y mejorar”.
En la segunda parte del encuentro, la presidenta de Faconauto Woman, Marta Blázquez, moderó una mesa redonda en la que participaron Ignacio Baeza, vicepresidente primero de Mapfre; Gloria Lomana, periodista y presidenta de 50&50 Gender Leadership; y Laura Ros, directora general de Volkswagen España. Blázquez aprovechó para destacar que las novedades normativas en materia de igualdad van más allá de las obligaciones legales. “Hay una iniciativa mundial, un movimiento de la sociedad civil imparable, en el que tenemos que ser protagonistas para ser empresas modernas sin perder ningún talento”.
Desde su perspectiva, Ignacio Baeza explicó que ahora mismo ve aspectos positivos con cierta insatisfacción. "Positivo porque hay un movimiento clarísimo en favor de la igualdad; e insatisfacción porque queda mucho por hacer”. En esta línea, dio a conocer las iniciativas que Mapfre, socio estratégico de Faconauto Woman, ha puesto en marcha para crear una organización flexible comprometida con conciliación, porque sin ella “es imposible dar saltos para conseguir la igualdad”.
Por su parte, Laura Ross habló de la responsabilidad de las empresas para empujar al resto, además de señalar la importancia de la credibilidad y la necesidad de que toda la empresa trabaje de manera activa para conseguir esa igualdad. “La cultura de la compañía la tenemos que ejercer todos los que tenemos un equipo cargo porque lo que queremos es la igualdad a todos los niveles”. Por último, la directora general de Volkswagen España destacó que las compañías son las personas que forman parte de ellas y estamos cometiendo un error si dejamos a un 50% de la sociedad fuera de esa compañía.
Gloria Lomana resaltó el valor que añade la diversidad a la empresa. “Si los equipos son más diversos, son más felices, participativos y creativos y esto se traduce en productividad”. La periodista abogó por animar a las mujeres a llegar a las posiciones ejecutivas y consideró importante ponerse objetivos empresariales. “Lo que no se mide no mejora”, afirmó. Al mismo tiempo, Lomana hizo hincapié en que la pandemia ha puesto sobre la mesa la necesidad de liderazgos más humanistas, “de poner a las personas en el centro”.
Por último, Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, cerró el acto haciendo énfasis en la importancia de mostrar el atractivo del sector para la mujer. “Necesitamos atraer, formar y retener talento porque es fundamental tener a los mejores para ser protagonistas”.
El taller dispone de 200 metros cuadrados de instalaciones y se ubica en el casco urbano de la capital burgalesa
La marca ha incorporado a su gama las bases híbridas Permahyd Mixing Colour WT198 Diamond Yellow y el Permahyd Mixing Colour WT112 Magic Red, así como el aditivo para barniz 9059.
Diseñado para motores modernos, el lubricante se ha diseñado para cumplir con la especificación FPW9.55535/03 5W-30 de Stellantis.
Incluye un mayor número de medidas y una tabla de búsqueda detallada, con información precisa sobre medidas y referencias.
El certamen, que estará presente como expositor en la edición española, prevé la asistencia de 7.000 profesionales en una superficie de 12.000 m2.
El acuerdo incluye la adquisición de vehículos Renault por parte de Enjoy, el servicio de coche compartido de Enilive, además del regreso de Eni a la Fórmula 1 con el equipo BWT Alpine F1 Team.
Los nuevos neumáticos de Continental, totalmente recauchutables con baja resistencia a la rodadura y gran kilometraje, apoyan el concepto holístico ContiLifeCycle.
La cadena impartió 39.500 horas de formación en 2024, un 7,4% más que el año anterior, de las que el 38% se destinó específicamente a mecánicos y el 21% al equipo de vendedores.
Este taller ofrece, desde Moncada, Valencia, servicio de neumáticos, mecánica y el mantenimiento de turismos y vehículos agrícolas e industriales
Según las estadísticas de ADAC, las baterías suponen más del 40% de las averías diagnosticadas en carretera
El grupo PHE, a través de Autodistribution, prevé convertirse en el accionista mayoritario de Top Part, uno de los principales distribuidores irlandeses, con 21 puntos de venta
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.