Suscríbete
Suscríbete
La normativa ONU/Unece WP.29, en vigor desde el 1 de enero de 2021, obliga a los vehículos a contar con un certificado de ciberseguridad. Será de obligada aplicación en todos los países de la Unión Europea y afectará a coches, furgonetas, autocaravanas, camiones y autobuses, así como a los vehículos ligeros de cuatro ruedas si están equipados con funciones de conducción automatizada a partir del nivel 3 y a los remolques si están dotados con, al menos, una unidad de control electrónico.
En la Unión Europea, deberán cumplir la normativa los vehículos que se homologuen a partir de julio de 2022, obligación que se extenderá a todos los vehículos nuevos que se vendan en este territorio a partir del 1 de julio de 2024.
Para Azucena Hernández, CEO de la empresa Eurocybcar, esta regulación es drástica, pero muy necesaria. “Los vehículos son grandes ordenadores con ruedas y deben protegerse, como mínimo, igual que se protege un móvil o un portátil”. Para la CEO, “las consecuencias de que no estén bien ciberprotegidos pueden ser trágicas, no sólo a causa de un ciberataque premeditado, sino por un mal uso del propio usuario: puede producirse por algo tan sencillo como descargar música de una web de Internet en un pendrive, conectar ese pendrive al puerto USB de nuestro coche y que, al hacerlo, estemos introduciendo en realidad, y de forma inadvertida, un virus o un ‘malware’ que bloquee el sistema operativo del vehículo, provocando que el coche se pare por completo mientras circula, con el riesgo que eso podría conllevar”.
Para lograr el certificado de ciberseguridad, los fabricantes deberán demostrar que sus modelos están protegidos frente a 70 vulnerabilidades. Ese listado de riesgos a evitar incluye posibles ciberataques durante el desarrollo, producción y posproducción del vehículo, por lo que aquellos modelos que logren el certificado estarán protegidos a lo largo de todo su ciclo de vida. Además, se especifica que debe ser una entidad autorizada e independiente del fabricante la que acredite si el vehículo analizado cumple esos requisitos.
En el caso de que algún fabricante ponga a la venta en la UE un vehículo que no cumpla con la normativa ONU/Unece WP.29 o se demuestre que engañaron a la entidad autorizada para obtener el certificado de manera irregular, se enfrentaría a sanciones de hasta 30.000 euros por vehículo y se podría retirar o suspender la homologación de los modelos afectados -lo cual impediría que se pudiesen vender-.
La normativa no detalla qué medidas deben tomar los fabricantes para hacer frente a esas 70 amenazas. Tampoco indica qué tipo de pruebas se deben realizar para saber si un vehículo puede obtener el certificado "APTO" de ciberseguridad.
La empresa Eurocybcar ya dispone de un test que evalúa si un vehículo cumple con los requisitos de esa normativa. Las pruebas se realizan en un laboratorio ubicado en Vitoria-Gasteiz, donde hackers, ingenieros IT, probadores de coches y QTester llevan realizando, desde hace años, la evaluación técnica de ciberseguridad -el Test Eurocybcar- a vehículos de organismos públicos y OEMs. Una vez que el vehículo se ha sometido al protocolo de pruebas del Test Eurocybcar y lo ha superado (es APTO) se le concede un certificado de ciberseguridad y se le otorga un “sello” con una nota que va del tres al cinco. Cuanto más alta resulte, significará que el coche analizado dispone de un mayor nivel de protección.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta