Suscríbete
Suscríbete
Octubre cierra con una caída de las matriculaciones de turismos y todoterrenos del 21%, hasta las 74.228 unidades, mientras que en el acumulado del año se han comercializado 669.662 unidades, un 36,8% menos que en el mismo periodo del año anterior. “La evolución negativa de la pandemia junto con la incertidumbre al respecto de las consecuencias sociales y económicas de la misma provocan una caída generalizada de las ventas, que podría ser aún peor sin los planes de apoyo aprobados para el sector”, afirman ANFAC, Faconauto y Ganvam en un comunicado.
Todos los canales reducen sus ventas, con especial incidencia en el de alquiladores, que cae un 46,2%, hasta las 2.884 unidades. El canal de particulares registra un profundo descenso en el mes, del 22,7% y 37.974 unidades.
Por su parte, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en octubre se quedan en 108,5 gramos de CO2 por kilómetro, un total de 10,3 gramos menos que la media de emisiones de los vehículos nuevos comercializados en el mismo mes del año pasado.
En cuanto al segmento de vehículos comerciales ligeros, en octubre se matricularon 16.574 unidades, un 3,9% menos, mientras que en el acumulado la caída se queda en el 30,7%, con 125.861 unidades. El canal de alquiladores registra crecimientos en el mes del 58,5%, hasta las 3.071 unidades, pero no consiguen compensar la caída del conjunto del año. El canal de autónomos cae cerca de un 14% y las empresas, un 10,5% en el mes de octubre.
Respecto a las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, éstas descendieron un 28,2% durante octubre, con 2.777 unidades entregadas, acumulando una caída del 28,6% en los primeros diez meses con 16.960 vehículos matriculados. Los vehículos industriales redujeron sus entregas un 27,3% durante este último mes, con 2.572 unidades vendidas, mientras que los autobuses, autocares y microbuses lo hicieron en un 37,5%, con 205 unidades.
Para Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, “la incertidumbre sanitaria y la crisis económica impactan duramente en la evolución de las matriculaciones. Los planes de ayuda a la compra son buenas herramientas para lograr estimular el mercado y están permitiendo que las caídas no sean aún peores. La situación de crisis se va a extender al año 2021 y si no queremos que el sector y su empleo caigan aún más, será necesario mantener los apoyos. Desde ANFAC estamos muy preocupados del efecto que tendría una subida del Impuesto de Matriculación a causa de su adaptación automática al WLTP en un mercado que no consigue remontar la crisis del Covid-19. Además de intensificar el Moves con más recursos en 2021, también solicitamos mantener los planes de achatarramiento, como el Renove, para no empeorar aún más la calidad del parque automovilístico español en esta crisis y seguir reduciendo las emisiones de CO2”
Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que “tras la vuelta a la actividad en mayo, las perspectivas mejoraron porque se movilizó una bolsa de compradores que impulsaron las matriculaciones. El anuncio del Renove 2020 tuvo un efecto llamada que también contribuyó a reactivar la demanda en esos primeros meses. Como temíamos, ha tenido algo de “espejismo”: el empeoramiento de la situación sanitaria, la caída de la movilidad de la población y la falta de confianza de los consumidores está haciendo mella en las matriculaciones. Confiamos en que el Renove, plenamente operativo los dos próximos meses, ayude a cambiar esta tendencia. Sin embargo, preocupa mucho la evolución de cara al arranque del año, por lo que se hace imprescindible resolver el problema que plantea, desde el 1 de enero, la aplicación del nuevo protocolo de emisiones WLTP, que hará que, de la noche a la mañana, buena parte de los coches nuevos paguen el impuesto de matriculación. Será un problema añadido y dificultará la reactivación del mercado, que ha de ser ahora mismo nuestro principal objetivo.
Según Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “las matriculaciones continúan a la baja, lo que demuestra la falta de confianza del consumidor. El retraso en la puesta en marcha de la herramienta para solicitar la ayuda del Renove, que se abrió el pasado 20 octubre, ha hecho que, en cierta forma, se diluya su carácter incentivador en medio de un contexto de incertidumbre económica derivada de la segunda ola del coronavirus. En este sentido, es importante hacerle ver al comprador que si tiene intención de cambiar de coche no posponga la decisión porque a partir de enero, aunque desde el sector estamos presionando para que se ponga en marcha una reforma fiscal, existe el riesgo de una subida de precios como consecuencia de la entrada en vigor de la normativa WLTP, que hará que vehículos que antes estaban exentos del impuesto de matriculación ahora tengan que pagarlo porque cambian los parámetros de medición de las emisiones de CO2”.
MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado
El grupo incorpora tres marcas más en exclusiva (Leáo -neumáticos-, SWF -escobillas- y Lesonal -pintura-), además de la creación de AD Tech y del dongle de diagnóstico remoto AD Diag, entre otras innovaciones
A pesar del aumento del 6,9% durante el mes pasado, con 208.778 nuevas unidades fabricadas, el acumulado anual se sigue situando un 9,8% por debajo del año anterior, con 590.882 vehículos.
El fabricante muestra este sistemas de remachado y otros equipos destinados al taller de carrocería en el transcurso de Motortec, donde dispone de un espacio expositivo situado en el Pabellón 6 (6D11).
Los visitantes a su stand pueden obtener más información de sus más de 100 referencias de guardabarros con aplicación a 65 modelos de coche distintos, todos ellos certificados por Centro Zaragoza.
En esta producción audiovisual, la empresa recorre, por primera vez, el exterior y el interior de sus renovadas instalaciones centrales en la localidad de Tres Cantos (Madrid).
El inventor de la bombilla de doble filamento para faros Bilux en 1925 continúa mejorando la visibilidad de los usuarios en carretera con su cartera de lámparas de repuesto y nuevos servicios para el taller.
Gran éxito en las ponencias de Motortec en el stand de PRO Service en el Pabellón 7 (7C04). No te lo pierdas, aún quedan plazas disponibles.
Los miembros de EuroTaller e InterTaller en España y las otras Redes de turismo del grupo en Portugal seguirán accediendo al Centro de Recursos Técnicos desarrollado por Autotecnic, recién adquirida por TecAlliance.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
En el nuevo número de Talleres en Comunicación (312) hemos querido saber qué ha sido de aquellos jóvenes que formaron parte de la que denominamos “Generación Selfie” hace una década
Del 23 al 26 de abril, en el recinto ferial de Ifema Madrid acoge a líderes, expertos y marcas con el fin de ofrecer una oportunidad única para actualizarse con las tendencias más punteras y soluciones estratégicas del mercado.
La empresa mostrará las últimas innovaciones en su oferta de productos que abarcan datos técnicos, catálogos, ERP y DMS, así como herramientas de marketing y analítica.
La participación de la patronal, que abarcará del 21 al 28 de abril, refuerza el compromiso firmado hace un año con la asociación china de concesionarios, CADA.
La plataforma cuenta con una nueva función de color, denominada ImagePLUS, que ofrece un proceso de identificación de color de máxima precisión y alta velocidad
Gracias a un acuerdo entre ambas enseñas, 123 Pare-Brise se encargará de organizar la reparación o sustitución lo más rápidamente posible de los parabrisas identificados por los equipos de Feu Vert en sus autocentros
El equipo Carzill Elf, patrocinado por el grupo internacional, situó sus dos coches entre los diez primeros
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.