Suscríbete
Suscríbete
Raquel Adanero, técnico de Desarrollo e Investigación del Departamento de Marcas de vehículos y redes de talleres de Cesvimap, ha sido la encargada de impartir el seminario online “La utilidad de que mi taller esté certificado”, celebrado el 29 de septiembre, en el que también ha explicado en qué consiste el programa de cualificación de talleres TQ del Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Mapfre.
Una certificación es un proceso sistemático de revisión del estado de un negocio o producto a través de unos requisitos establecidos por una entidad independiente que permiten ser contrastados. Con un resultado favorable, se alcanza la certificación, mientras que con un resultado desfavorable, se puede aplicar un plan de mejoras recogido en el informe de revisión.
Entre las ventajas que ofrece ser un taller certificado se encuentran las de generar confianza en el cliente, dar visibilidad, diferenciarse de la competencia y mejorar en el negocio. A la hora de elegir una certificación, el taller suele hacerse tres preguntas: cuál es el periodo de validez del certificado, cuál es el precio y con qué frecuencia se hacen las revisiones. Pero, según Raquel Adanero, se dejan fuera dos cuestiones fundamentales para ver la certificación como una herramienta de mejorará para el negocio: "¿Qué quiero demostrar a mis clientes y partes interesadas?" y "¿En qué grado quiero prosperar?". En definitiva, qué objetivos quiere conseguir el taller como negocio.
El programa de cualificación de talleres TQ Cesvimap busca que los talleres sean capaces de mejorar su negocio y extender las claves que le pueden hacer mejorar sistemática y progresivamente. La iniciativa partió de una necesidad del mercado de ofrecer una mayor transparencia a las aseguradoras para ver cómo trabajaban los talleres, así como de diferenciar a aquellos que ofrecen calidad en la reparación y transmitirles el espíritu de renovación y mejora.
El Programa TQ Cesvimap está dirigido a todo tipo de talleres de chapa y pintura, tanto marquistas como independientes, de cualquier tamaño y con cualquier tipo de organización y gestión. También se ofrece a nivel de redes de talleres, a través de la cualificación de grupo.
“La certificación diferencia a los talleres por su buen hacer e implica a estos negocios en la mejora de su negocio”, afirmaba Raquel Adanero durante el webinar. Para conocer el taller y detectar carencias y buenas prácticas, los técnicos de Cesvimap, con conocimientos 360º del negocio, programan una visita de una jornada completa para revisar todos los procesos del taller. Esto permite elaborar un plan de mejoras que recoge la calidad de la reparación, organización y gestión, rentabilidad del taller, enfoque al cliente y partes interesadas.
Los requisitos y estándares son originales de Cesvimap, concretos y aplicados al taller, basados en su capacidad para gestionar talleres. Durante el proceso de cualificación, se revisan más de 230 puntos de verificación, adaptados también a la evolución de la técnica:
El certificado TQ de Cevimap tiene una validez de dos años y la visita también se repite cada dos años. Existen tres niveles de cualificación: Bronce (legalidad, calidad de reparación, medidas preventivas), Plata (organización, atención al cliente y gestión de la actividad) y Oro (medios productivos, innovación y mejora, gestión integral), pensados para impulsar al taller a mejorar la calidad y la gestión del negocio. Todas las categorías certifican que el taller cuenta con lo necesario para garantizar reparaciones de calidad.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).
En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia