Suscríbete
Suscríbete
Las ventas de turismos y todoterrenos crecieron un 1,1% en el mes de julio hasta las 117.929 unidades, acumulando unas ventas de 457.782 unidades, con una caída del 43,4%, según los datos aportados por ANFAC, Faconauto y Ganvam, que destacan los planes de ayuda a la compra, puestos en marcha por el Gobierno el mes pasado, para este ligero repunte de las matriculaciones.
El Plan de Impulso a la Cadena de Valor del Sector de la Automoción incluye, entre sus iniciativas de apoyo a la industria, un plan Renove 2020 que busca estimular las matriculaciones de vehículos nuevos, pero vinculando los apoyos al achatarramiento de vehículos de más de diez años. Según las patronales, “esta obligatoriedad convierte al plan en una herramienta efectiva para la descarbonización del parque, puesto que saca de circulación los vehículos más viejos, responsable del grueso de emisiones de CO2 y contaminantes en las ciudades; de hecho, gracias a este plan, ya se han achatarrado un 11% más de vehículos que en el mismo mes del año pasado”.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en julio registran el dato más bajo del año, sin contar marzo y abril que tuvieron la actividad totalmente parada, de 111,9 gramos de CO2/km, lo que supone una mejora de un 8% respecto del mismo mes del año pasado.
En cuanto al empleo, los concesionarios ya tienen al 90% de sus plantillas trabajando, alrededor de 150.000 empleados, y en las fábricas los ritmos de recuperación superan el 85%. El mercado español es especialmente importante para las factorías españolas porque uno de cada cuatro vehículos fabricados en el país se vende dentro de nuestras fronteras.
El crecimiento más relevante se registra en el canal de particulares, que, por primera vez en casi dos años, registra datos de crecimiento y es el único que aumenta. En concreto, las ventas subieron un 7% en julio (61.931 unidades) y registran unos datos acumulados de 224.585 unidades, un 36,4% menos que en el mismo periodo del año pasado. El canal más afectado es el de alquiladores, con 15.634 entregas y una rebaja del 14,5% acumulando una caída del 63,7% (72.751 unidades). El canal de empresas se muestra similar a julio de 2019, con un ligero descenso del 0,2% (40.364 unidades).
En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, las matriculaciones ascendieron en julio a 20.535 unidades, un 3% más que en el mismo mes del año pasado, lo que supone un descenso del 38,5% en el acumulado del año, con 83.476 unidades. El único canal que rebaja sus ventas en julio es el de las empresas, con una caída del 7,9% (9.908 unidades), registrando unas ventas acumuladas de 43.869 unidades, un 37,5% más. El canal de alquiladores, por su parte, incrementó sus matriculaciones un 45,9% (3.448 unidades).
Por otro lado, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses crecieron un 2% durante julio, con 1.796 unidades entregadas. Acumula una caída del 34,2% en los primeros siete meses, con un total de 10.893 vehículos matriculados. Los vehículos industriales han subido sus ventas un 2,6% durante este último mes, con 1.607 unidades vendidas, mientras que autobuses, autocares y microbuses crecieron un 2% (189 unidades entregadas).
En opinión de Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, “las positivas matriculaciones de turismos en julio reflejan el impulso tan relevante dado al mercado por el plan Renove 2020, que permite recuperar la actividad económica y el empleo y avanzar, además, en la descarbonización del parque por la obligatoriedad del achatarramiento. Dentro de los grandes mercados europeos, España es el segundo país con peor evolución de las matriculaciones en el primer semestre y esta ralentización tiene un impacto negativo en el empleo y en la industria española de fabricación de vehículos. Es muy relevante sustentar, por tanto, un mercado fuerte y atractivo y aprovechar los fondos de recuperación para reorientar las ventas y la producción hacia la movilidad del futuro, de tal manera que España mantenga el liderazgo europeo en automoción y, al mismo tiempo, avance en el cumplimiento de sus objetivos medioambientales, con herramientas como este Renove”.
Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que la puesta en marcha del nuevo Plan Renove "ha reactivado la actividad comercial de los concesionarios y ha movilizado una bolsa de compradores que tenían pensado renovar su vehículo y que, seguramente, quedaron en suspenso por el estado de alarma. Concesionarios y marcas también están poniendo mucho de su parte para que el Renove sea un éxito, mediante un importante esfuerzo promocional. El primer efecto de este buen comportamiento del mercado es que los concesionarios han podido recuperar a la práctica totalidad de los 150.000 trabajadores que estaban en ERTE. De esta manera, el sector debería influir de nuevo positivamente en la recuperación económica del país. En cualquier caso, a partir de ahora, el reto es mantener esta movilización del mercado para afianzar la recuperación, y la buena noticia es que el Renove tiene margen para ser más determinante, ya que desde que ha estado operativo se han acogido a él aproximadamente el 20% de las matriculaciones”.
Según la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, “el apoyo a los motores de combustión en el Renove ha disipado dudas, liberando demanda retenida durante el confinamiento; una circunstancia que, unida al esfuerzo promocional de las redes de distribución, está haciendo que el mercado tire. De hecho, las compras de particulares, que son las que más rentabilidad dejan al concesionario y las que indican la salud del mercado, ha salvado el mes. Sin embargo, a pesar de que con estas cifras estamos viendo una recuperación en 'V', hay que ser muy prudentes y la clave la vamos a tener en a partir de septiembre, que es cuando se verá el impacto de la crisis del coronavirus en los negocios y, además, es cuando el plan de contingencia que supone la prolongación de los ERTE finaliza. La llave de la recuperación, en un año negro además para el turismo, será conseguir el pacto para aprobar los presupuestos y articular cuanto antes la llegada de las ayudas aprobadas por Europa”.
Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza
MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado
El grupo incorpora tres marcas más en exclusiva (Leáo -neumáticos-, SWF -escobillas- y Lesonal -pintura-), además de la creación de AD Tech y del dongle de diagnóstico remoto AD Diag, entre otras innovaciones
A pesar del aumento del 6,9% durante el mes pasado, con 208.778 nuevas unidades fabricadas, el acumulado anual se sigue situando un 9,8% por debajo del año anterior, con 590.882 vehículos.
El fabricante muestra este sistemas de remachado y otros equipos destinados al taller de carrocería en el transcurso de Motortec, donde dispone de un espacio expositivo situado en el Pabellón 6 (6D11).
Los visitantes a su stand pueden obtener más información de sus más de 100 referencias de guardabarros con aplicación a 65 modelos de coche distintos, todos ellos certificados por Centro Zaragoza.
En esta producción audiovisual, la empresa recorre, por primera vez, el exterior y el interior de sus renovadas instalaciones centrales en la localidad de Tres Cantos (Madrid).
El inventor de la bombilla de doble filamento para faros Bilux en 1925 continúa mejorando la visibilidad de los usuarios en carretera con su cartera de lámparas de repuesto y nuevos servicios para el taller.
Gran éxito en las ponencias de Motortec en el stand de PRO Service en el Pabellón 7 (7C04). No te lo pierdas, aún quedan plazas disponibles.
Los miembros de EuroTaller e InterTaller en España y las otras Redes de turismo del grupo en Portugal seguirán accediendo al Centro de Recursos Técnicos desarrollado por Autotecnic, recién adquirida por TecAlliance.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
En el nuevo número de Talleres en Comunicación (312) hemos querido saber qué ha sido de aquellos jóvenes que formaron parte de la que denominamos “Generación Selfie” hace una década
Del 23 al 26 de abril, en el recinto ferial de Ifema Madrid acoge a líderes, expertos y marcas con el fin de ofrecer una oportunidad única para actualizarse con las tendencias más punteras y soluciones estratégicas del mercado.
La empresa mostrará las últimas innovaciones en su oferta de productos que abarcan datos técnicos, catálogos, ERP y DMS, así como herramientas de marketing y analítica.
La participación de la patronal, que abarcará del 21 al 28 de abril, refuerza el compromiso firmado hace un año con la asociación china de concesionarios, CADA.
La plataforma cuenta con una nueva función de color, denominada ImagePLUS, que ofrece un proceso de identificación de color de máxima precisión y alta velocidad
Gracias a un acuerdo entre ambas enseñas, 123 Pare-Brise se encargará de organizar la reparación o sustitución lo más rápidamente posible de los parabrisas identificados por los equipos de Feu Vert en sus autocentros
El equipo Carzill Elf, patrocinado por el grupo internacional, situó sus dos coches entre los diez primeros
Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.