Suscríbete
Suscríbete
En la bienvenida del webinar, el presidente de la Comisión de Negocio Responsable de Sernauto, Miguel López-Quesada, explicó cómo los proveedores españoles de automoción tienen ya implícitos en su ADN los principios de la sostenibilidad y los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Para seguir avanzando en esta materia, Sernauto ha puesto en marcha la Estrategia de Negocio Responsable, dando respuesta a las tendencias del mercado y a la Agenda 2030.
“Este año, justo antes de la pandemia, lanzamos la Comisión de Negocio Responsable en la asociación con el ánimo de poner en valor la contribución actual del sector, impulsar la implantación de estrategias de sostenibilidad, generar un espacio de intercambio de experiencias y ofrecer herramientas a los asociados”, afirmó López-Quesada, al tiempo que animó a los proveedores a sumarse a esta iniciativa.
A continuación, Ramón Jáuregui, presidente de la Fundación Euroamérica, pronunció la conferencia magistral introductoria, en la que destacó que “la empresa no es una isla, está insertada en la sociedad. Es como un invernadero, en el sentido de que todo el mundo la ve, la juzga y genera unos estados de opinión”. El ponente también incidió en que la empresa está cada vez más ligada a los grupos de interés que la integran y el Covid-19 no ha hecho más que acentuar estas tendencias.
Además, Jáuregui resaltó la relevancia que ha tomado el debate sobre la ecuación empresa y sociedad, que se ha situado en los ámbitos más relevantes de la economía, como lo demuestra el manifiesto de Davos, en el que se pone de manifiesto la evolución del capitalismo hacía un capitalismo de stakeholders, o capitalismo sostenible, en el que las empresas actúan en base a un diálogo con sus grupos de interés encaminado a la creación de valor compartido.
El presidente de la Fundación Euroamérica resumió en siete los parámetros de la sostenibilidad empresarial, es decir, lo que caracteriza a una empresa competitiva por ser sostenible: empresa inclusiva, con sostenibilidad medioambiental, transparencia, responsabilidad fiscal, defensora de los derechos humanos, respetuosa con la igualdad y comprometida con el entorno (a través de las alianzas público-privadas). “La sostenibilidad empresarial es una manera de entender la empresa y esto es lo que es una condición de competitividad futura”, concluyó.
Por su parte, Begoña Morales y Paloma de la Puente, expertas en Sostenibilidad, hablaron del negocio responsable en los proveedores de automoción basada en los trabajos que se están efectuando en Sernauto, que está actuando como catalizador e impulsor de la sostenibilidad en el sector. La procedencia familiar y la historia que hay detrás de las empresas proveedoras de automoción han configurado una cultura sectorial basada en la eficiencia, la innovación y la calidad, promoviendo el empleo estable y de calidad e integrándose en la sociedad “como un ciudadano más”.
Además de responder con hechos, se trata de un sector con un fuerte efecto vertebrador en distintas regiones del territorio español y también en terceros países, fruto de su presencia globalizada. Como responsables del 75% del valor del vehículo, los proveedores de automoción están diseñando y fabricando componentes, sistemas y tecnologías para que los vehículos sean cada vez más eficientes, más seguros e inteligentes; y lo están haciendo de una forma sostenible: con las personas en el centro, con procesos industriales sostenibles, con engagement con sus grupos de interés, transparencia y buen gobierno.
Finalmente, se celebró una mesa redonda virtual sobre los retos post-Covid, en la que participaron destacados expertos en esta materia. En primer lugar, Cristina Sánchez, directora ejecutiva de Red Española del Pacto Mundial, cree que ante el Covid-19 ha habido una importante movilización de las empresas, entre ellas los proveedores de automoción, que ha sido muy positiva. "Tenemos que ver lo que ocurre después de la crisis económica, pero en lo que coincidimos todos es que la sostenibilidad no va a perder fuelle, seguirá siendo solución, palanca y oportunidad de negocio. Es clave para toda aquella empresa que quiera seguir siendo competitiva".
Por su parte, Jaime Silos, director corporativo de Forética, señaló que cualquier empresa que quiera tener una agenda de crecimiento a largo plazo debe tener en cuenta la gobernanza extra financiera. "El mundo de las finanzas sostenibles es una magnífica oportunidad de financiación. Esta crisis ha testado las hipótesis en torno al valor financiero que genera la sostenibilidad. En el primer trimestre de 2020, de 74 índices sostenibles, el 90% ha batido al mercado; es más, la estrategia de inversión más rentable ha sido tener en cuenta los ODS".
Por último, Javier Martín Cavanna, director de la Fundación Compromiso y Transparencia, hizo hincapié en que las empresas de automoción siempre han sido líderes para abrir el diálogo con sus grupos de interés. “La contribución global de la cadena de valor de la automoción no se percibe en términos generales, pero sí en las localidades en las que están presentes. Es un sector muy heterogéneo y el mensaje se dispersa. Tenemos muy buenos solistas. El reto principal es tener una buena 'orquesta' que sea capaz de reflejar la contribución global de todos los componentes que conforman el sector y contar con una estrategia, como la expuesta en el webinar, para mostrar el aporte global del sector”.
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores
El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales
La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento
Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores
El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18
La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción
Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.