Suscríbete
Suscríbete
Debido a las limitaciones de circulación y las medidas de contención para frenar la expansión del Coronavirus, desde el pasado 14 de marzo millones de coches se encuentran aparcados en las calles de ciudades o pueblos, en garajes privados o en aparcamientos comunitarios. Según el Plan para la Transición hacia una nueva normalidad del Gobierno, se prevé que en la fase 3, a finales de junio, se flexibilice de nuevo la movilidad general.
En este contexto, First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil con el 75% de sus talleres ya operativos, potencia en todos sus puntos los servicios de mantenimiento del vehículo, con el objetivo de que los conductores se aseguren de que sus automóviles están en perfectas condiciones antes de ponerlos en marcha de nuevo.
Los largos tiempos de inactividad no son positivos para los coches. Por tanto, después de que el vehículo haya estado tantos días estacionado, desde First Stop enfatizan la importancia de revisar la batería, los neumáticos, las partes eléctricas (luces, intermitentes, etc.) los líquidos y el motor, entre otros aspectos. Tendremos que revisar la presión de aire de los neumáticos y estado de limpieza, e incluso realizar el cambio a los neumáticos de verano.
También es importante comprobar que los frenos no se hayan corroído y que no se atasquen, que la batería no esté descargada y que las luces sigan encendiéndose y apagándose de forma correcta. Si los depósitos de líquidos no están llenos, es recomendable llenarlos antes volver a la carretera. Después de periodos prolongados de inactividad es recomendable revisar también el sistema de climatización del vehículo así como cambiar el filtro del habitáculo para evitar los malos olores que son debidos a la acumulación de humedad, ácaros y bacterias en el sistema. Así mismo ayuda a prevenir posibles averías del sistema. Una buena climatización del automóvil contribuye a un mayor confort tanto del conductor como de los pasajeros. Por otra parte, se recomienda cambiar el líquido refrigerante aproximadamente cada 40.000 kilómetros.
El interior del coche constituye un microclima perfecto para contagios y, ahora más que nunca, es importante su higienización para evitar la proliferación del virus. First Stop también ofrece en sus talleres el servicio de higienización del interior de los turismos y camiones con AirLife, una tecnología de sanitización que combate los virus en aire y superficies. Gracias a este servicio en tan solo 20 minutos el interior del vehículo queda libre de hongos, bacterias y virus en un 99,9%. Este servicio está disponible tanto en taller como a domicilio.
Por otro lado, los plazos que impone la administración para realizar la inspección de los vehículos también han quedado suspendidos debido al estado de alarma y, cuando se vuelva a la normalidad, todos los vehículos que tenían pendiente pasar esta inspección tendrán que hacerlo dentro del plazo que se fijó en un primer momento incluyendo una prórroga de 30 días. Para facilitar a los conductores este trámite, First Stop dispone del servicio Pre -ITV por el que se encarga de poner el automóvil a punto para que éste supere la Inspección Técnica de Vehículos sin problemas, realizando además su recogida y entrega a domicilio.
Para que los vehículos puedan ponerse a punto en este periodo de desescalada, la red de talleres ofrece el servicio de recogida y entrega. El cliente puede llamar al taller, mandar un correo electrónico y pedir cita para este servicio, recibiendo online el presupuesto que luego podrá pagarse en el domicilio con TPV.
Adicionalmente, además de los trabajos de diagnosis 50 (para revisar los 50 puntos clave del vehículo referentes a seguridad, visibilidad, funcionamiento, durabilidad, ahorro y confort) los clientes podrán solicitar el servicio de higienización con Air Life para recibir el coche en perfecto estado para su vuelta a las carreteras.
“El miedo a contagiarse en el transporte público o la reducción del aforo de pasajeros para evitar un nuevo repunte van a hacer que el vehículo privado gane más espacio en la nueva movilidad. Desde First Stop estamos potenciando todos los servicios necesarios para que los conductores puedan comprobar que sus automóviles están en perfectas condiciones antes de ponerlos en marcha de nuevo. La seguridad es la mejor compañera de viaje” afirma Jonathan López, director de Operaciones para España y Portugal.
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).
En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.