Suscríbete
Suscríbete
Con la presencia del rey Felipe VI, la feria FIMA agrícola de Zaragoza ha abierto las puertas de su 40ª edición, la más grande de su historia que ha conseguido reunir a 1.500 marcas expositoras que ocupan una superficie de alrededor de 161.000 metros cuadrados de exposición.
El rey Felipe VI presidió el acto inaugural de la 40 edición de FIMA, que se desarrollará del 20 al 24 de febrero, un invitado de honor que ya visitó el certamen en su edición de 2014, cuando todavía era príncipe de Asturias y del que recibió la insignia de oro. Junto al presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, a la inauguración oficial también asistieron la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina; el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán; los consejeros de Economía, Marta Gastón, y de Desarrollo Rural, Joaquín Olona y el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve.
La edición número 40 de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola de Zaragoza, FIMA, será sin duda la más numerosa y de mayor calidad, a la avista de las cifras manejadas al inicio de la feria, que contemplan 1.500 marcas expositoras que ocupan una superficie de alrededor de 161.000 metros cuadrados de exposición, un 7% más, muy superiores a las de 2016 cuando contó con 1.357 firmas y 150.000 metros cuadrados de superficie. Más de doscientos mil visitantes de cien países de todo el mundo se espera que visiten las instalaciones de Feria de Zaragoza durante los cuatro días de la feria, donde encontrarán las mayores novedades tecnológicas del sector agroalimentario mundial.
En cuanto al sector del neumático, se encuentra bien representado con una creciente participación de expositores, tanto de fabricantes, con la presencia de Michelin, Trelleborg-Mitas, Bridgestone, Continental, Apollo Vredestein, ATG Alliance, BKT, Özka, Tianli, como de distribuidores y redes, tales como Nex, Esneagri, FD7, Recambios Frain, Dontyre, Rodi Motor Services.
Asimismo, también se han superado las cifras del Concurso de Novedades Técnicas de esta edición, en la que la cifra de productos y máquinas inscritas también se ha superado, pasando de los 108 presentados en 2016 procedentes de 45 empresas (de ellos, se premiaron 33) hasta los 115 que se han inscrito para este año de la mano de 68 empresas.
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha reconocido la buena salud de la que goza el salón de maquinaria internacional después de las cuarenta ediciones celebradas. Asimismo, ha declarado que “Feria de Zaragoza y FIMA son uno de los escaparates principales con los que cuenta Aragón” de cara a la internacionalización y el desarrollo económico de la comunidad
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.