Suscríbete
Suscríbete
El 65% de los navarros acude a talleres independientes para revisar su vehículo, según refleja una encuesta encargada por la Asociación de Consumidores de Navarra Irache, que señala que el 25% va al taller del concesionario donde compró el vehículo y un 7% al de la marca durante la vigencia de la garantía, para cambiar después a un taller independiente, informa el portal Pamplonaactual.com.
Irache recuerda que llevar a cabo una revisión ordinaria o labores de mantenimiento del coche en un taller independiente no invalida la garantía del vehículo, siempre que esté vigente. Así lo corrobora el Reglamento 461/2010 de la Comisión Europea. A pesar de ello, algunos concesionarios siguen poniendo problemas para reparar un coche en garantía si éste ha pasado previamente por un taller independiente. Por el contrario, la asociación destaca que las averías cubiertas por la garantía -algún funcionamiento defectuoso- sí tendrán que llevarse a cabo en talleres oficiales de la marca, donde el vehículo tendrá que ser reparado sin ningún coste para el consumidor.
Igualmente, el Reglamento 461/2010 reconoce el derecho de los distribuidores oficiales de recambios de una marca a vender igualmente sus piezas a talleres independientes para que éstos los utilicen en sus reparaciones. La utilización de piezas homologadas o equivalentes en lugar de las de la marca del vehículo tampoco podrá ser argumento válido para la anulación de la garantía. No obstante, si un trabajo deficiente en el taller independiente o la utilización de piezas defectuosas son la causa de la avería del vehículo, este taller será el responsable y tendrá que asumir las consecuencias. Siempre hay que distinguir entre la garantía legal, a la que se ha hecho referencia anteriormente, y la garantía comercial. Esta última es una oferta del vendedor y, si el consumidor la acepta, deberá atenerse a las condiciones que ésta determine.
Por otro lado, y antes de cualquier trabajo fuera de garantía, Irache recuerda que es muy importante pedir presupuesto por escrito antes de que el taller comience a manipular el coche. Sin embargo, el 24% de los talleres no ofrecen presupuesto previo a los clientes. Unas de las quejas más habituales es la de aquellos consumidores que consideran que el taller les ha cobrado un precio exagerado. En Irache se han visto facturas por un mismo trabajo que, según el establecimiento, varían entre ellas más de ochocientos euros.
En muchos casos, el consumidor ha firmado una renuncia expresa al presupuesto en el resguardo de depósito que le entregó el mecánico y que no leyó. Si es así, reclamar el importe de la factura es más difícil ya que no hay un precio previo acordado. En principio, el taller sólo puede comenzar a trabajar cuando el propietario del vehículo firma el presupuesto de la reparación o su renuncia a él. El presupuesto de un taller tiene una validez de doce días y en él deben constar los datos del taller y del vehículo, las reparaciones a efectuar y piezas a sustituir, la fecha prevista de entrega y el precio total desglosado.
El taller sólo podrá cobrar al cliente la elaboración del presupuesto cuando éste no encargue finalmente el trabajo y el coste se debe ajustar al tiempo de trabajo que hayan necesitado para hacer el diagnóstico. Por su parte, los gastos diarios por estancia del vehículo sólo se podrán facturar cuando, una vez hecho el presupuesto o reparado el coche, el consumidor no lo recoja o acepte el presupuesto a partir de tres días hábiles. Los talleres deben exhibir un cartel con los precios por hora de trabajo y por servicios concretos. La factura por un trabajo debe adecuarse a estos precios.
A partir de la firma del presupuesto, Irache indica que cualquier avería descubierta durante la reparación, y su correspondientes coste, deberá comunicarse al cliente fehacientemente y sólo podrá repararse si éste lo acepta expresamente. Periódicamente llegan casos a la asociación porque al consumidor le prometieron un precio y, al recoger el vehículo, le explican que había averías no detectadas, y el coste se eleva, en ocasiones más de novecientos euros.
Todas las reparaciones de vehículos particulares tienen una garantía de tres meses o 2.000 kilómetros recorridos, que incluye todos los costes que conlleve la nueva reparación, ya sean de mano de obra, piezas o gastos fiscales. Por su parte, las piezas usadas para cualquier reparación deben ser nuevas, a no ser que el cliente acepte expresamente la utilización de piezas usadas.
Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt
El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento
Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza
MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado
El grupo incorpora tres marcas más en exclusiva (Leáo -neumáticos-, SWF -escobillas- y Lesonal -pintura-), además de la creación de AD Tech y del dongle de diagnóstico remoto AD Diag, entre otras innovaciones
A pesar del aumento del 6,9% durante el mes pasado, con 208.778 nuevas unidades fabricadas, el acumulado anual se sigue situando un 9,8% por debajo del año anterior, con 590.882 vehículos.
El fabricante muestra este sistemas de remachado y otros equipos destinados al taller de carrocería en el transcurso de Motortec, donde dispone de un espacio expositivo situado en el Pabellón 6 (6D11).
Los visitantes a su stand pueden obtener más información de sus más de 100 referencias de guardabarros con aplicación a 65 modelos de coche distintos, todos ellos certificados por Centro Zaragoza.
En esta producción audiovisual, la empresa recorre, por primera vez, el exterior y el interior de sus renovadas instalaciones centrales en la localidad de Tres Cantos (Madrid).
El inventor de la bombilla de doble filamento para faros Bilux en 1925 continúa mejorando la visibilidad de los usuarios en carretera con su cartera de lámparas de repuesto y nuevos servicios para el taller.
Gran éxito en las ponencias de Motortec en el stand de PRO Service en el Pabellón 7 (7C04). No te lo pierdas, aún quedan plazas disponibles.
Los miembros de EuroTaller e InterTaller en España y las otras Redes de turismo del grupo en Portugal seguirán accediendo al Centro de Recursos Técnicos desarrollado por Autotecnic, recién adquirida por TecAlliance.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
En el nuevo número de Talleres en Comunicación (312) hemos querido saber qué ha sido de aquellos jóvenes que formaron parte de la que denominamos “Generación Selfie” hace una década
Del 23 al 26 de abril, en el recinto ferial de Ifema Madrid acoge a líderes, expertos y marcas con el fin de ofrecer una oportunidad única para actualizarse con las tendencias más punteras y soluciones estratégicas del mercado.
La empresa mostrará las últimas innovaciones en su oferta de productos que abarcan datos técnicos, catálogos, ERP y DMS, así como herramientas de marketing y analítica.
La participación de la patronal, que abarcará del 21 al 28 de abril, refuerza el compromiso firmado hace un año con la asociación china de concesionarios, CADA.
La plataforma cuenta con una nueva función de color, denominada ImagePLUS, que ofrece un proceso de identificación de color de máxima precisión y alta velocidad
Gracias a un acuerdo entre ambas enseñas, 123 Pare-Brise se encargará de organizar la reparación o sustitución lo más rápidamente posible de los parabrisas identificados por los equipos de Feu Vert en sus autocentros
El equipo Carzill Elf, patrocinado por el grupo internacional, situó sus dos coches entre los diez primeros
Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie