Suscríbete
Suscríbete
Ante la cada vez más evidente dificultad de que los planes de ayuda a la compra de vehículos alternativos Movalt y VEA se activen en lo que queda de año, ANFAC lamenta esta falta de apoyo a una demanda emergente y tan relevante para el futuro de la automoción como es la de vehículos alternativos. Para la asociación, llama la atención que “unos planes que ya tienen fondos asignados en los Presupuestos Generales del Estado no se pongan en marcha por cuestiones administrativas”, señala el presidente de ANFAC, José Vicente de los Mozos.
Para la patronal, esta falta de apoyo es especialmente relevante si se tienen en cuenta los objetivos tan ambiciosos de reducción de emisiones de CO2 que se están discutiendo en Europa en el horizonte post 2021, que implican la introducción masiva de vehículos alternativos y, en particular, de vehículos eléctricos en el parque europeo, así como la preocupación medioambiental creciente en ciudades como Madrid y Barcelona, donde se están aprobando exigentes medidas anticontaminación.
“La industria comparte desde siempre este compromiso de alcanzar una movilidad de cero y bajas emisiones, y está trabajando en el cumplimiento exhaustivo de todas las normativas”, aseguran desde ANFAC.
Para conseguirlo, los fabricantes realizan, desde hace años, importantes inversiones en I D que están dando como resultado la constante introducción de nuevos modelos de propulsión alternativa tanto en fabricación como en mercado; de hecho, las plantas españolas van a recibir al menos 13 nuevas adjudicaciones en los próximos 18 meses. Sin embargo, “este esfuerzo no debe ser aislado, sino que debe venir acompañado de un apoyo decidido de las Administraciones en el estímulo de este mercado que logren que España deje de estar a la cola de Europa en cuota de introducción de estos vehículos”, afirma el presidente de ANFAC.
De los Mozos señala que el apoyo que se ha llevado a cabo durante años en otros países de la Unión Europea ha redundado en un crecimiento exponencial de la demanda, como es el caso de Alemania, que, a finales de 2017, lanzó un plan estructural de 1.000 millones de euros para la compra de vehículos eléctricos, lo que ya está impulsando la cuota de mercado.
Por su parte, Reino Unido lanzó en julio un plan de 1.500 millones de libras para promover la movilidad de bajas emisiones con ayudas a la compra y a los puntos de recarga. Francia, además, lleva muchos años impulsando un sistema de bonus a los vehículos de bajas emisiones, que ha venido a completarse con ayudas adicionales cuando se achatarra un vehículo.
Como contraposición, en España sólo se han otorgado 74,5 millones de euros en los últimos siete años en planes de apoyo al vehículo alternativo. Por eso, ANFAC pide “un plan estructural y potente, único y homogéneo para todo el territorio español, y que sea sencillo, atractivo para los consumidores y ágil de tramitar a través de la red de concesionarios”. Es preocupante, para la asociación, que puedan surgir 17 planes diferentes, “difíciles de entender para el consumidor y de gestionar si no se cuenta con la red de concesionarios, herramienta imprescindible para esta iniciativa; de hecho, otros planes previos realizados sin contar con los concesionarios no han tenido éxito”.
La dotación de fondos para la compra de vehículos ha de ser suficiente para no generar distorsiones de mercado ni incertidumbre entre los clientes, dotación que ANFAC estima en 300 millones en dos años. “En este nuevo escenario hacia una movilidad cero y de bajas emisiones, el acompañamiento de la administración se hace fundamental para apoyar el gran esfuerzo que están haciendo los fabricantes para el desarrollo de estas tecnologías con fuertes inversiones enfocadas a aumentar la oferta y el nivel de autonomía del vehículo”, afirma De los Mozos.
Además de este impulso a la demanda de vehículos alternativos en España, ANFAC también ha pedido el apoyo del Gobierno de España a la propuesta de IVA reducido para los vehículos alternativos en el Ecofin. La asociación ha trasladado su petición a las ministras de Economía, Nadia Calviño; Hacienda, María Jesús Montero; Transición Ecológica, Teresa Ribero; e Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, solicitando que voten a favor de esta iniciativa. La patronal considera muy relevante esta medida que, según el presidente, “ayudará a reducir las emisiones globales de los vehículos y, a su vez, se convertiría en una herramienta fiscal muy importante para apoyar las políticas municipales en las ciudades”.
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo
Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt
El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento
Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza
MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado