Suscríbete
Suscríbete
En la movilidad del futuro, la recuperación de energía juega un papel de creciente importancia, incluyendo la que se puede conseguir a través de la suspensión de un coche. Audi trabaja en un prototipo denominado “eROT”, en el cual unos amortiguadores rotativos electromecánicos sustituyen a los amortiguadores hidráulicos telescópicos utilizados hoy día, para ahorrar combustible y proporcionar un confort aún mayor.
El principio detrás del eROT se explica fácilmente: “Cada irregularidad, cada bache, cada curva induce energía cinética en el coche. Los amortiguadores actuales absorben esa energía, que se pierde en forma de calor,” explica Stefan Knirsch, director de Desarrollo Técnico en AUDI AG. “Con el nuevo amortiguador electromecánico junto al sistema eléctrico de 48 voltios, damos un uso a dicha energía. El sistema también brinda, a nosotros y a nuestro clientes, posibilidades enteramente nuevas a la hora de ajustar la suspensión”.
El sistema eROT responde rápidamente y con el mínimo de inercia. Como una suspensión con control activo, se adapta idealmente a las irregularidades de la superficie de rodadura y al estilo de conducción del usuario. Un reglaje de amortiguación que virtualmente se puede definir mediante software de forma ilimitada, aumenta las posibilidades funcionales. Elimina la dependencia mutua de los desplazamientos de extensión y compresión que limita a los amortiguadores hidráulicos convencionales. Con el eROT, Audi configura el movimiento de compresión para que resulte confortable sin comprometer el desplazamiento en extensión. Otra ventaja del nuevo sistema de amortiguación es su geometría. Los motores eléctricos dispuestos horizontalmente en la zona del eje trasero sustituyen a los amortiguadores telescópicos verticales, lo que permite un espacio adicional en el maletero.
El sistema eROT posibilita una segunda función, además de la capacidad de programar libremente la amortiguación: puede convertir la energía cinética creada en compresión y extensión en electricidad. Para lograr esto, un brazo absorbe el movimiento de la rueda. Este brazo transmite la fuerza a través de un grupo de engranajes a un motor eléctrico, que la convierte en electricidad. La capacidad de recuperación es, en promedio, de entre 100 y 150 vatios en los ensayos realizados en carreteras alemanas ??"desde 3 vatios en autopistas bien pavimentadas, hasta los 613 vatios en una carretera secundaria bacheada??" lo que en circunstancias de uso normal corresponde a un ahorro de CO2 de hasta tres gramos por kilómetro.
La nueva tecnología eROT se basa en un subsistema eléctrico de 48 voltios. En la configuración del prototipo, su batería de iones de litio ofrece una capacidad de 0,5 kilovatios/hora y una potencia máxima de salida de 13 kilovatios. Un convertidor de corriente continua conecta el subsistema de 48 voltios al sistema eléctrico principal de 12 voltios, que incluye un generador de alta eficiencia.
Los resultados iniciales de ensayos para la tecnología eROT son prometedores, y por tanto sería posible su uso en futuros modelos Audi de serie. Un requisito previo para ello es el sistema eléctrico de 48 voltios, actualmente una tecnología clave en la estrategia de electrificación de Audi. En la próxima evolución, planeada para 2017, el sistema de 48 voltios servirá como sistema eléctrico primario en un nuevo modelo de la marca de los cuatro aros, que utilizará un sistema híbrido ligero de alto rendimiento, lo que ofrecerá potenciales ahorros de combustible de hasta 0,7 litros por cada 100 kilómetros.
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).
En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.