Suscríbete
Suscríbete
Si eres de los afortunados que disfrutará de unos días de vacaciones de Semana Santa y piensas desplazarte en coche, ¡mucho cuidado al volante! La Dirección General de Tráfico (DGT) espera que se produzcan unos once millones de desplazamientos en los próximos días, por lo que debemos extremar las medidas de precaución en carretera.
Drive Smart, la primera aplicación móvil gratuita española que apuesta por la conducción positiva, ofrece todas las claves para disfrutar de la Semana Santa, también en los viajes.
En primer lugar, se debe recordar que con la primavera recién estrenada llega el esperado cambio horario. Los relojes se adelantarán una hora este domingo 29, algo que puede afectar al sueño y, por tanto, a la conducción.
Ajustar el 'reloj biológico' es algo más complicado y los expertos atribuyen al cambio de hora efectos como el cansancio o alteraciones del estado de ánimo. Por ello, si tienes pensado salir de viaje, ten presente que lo más importante es ponerse al volante habiendo descansado las horas necesarias.
Claves para evitar riesgos, infracciones y multas
Aunque es importante no olvidar revisar aquellos elementos mecánicos del vehículo que son fundamentales como los neumáticos, luces, correas, niveles y frenos, (lo más recomendable es acudir a un taller mecánico antes del viaje), existen también otras cuestiones que son relevantes y desconocidas, en muchos casos, para gran parte de los conductores y que se pueden traducir no solo en riesgos en la carretera, sino también en infracciones y sanciones.
¿Qué hago si me encuentro con atascos o retenciones?
Lo primero de todo: ¡que no cunda el pánico! Una vez que seamos conscientes de que no nos queda más remedio que resignarnos y esperar, lo aconsejable es cerrar las ventanas para aislarse, poner música que nos ayude a relajarnos, no mirar compulsivamente el reloj ya que no vamos a solucionar nada y no pitar ni hacer gestos estresantes.
¿Debemos parar durante el trayecto?
Lo ideal para evitar el cansancio y la fatiga en la conducción es parar y descansar unos 15 minutos cada 200 km. o cada dos horas. Además, no se debe conducir nunca en una misma jornada más de ocho horas.
¿Sabes que si durante el trayecto llueve y no te funcionan las escobillas pueden multarte por ello?
Pues sí, conducir un vehículo sin mantener el campo de visión está tipificado como falta leve y se sanciona con una multa de 80 euros. En estas circunstancias, los expertos recomiendan detenerse en el arcén cuanto antes y evitar circular para evitar asumir riesgos innecesarios y enfrentarse a una sanción económica.
¿Y si lo que llevamos es una grieta en el parabrisas que puede entorpecer nuestra visión? ¿Podemos ser sancionados?
Este caso también sería considerado una falta leve y conlleva una multa de 80 euros.
¿Está prohibido comer y beber durante el viaje?
No es recomendable que los conductores coman durante el viaje ya que, aunque en la legislación vigente no aparece explícitamente esta prohibición mientras se conduce, se entiende que provoca distracciones y limita los movimientos en caso de tener que reaccionar con rapidez ante un imprevisto.
Si se tiene hambre lo recomendable es parar y comer en un lugar seguro ya que, aunque no está prohibido de forma específica, son acciones sancionables (según el criterio del agente) bajo la consideración de distracción al volante y pueden ser castigadas con multa leve de hasta 100 euros, sin retirada de puntos.
¿Qué pasa con los intermitentes? ¿Cómo usarlos correctamente?
Las maniobras deben señalizarse siempre e indicarse con la antelación necesaria, sin dejar de hacerlo hasta que éstas se ejecuten completamente. Y la clave está en la utilización de los intermitentes.
Por lo tanto, sería incorrecto tanto la no señalización como la señalización indebida o a destiempo (incluida la excesiva anticipación), que puedan confundir a los diferentes usuarios de la vía. No usar los intermitentes o hacerlo de forma incorrecta puede ser sancionado con una multa de entre 80 y 200 euros.
¿Qué hago si me quedo sin gasolina a medio camino? ¿Me pueden sancionar si me ocurre?
Para evitar riesgos es aconsejable detener el vehículo en un lugar seguro, ajustando el coche todo lo posible fuera de la calzada y dejando libre el arcén. Después, deberemos colocarnos el chaleco de alta visibilidad, señalizar el vehículo con la utilización de los triángulos de preseñalización de peligro y esperar a la ayuda de cualquier agente de tráfico o al servicio de asistencia en carretera del seguro, al que tendremos que llamar por teléfono.
En cuanto a la sanción, aunque no es lo habitual, los agentes sí podrían multarte por "conducción negligente" con una sanción administrativa de 200 euros, siempre que des origen a "una situación de riesgo o peligro para ti mismo". Para evitar esta situación, antes de un viaje procura repostar más combustible del que crees que necesitarás para llegar, por si te encuentras con retenciones o debes realizar un cambio de ruta.
Si justo antes de salir nos damos cuenta de que nuestra matrícula no es muy legible, ¿qué puede ocurrir?
Debes saber que la Ley de Seguridad Vial recoge como infracción en su artículo 9.2 la acción de "circular con un vehículo cuyas placas de matrícula presentan obstáculos que impiden o dificultan su lectura e identificación".
Dicha infracción conlleva una denuncia que se traduce en una multa de 200 euros (100 euros, si es reducida). Del mismo modo, es fundamental la placa posterior de matrícula esté bien iluminada. De lo contrario, la sanción será idéntica.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores
El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales
La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento
Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores
El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18
La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción
Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.
Invertir en sistemas de filtración avanzados protege y prolonga la vida útil de los equipos de automoción, además de mejorar la eficiencia operativa y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.
En su espacio expositivo, la compañía presentará oficialmente “ValueParts”, su nueva línea destinada a los vehículos con más antigüedad.