Suscríbete
Suscríbete
Según un estudio de Allianz, el automóvil está perdiendo importancia como símbolo de posición social. El cada vez mayor precio de los carburantes, lo incómodo del tráfico en las horas punta y, cómo no, el precio, pesan a la hora de decidirse por otras alternativas más asequibles, ya sea a la hora de comprar un vehículo o en el momento de decidir qué medio de transporte usar y cómo hacerlo para satisfacer las necesidades de movilidad.
El carsharing aparece como una de las más incipientes. El alquiler de coche por cortos periodos de tiempo ha doblado su número de usuarios en Estados Unidos en los tres últimos años, superando los 700.000. Se espera que en Europa se llegue a los 5,5 millones para el año 2016, según indica el propio estudio de Allianz. La caída de ventas de automóviles en Europa en los últimos cuatro años demuestra, según la aseguradora, que cada vez más gente en el mundo occidental toma la decisión de no tener un coche en propiedad, ya que servicios como el propio carsharing hacen más fácil el acceso a uno en caso de necesidad puntual.
Una tendencia opuesta a la de los países emergentes, que ganan en poder adquisitivo y en volumen de clase media y provocan una demanda cada vez mayor de automóviles. Y en países como China, los Audi, BMW y Mercedes sí son objeto de deseo y prueba de posición social, también por unos precios ajustados que, por otra parte, investigan las autoridades de competencia chinas.
De vuelta a Europa, las cuestiones medioambientales también juegan un papel destacado en esta relativización del automóvil. La Unión Europea obligará a partir de 2020 a que los coches de nueva fabricación no puedan emitir más de 95 gramos de CO2 por kilómetro. Además, las grandes ciudades del continente tienen ambiciosos planes para reducir la contaminación: Múnich, casa de BMW y Audi, fijó un objetivo de reducción de emisiones del 50% entre 1990 y 2030, y Londres, para el mismo periodo, del 60%. Además, Europa ya se plantea un objetivo de emisiones a partir del año 2025 de entre 68 y 78 gramos de CO2 por kilómetro, casi la mitad que la media actual.
Automóviles diferentes
Todo ello conducirá a unos automóviles menos contaminantes, cuando no eléctricos, si la UE consigue cumplir los objetivos fijados para la implantación de la estructura necesaria para estos vehículos. Pero no hace falta esperar hasta el año 2020 para apreciar ese cambio de tendencia. Los coches más caros, generalmente los más contaminantes, y los que más identifican a sus dueños con una cierta posición social, no están de moda.
Desde enero a julio, los segmentos deportivos y de lujo han reducido un 30% sus ventas. Los todoterrenos grandes y de lujo, también, mientras que las grandes berlinas ejecutivas retroceden en torno al 20%.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).