Suscríbete
Suscríbete
Automechanika Frankfurt Digital Plus abre sus puertas el próximo 14 de septiembre en formato híbrido por primera vez: el evento de tres días de duración contará con una exposición compacta en el recinto ferial de Frankfurt y, al mismo tiempo, con una plataforma online que invita a expositores y visitantes a la participación y el networking de manera digital. El foco se pone en los productos innovadores y en los temas y las tendencias que mueven actualmente el aftermarket en automoción. Asimismo, el certamen acogerá un amplio programa de actividades con el apoyo de numerosos socios y patrocinadores.
Alrededor del 50% de las aproximadamente 300 empresas inscritas quieren volver a encontrarse personalmente en Frankfurt. Los expositores no solo proceden de Alemania, sino también de muchos países tanto de Europa como de Asia, e incluso de Australia. En palabras de Olaf Mußhoff, director de Automechanika Frankfurt, “las ganas de encontrarse personalmente con el público especializado de Automechanika son cada vez mayores. Al mismo tiempo, crece la confianza en nuestras posibilidades de networking digital, que hemos desarrollado para esta edición tan especial de la feria. Así, pueden participar todos en nuestro amplio programa de actividades de tres días de duración, tanto aquí en Frankfurt como en todo el mundo. De este modo queremos estar a la altura de nuestro enfoque internacional”.
Los temas y las tendencias actuales se abordan no solo en las presentaciones en directo de las empresas, sino también en el programa de actividades: conferencias y mesas redondas sobre temas como los sistemas de propulsión alternativa, la electromovilidad, la impresión 3D, la sostenibilidad o la digitalización, que atraen a los visitantes al escenario del pabellón 3.0 y en línea a través de streaming en directo.
La digitalización es uno de los grandes temas de tendencia que mueven actualmente el aftermarket. En la mesa redonda "Let’s talk Business", que se celebrará el 14 de septiembre, representantes de Bosch, AVL DiTest, Carbon y Hunter debatirán con Olaf Mußhoff, director de Automechanika Frankfurt, sobre soluciones innovadoras en el taller en tiempos de digitalización y transformación de la movilidad.
Para cumplir con los objetivos climáticos europeos, las emisiones de CO2 deben reducirse también en el sector del transporte y, en este sentido, los combustibles alternativos pueden realizar una importante contribución. En la charla de Energy4Mobility con el título de "Descarbonización de los medios de transporte: desafíos y soluciones", diferentes expertos debatirán el 14 de septiembre sobre qué combustible (hidrógeno, electricidad, biocombustibles o electrocombustibles) podría ser el adecuado para cada tipo de transporte.
La sostenibilidad y la economía circular serán los temas principales del primer 'Remanufacturing Day', organizado en cooperación con la APRA (Automotive Parts Remanufacturers Association) el 15 de septiembre. En este marco, diferentes expertos presentarán el tema en múltiples facetas y responderán a las preguntas de los participantes.
La impresión 3D industrial también se empieza a aplicar en el aftermarket. Este procedimiento ofrece un gran potencial en diversos ámbitos de la fabricación pero plantea a muchas empresas la tarea de integrar esta nueva tecnología en cadenas de proceso ya existentes, y aplicarla solo allí donde realmente aporta ventajas. El seminario "Discover3Dprinting" del 16 de septiembre ofrece una visión de este procedimiento de fabricación aditiva y presenta ejemplos de aplicación de los ámbitos de la industria automovilística. Además, los participantes podrán informarse sobre los obstáculos que conlleva la introducción de esta tecnología y dónde aparecen, así como sobre las aplicaciones que aún no son rentables para la impresión 3D industrial.
La charla sobre siniestros del 16 de septiembre tratará la cuestión de cómo afrontan los talleres de chapa y pintura los desafíos actuales en el mercado de los daños por accidente. Estos negocios se enfrentan actualmente a varios problemas al mismo tiempo: la caída de los pedidos debido a la pandemia, los enormes aumentos en costes de material, salarios y equipamiento de talleres, la crisis de los márgenes en el negocio de los recambios y las crecientes reducciones de facturas por parte de las aseguradoras de vehículos.
Este año volverá a haber demostraciones en vivo sobre reparación de accidentes, moderadas por los "Autodoctores". En los tres días del evento se tratarán temas como el registro de daños de automóviles accidentados, el cálculo de daños y la comunicación digital, el personal con formación especializada (FUP), la nueva información de DGUV 209-093, la reparación de abolladuras en la carrocería desde el exterior, las técnicas combinadas de ensamblaje, reparación y sustitución de parabrisas, la medición de gases de escape (PN) en el vehículo diésel, la digitalización y la pintura, así como la calibración de sistemas de asistencia a la conducción y el ajuste de faros. Quien se registre con antelación para alguno de estos eventos recibirá una entrada gratuita para la visita a la feria y acceso al streaming en directo en Internet.
Más de diez profesionales de chapa y pintura alemanes competirán por entrar en la final de los primeros campeonatos mundiales Automechanika Body & Paint en la feria. Un jurado de expertos elegirá 'in situ' al ganador alemán el 14 de septiembre, mientras que el día 16 competirá contra los ganadores nacionales de China, Reino Unido y Sudáfrica. En la votación del público, todo el mundo puede votar en línea por su favorito.
La agenda incluye más conferencias, presentaciones y mesas redondas que pueden consultarse en este enlace.
Los participantes pueden acudir personalmente al recinto ferial y vivir la oferta en vivo. Para ello, un exhaustivo concepto de protección e higiene ofrece la máxima seguridad. Al mismo tiempo, las empresas expositoras presentan sus productos online y los participantes pueden, por ejemplo, establecer nuevos contactos por medio del matchmaking digital, comunicarse entre sí mediante chats en directo y videollamadas individuales, y tomar parte en los eventos a través de streaming en directo. De este modo, el networking también es posible con los visitantes profesionales que no puedan acudir a Frankfurt debido a las restricciones de viaje u otros motivos.
Para la visita a la feria y el acceso a la oferta en línea, los visitantes necesitan una entrada de un día, que este año solo está disponible en la taquilla digital. La entrada de un día no solo da derecho a visitar el evento en Frankfurt, sino que también ofrece la posibilidad de hacer uso del programa completo de Automechanika Frankfurt Digital Plus a través de streaming en directo en los tres días del evento, contactar con los expositores, informarse sobre productos y relacionarse con otros expertos del sector.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).