Web Analytics
Empresas

Sigaus recuperó 12.152 toneladas de aceites usados en la Comunidad de Madrid

El sistema llevó a cabo 18.540 operaciones de recogida de aceite usado en 138 municipios madrileños, en los que se atendió a 6.811 establecimientos, más de la mitad talleres mecánicos.
Sigaus aceite usado taller

En 2020, a pesar de la crisis global causada por el coronavirus, Sigaus garantizó el cumplimiento legal y la protección de nuestro entorno con la recuperación de 12.152 toneladas brutas de aceites usados en la Comunidad de Madrid. Esta cantidad incluye el volumen de aceite usado neto finalmente tratado, 10.590 toneladas, y ciertas cantidades de impropios, como agua o sedimentos, que suponen el 13% del total, y que han de separarse durante el tratamiento.


El 64% de los establecimientos en los que se realizó el servicio de recogida fueron talleres mecánicos (4.333), siendo además la actividad de mayor generación de aceite usado en la comunidad madrileña con 6.541 toneladas generadas, más de la mitad del volumen total recuperado en esta comunidad (54%). Esta recogida se produjo en todo tipo de talleres: marquistas, multimarca, independientes, multiservicios, especializados, autocentros, mecánica rápida, vehículos industriales o lavado y engrase.


Un gran número de recogidas tuvo lugar en una amplia variedad de actividades, como la industria, la agricultura, el comercio, la hostelería, el transporte o la construcción, así como relacionadas con la Administración Pública, las Fuerzas Armadas, presas, parques eólicos, empresas de alquiler de vehículos o autoescuelas, entre otras, que sumaron 2.478 establecimientos.


Eduardo de Lecea, director general de Sigaus, hace balance del año asegurando que “2020 ha sido nuestro año más responsable. Cuando todo paró, nuestra actividad fue declarada esencial, y decidimos reforzar nuestro sistema para seguir ayudando al tejido económico mediante la recogida del aceite usado en toda España. Nuestra misión fue asegurar en todo momento la operativa de otras actividades esenciales, y garantizar que el aceite usado no fuera un problema añadido, sino uno resuelto. En definitiva, que la gestión del aceite usado no parase para miles y miles de empresas que nos necesitaban”.


Recogida en zonas de especial vulnerabilidad ambiental


El aceite industrial usado es uno de los residuos peligrosos que se generan en mayor cantidad. Esta peligrosidad, unida a la precaria situación económica vivida por la industria gestora de este residuo, llevó a Sigaus a tomar la decisión de aumentar la financiación de la recogida. Según explica Eduardo de Lecea, “entendimos que una situación excepcional requería medidas excepcionales. En el peor momento, multiplicamos por seis la financiación de la recogida para ayudar a las empresas gestoras y asegurar que seguían recogiendo el aceite usado en cada rincón de España”.


Desde el punto de vista ambiental, la recuperación de este residuo peligroso tiene un importante valor añadido en zonas alejadas, principalmente rurales, donde se encuentran la mayoría de espacios naturales protegidos y recursos hídricos, y donde habitan una parte importante de la flora y fauna protegidas. El 34% de los municipios madrileños donde se recuperó aceite usado son rurales. En estas zonas la población, y la generación del aceite usado, presenta altos índices de fragmentación y dispersión. Aun así, allí se atendieron más de 180 establecimientos y se recuperaron 213 toneladas de residuo.


Dentro del medio rural de la Comunidad de Madrid, en zonas especialmente vulnerables a la contaminación, como son las inmediaciones de espacios protegidos y recursos hídricos, se recuperaron 226 toneladas de aceites usados de 48 establecimientos. En concreto, Sigaus recogió 87 toneladas en el entorno de ocho espacios protegidos en la Comunidad de Madrid, incluyendo Parques Nacionales, Parques Naturales, Reservas de la Biosfera y otras áreas de especial protección. Un ejemplo de ello, es la recogida de 35 toneladas de aceites usados en la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Río Manzanares o de 784 kg en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.


Por su parte, en el entorno de recursos hídricos (ríos, lagos, embalses y zonas sensibles a la eutrofización) se evitó el potencial contaminante de 144 toneladas de aceites usados. La actividad de recogida también fue intensa en zonas de montaña o escasamente pobladas (municipios de menos de 1.000 habitantes) de la Comunidad de Madrid, con la prestación del servicio de recogida en 156 y 18 establecimientos productores, respectivamente.


Economía circular del aceite usado


Una vez recogido, el aceite usado es analizado en centros de transferencia donde se determina su destino final para ser tratado a través de los diferentes procesos existentes. La Comunidad de Madrid cuenta con 15 instalaciones de gestión de aceites usados, incluyendo tres plantas de gestión final: uno de regeneración y dos de tratamiento previo a su valorización energética.


Un 72% del aceite usado neto recogido en 2020 en la Comunidad de Madrid, 7.633 toneladas, fue tratado mediante regeneración, un tratamiento que extrae del residuo una base lubricante válida para la fabricación de nuevos aceites, evitando tener que recurrir al refino del petróleo. El volumen de residuo destinado a este tratamiento permitió devolver al mercado 4.778 toneladas de lubricantes y el ahorro de 2,2 millones de barriles de petróleo. En términos medioambientales, este proceso hizo posible evitar la emisión de más de 5.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.


Los aceites usados que no fueron regenerados se trataron para fabricar combustible de uso industrial, utilizado en centrales térmicas de generación eléctrica, cementeras, papeleras, equipos marinos, etc., evitando con ello la utilización de otros combustibles tradicionales como el fuelóleo. A este tratamiento se destinaron el pasado año 2.957 toneladas, evitando con ello la emisión a la atmósfera de 1.621 toneladas de CO2 y la utilización de 304.833 barriles de petróleo.

Relacionado Sigaus trató 121.000 toneladas de aceites usados en 2020

Hoy destacamos

Más noticias

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Pro service excalextric
Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

San crispin2
Redes y Talleres

Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red

KUMHO PREMIO RED DOT 2025
Producto

El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología

Eurotallerirpf
Empresas

Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta

ECEC en Motortec 2025
Empresas

La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios

BTRC 2025 season preview (2)
Vamos de paseo

La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca

Cfirst
Carrocería y Pintura

CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos

Brembo Aftermarket cluster 2025 spQH3J6
Producto

El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas

Plataforma SDV Renault Ampere
Técnica y Técnología

El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones

Jt
Empresas

Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo

Birkel
Empresas

Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt

FS Vanhawk Winter2Evo 45 tyre
Neumáticos

El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento

Peris
Empresas

Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza

Eina
Actualidad

MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado

Buscar en Posventa

Síguenos