Suscríbete
Suscríbete
La crisis del Covid-19 ha aumentado la concienciación sobre la importancia de la seguridad y la salud y Valeo ha querido responder a estas expectativas con innovaciones alineadas con las necesidades actuales. Así, la compañía ha desarrollado un purificador de aire con rayos ultravioleta para autobuses y autocares, que elimina más del 95% de los virus, microbios y bacterias durante los trayectos y con los viajeros a bordo. Para los turismos, Valeo ha concebido filtros de aire que bloquean el 96% de los alérgenos y 99,4% de los virus, incluyendo el coronavirus. Se prevé que, de aquí a cinco años, la mitad de los automóviles vayan equipados con dichos filtros.
Igualmente, Valeo ha puesto a punto, junto con hospitales e institutos de investigación, un dispositivo de monitorización de signos vitales capaz de evaluar los riesgos para la salud y detectar, en menos de dos minutos y sin ningún contacto, si una persona tiene Covid o no. Presentado como primicia mundial en el salón IAA Mobility de Múnich (Alemania), se basa en el DMS (Sistema de Monitorización del Conductor) de Valeo y pronto se integrará en los coches fabricados en serie.
Para una movilidad más segura, Valeo ha hecho de los sistemas de ayuda a la conducción (ADAS) uno de sus mayores campos de innovación; de hecho, uno de cada cuatro coches nuevos en el mundo está equipado con una de las tecnologías de asistencia a la conducción de Valeo. La experiencia de la compañía cubre el sistema completo de la A a la Z, lo incluye tanto el hardware y las unidades de control electrónico central que fusionan los datos recopilados, como el software, que juega un papel cada vez más importante en los vehículos.
Asimismo, Valeo presentará en la feria alemana un sistema que permite al coche aparcar por sí mismo en una plaza de aparcamiento (Automated Valet Parking), pero también su prototipo de vehículo autónomo Valeo Drive4U, que circulará por carretera abierta en Múnich y alcanzará el nivel 4 de autonomía equipado solo con sensores Valeo ya fabricados en serie (LiDARs, cámaras, radares, sensores ultrasónicos, etc.). Para incrementar la seguridad, éste cuenta con la tecnología Valeo Drive4U Locate, que localiza el coche en carretera con precisión, y anticipa los movimientos de personas vulnerables alrededor del coche, frenando antes de que hayan siquiera iniciado el movimiento (Valeo MovePredict.ai).
Por otro lado, la visibilidad (tanto la iluminación como el sistema limpiaparabrisas) es también un potente impulsor para mejorar la seguridad. Los nuevos sistemas de iluminación inteligentes de Valeo se convierten en asistentes a la conducción. Los faros dibujan de esta forma las curvas de la carretera y anuncian los próximos giros en el campo de visión del conductor. Los pilotos traseros, conectados a las cámaras del coche y a su entorno a través del 5G, podrán alertar sobre un peligro mostrando mensajes de seguridad visibles para todos los usuarios de la carretera.
En un momento en el que la Comisión Europea oficializa nuevas medidas para reducir todavía más las emisiones de CO2, Valeo ya está listo para esta transformación radical de la movilidad. La empresa puede electrificar todos los vehículos, tanto los automóviles como los nuevos dispositivos de movilidad urbana: bicicletas, motocicletas, drones de servicio de entrega, etc. Valeo hará una demostración tanto en el recinto del salón IAA como en las calles de Múnich.
Las plataformas tecnológicas de electrificación de Valeo cubren todos los segmentos y usos, desde soluciones asequibles de 48V a sistemas más potentes, gracias a sus productos fruto de la 'joint venture' Valeo-Siemens eAutomotive. El salón IAA Mobility 2021 acogerá el buque insignia de la gama electrificada de un fabricante de automóviles premium alemán, completamente propulsado por un sistema desarrollado por Valeo-Siemens eAutomotive (motores, transmisión e inversor). De aquí a 2023, más de 90 modelos de coches irán equipados con tecnologías fruto de esta joint venture.
Valeo añade a su cartera de productos la gestión térmica asociada, abarcando el enfriamiento de la batería, las bombas de calor, los compresores eléctricos y una gestión del confort térmico optimizado en el habitáculo.
También dentro del ecosistema de la electrificación, el Grupo presenta como primicia mundial en el salón de Munich nuevas estaciones de carga que pueden alimentar todos los vehículos eléctricos e híbridos recargables. Estas permiten la recarga en el momento en el que la electricidad es más barata o procede de una fuente de energía renovable, como de paneles solares o turbinas eólicas. Además, pueden redistribuir la electricidad no utilizada por el vehículo, ya sea hacia la red eléctrica o hacia un dispositivo eléctrico específico. Las estaciones de carga de Valeo son la ampliación natural de los cargadores abordo que la compañía diseña y produce para los coches eléctricos.
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores
El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales
La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento
Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores
El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18
La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción
Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.