Suscríbete
Suscríbete
Pirelli presenta una versión moderna con look clásico del Cinturato CN54, en medida 145/70 R12, destinada al Mini Clásico. Este producto se integra en Pirelli Collezione, familia de neumáticos destinada a iconos de la automoción construidos entre los años 50 y 80 del siglo XX y que combina un aspecto del producto en línea con su tiempo con tecnología actual.
La recreación del Cinturato CN54 se destina a todas las versiones del Mini Clasico (que incluyen las fabricadas bajo licencia por Innocenti), modelo presentado originalmente en 1972. Se trata de un neumático radial con dibujo y flanco similares al original, pero con compuestos innovadores que ofrecen un mayor agarre y una mejor respuesta en carretera sobre superficies mojadas. Durante su desarrollo, los ingenieros de Pirelli utilizaron los mismos parámetros con los que trabajaron los diseñadores del vehículo en origen, a fin de complementar su configuración de bastidor. Para lograrlo echaron mano de materiales y diseños de cubiertas preservados por la Fundación Pirelli en su archivo de Milán.
Los primeros diseños del Cinturato específico para Mini comenzaron en 1964, a modo de proyecto codificando 367F. Un año más tarde, los ecos del éxito de Mini en el mercado llegaron a Italia e Innocenti se hizo con una licencia para producir el modelo en su factoría de Lambrate, cerca de Milán, hasta 1975. En 1976, Pirelli desarrolló neumáticos para el Mini 90 en medida 145/70 SR12 y 155/70 SR12 en caso del Mini 120. Para las versiones deportivas del modelo, caso del Innocenti Turbo De Tomaso, la firma de la P lunga desveló una serie especial de mayor anchura, con estructura radial y flancos de menor perfil.
En los 80, Pirelli presentó su modelo P3, destinado a utilitarios y que equipó, entre otros, a la totalidad de la gama Mini, incluyendo las ediciones especiales Red Flame, Check Mate, Studio 2 y Piccadilly. Mini renació en el año 2000 bajo el paraguas BMW y Pirelli homologó para esta nueva creación el neumático Eufori@ Run Flat, sinónimo de fiabilidad al ser capaz de completar 150 km a una velocidad de 80 km/h sin presión alguna, gracias a una construcción especial capaz de soportar el peso del vehículo.
Pirelli describía el nuevo Cinturato en su lanzamiento como un “fabuloso neumático con su propio cinturón de seguridad”. Esta cita describía la cubierta que introdujo la estructura radial y que equiparía a los vehículos más importantes del mundo durante más de 70 años. Con los Cinturato CA67, CN72 y CN36, Pirelli inventó el concepto de neumático deportivo para carretera, que proporcionaría el máximo agarre para superdeportivos icónicos del momento, como el Ferrari 250 GT y 400 Superamerica, Lamborghini 400GT y Miura, y Maserati 4000 y 5000. A mediados de los setenta, la siguiente revolución llegó con denominación Cinturato P7, producto dotado de una cintura cero grados de nailon y perfil extremadamente bajo, y que equiparían, entre otros, el Porsche 911 Carrera Turbo, el Lamborghini Countach y el De Tomaso Pantera.
Los sucesores del P7 fueron el P6 y el P5, predecesores a su vez de los P600 y P700 de los años 80, que proporcionaban un mayor agarre sobre mojado y en curva. Llegados los años noventa aterrizaron en el mercado los modelos P6000 y P7000, llevando los niveles de seguridad y prestaciones aún más allá. En 2009 se recuperó la denominación Cinturato P7 como adalid de la reducción de combustible y emisiones nocivas, además del uso de materiales ecológicos y un mejor rendimiento en manejabilidad y frenada. En su última versión, presentada en 2020, el P7 va incluso más allá a nivel de seguridad, eficiencia y sostenibilidad, gracias a un compuesto inteligente que se adapta a las temperaturas ambientales y las condiciones de conducción.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards