Suscríbete
Suscríbete
Un total de 57 expositores participará en la 17ª edición del Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, Trafic 2021, organizado por Ifema Madrid del 2 al 4 de noviembre en el Pabellón 5 de su Recinto Ferial. Una convocatoria que cuenta con un fuerte respaldo institucional y el apoyo de las principales asociaciones del sector, y que en esta ocasión pondrá el acento en la movilidad del futuro. En esa dirección irán las soluciones y propuestas que presentarán los expositores y centrarán el debate de las jornadas que se desarrollarán en el marco de la Feria.
Bajo el lema de “Conéctate a la movilidad urbana”, Trafic 2021 pondrá el foco en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, alineándose con los objetivos marcados por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miterd).
Trafic 2021 será el escaparate donde los ayuntamientos puedan encontrar soluciones y ver cómo pueden poner en marcha sus proyectos de movilidad. La llegada de los nuevos fondos hará que tengan la oportunidad de invertir en digitalización, hacer que se modernicen las ciudades y puedan invertir en infraestructuras.
El sector se encuentra, además, en un escenario en donde la movilidad conectada requiere adaptar la infraestructura a unos niveles de automatización adecuados, especialmente en las vías convencionales, como apunta la Asociación Española de la Carretera (AEC), que es donde se registra una mayor siniestrabilidad. Para reducir la accidentalidad en ese tipo de vías es por lo que la patronal Seopan propone financiar con los fondos del Mecanismo de Reconstrucción y Resiliencia de la Unión Europea. Una inversión de estas características contribuiría a la tan necesaria adaptación de las carreteras convencionales a la movilidad eléctrica, conectada y autónoma. Según la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (Acex), España invierte 22.489 euros/km en la conservación de nuestra infraestructura viaria, lo que supone el 50% de la media de los países comunitarios más próximos (Alemania, Francia e Italia).
Para atender todas estas necesidades, Trafic, a través de sus empresas participantes, muestra los últimos adelantos tecnológicos en Infraestructuras, Smart Mobility, Aparcamiento, Seguridad vial, Gestión de tráfico, y en el último sector incorporado al Salón, el Last mile delivery.
Por otro lado, la feria acogerá una intensa agenda de encuentros profesionales, en los que se hablará de los productos, sistemas y servicios relacionados con la movilidad que se van a contratar durante los próximos tres años por parte de las diferentes administraciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las jornadas profesionales del salón abordarán los diferentes desafíos a los que tiene que hacer frente esta industria, como son la digitalización de la gestión de la movilidad urbana, con aspectos como las Zonas de Bajas Emisiones, la movilidad eléctrica en la ciudad -su situación actual y el futuro próximo-, y el control del tráfico urbano. También se analizará la digitalización de la movilidad, y cuestiones como el Open Data, el Big Data y la fusión de datos, o el gemelo digital. En cuanto a la infraestructura inteligente, se analizará desde la vertiente de la vialidad invernal, los sistemas cooperativos (la infraestructura conectada) y los Smart Tunnel 2.0.
En lo que se refiere al Mobility as a Service, la digitalización para la interoperabilidad y la intermodalidad, se planteará el despliegue de EMV contactless en el Transporte Público, el ABT en la Movilidad, y las Plataformas y servicios MaaS. El aparcamiento como elemento clave de la movilidad se abordará desde la perspectiva de los aparcamientos en zona urbana, los de zona metropolitana, y la digitalización de la reserva, el pago del aparcamiento y otros servicios de movilidad.
En el marco del salón también tendrán lugar sendas cenas de bienvenida, de la Asociación por la prevención de accidentes de tráfico y ONG de atención a víctimas de accidentes (Aesleme), el 2 de noviembre, y la de STOP Accidente, el día 3. Igualmente, Trafic 2021 acogerá acto de entrega de los sextos Premios Mujer y Gestión del Tráfico, por parte de la Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad, el 3 de noviembre.
Por otro lado, Trafic habilitará, en colaboración con su socio de innovación, Connected Mobility Hub, un espacio de debate y trabajo, el Innovation Arena, donde empresas y startups harán una puesta en común para tratar la movilidad.
Trafic vuelve a contar con apoyo institucional, el del Ministerio del Interior, con la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Mitma. También estará presente la Comunidad de Madrid, representada por la Consejería de Transporte, Movilidad e Infraestructuras; el Consorcio de Transportes; el Ayuntamiento de Madrid, representado por el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad; y la Dirección de la EMT. Asimismo, el Salón tendrá la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Entre las asociaciones, cabe destacar a ITS España como socio principal, a cuyo apoyo se suman el resto asociaciones y entidades que configuran esta industria: la Asociación Técnica de Carreteras (ATC); la Asociación Española de Aparcamientos y Garajes (Asesga); la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (Acex); y la Asociación de Empresas Constructoras de Ámbito Nacional de España (Seopan).
Apoyan también a Trafic 2021 la Asociación de Ingenieros de Tráfico (AIT); el Colegio de Ingenieros, Caminos y Puertos de Madrid; el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas; la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive); la Fundación para la Seguridad Vial (Fesvial); la Asociación Madrid Capital de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC), y el Clúster Big Data Madrid. Asimismo, participan como patrocinadores de los desafíos de las Jornadas Abertis Mobility Services, Openvia Mobility, Voi Technology, Grupo PF Seguridad Vial, Avis Alquile un Coche, Airweb y Celering Smart Mobility Services.
La marca ha incorporado a su gama las bases híbridas Permahyd Mixing Colour WT198 Diamond Yellow y el Permahyd Mixing Colour WT112 Magic Red, así como el aditivo para barniz 9059.
Diseñado para motores modernos, el lubricante se ha diseñado para cumplir con la especificación FPW9.55535/03 5W-30 de Stellantis.
Incluye un mayor número de medidas y una tabla de búsqueda detallada, con información precisa sobre medidas y referencias.
El certamen, que estará presente como expositor en la edición española, prevé la asistencia de 7.000 profesionales en una superficie de 12.000 m2.
El acuerdo incluye la adquisición de vehículos Renault por parte de Enjoy, el servicio de coche compartido de Enilive, además del regreso de Eni a la Fórmula 1 con el equipo BWT Alpine F1 Team.
Los nuevos neumáticos de Continental, totalmente recauchutables con baja resistencia a la rodadura y gran kilometraje, apoyan el concepto holístico ContiLifeCycle.
La cadena impartió 39.500 horas de formación en 2024, un 7,4% más que el año anterior, de las que el 38% se destinó específicamente a mecánicos y el 21% al equipo de vendedores.
Este taller ofrece, desde Moncada, Valencia, servicio de neumáticos, mecánica y el mantenimiento de turismos y vehículos agrícolas e industriales
Según las estadísticas de ADAC, las baterías suponen más del 40% de las averías diagnosticadas en carretera
El grupo PHE, a través de Autodistribution, prevé convertirse en el accionista mayoritario de Top Part, uno de los principales distribuidores irlandeses, con 21 puntos de venta
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.