Suscríbete
Suscríbete
Del conocimiento a la acción. Es la propuesta del Congreso Peña Conocimiento 2021, convocado por Grupo Peña Automoción para el próximo 18 de noviembre bajo el lema de “El taller del futuro. Claves de la rentabilidad”. El encuentro, en formato 100% digital, contempla el diseño de un plan de acción concreto y específico a la medida de cada empresa de reparación participante para contribuir a la mejora continua de sus resultados. Tras la exposición, durante el Congreso, de contenidos sobre los conceptos y herramientas clave para optimizar la rentabilidad del taller y la posterior realización de un autodiagnóstico de situación por parte de cada asistente, Grupo Peña Automoción propondrá a cada taller un plan personalizado para mejorar la eficiencia y rentabilidad de su negocio.
El Congreso Peña Conocimiento 2021, que promueve Grupo Peña Automoción, distribuidor de recambio para automoción miembro de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), propone este año a sus clientes “una reflexión para la acción”. Una reflexión a partir del contenido que impartirán destacados expertos en la mejora de procesos para optimizar la eficiencia y rentabilidad del negocio. Y un plan de acción fruto de la identificación de las áreas de mejora en la gestión de su empresa por parte del propio taller. El objetivo: establecer un plan de transformación empresarial del taller orientado a la mejora continua de su rentabilidad que le permita, en colaboración con Grupo Peña Automoción, garantizar la viabilidad futura de su negocio en un contexto de mercado enormemente competitivo.
Peña Conocimiento 2021 tendrá lugar el próximo 18 de noviembre, jueves, en un formato virtual, en sesión de tarde, de 16:30 a 19:00 horas, y se desarrollará en torno a dos sesiones plenarias y otras tres de contenidos técnicos concebidas todas ellas para incentivar la orientación a la rentabilidad del taller con conocimientos y herramientas accesibles y de fácil puesta en práctica.
La primera de las plenarias, dedicada a la profesionalización de la gestión del taller como camino hacia la rentabilidad, consistirá en una ponencia de Cristóbal José Colón, socio de la consultora Roland Berger, y especialista en procesos de transformación empresarial. Según sus propias palabras, antes del evento: “Profesionalizar hoy la gestión del taller es condición indispensable para optimizar los procesos y, en consecuencia, poder mejorar la eficiencia y rendimiento del negocio de forma sostenida”.
La segunda, conducida por Raúl González, consultor en comunicación especializado en el sector de automoción, será protagonizada por talleres de éxito a la hora de implantar una “estrategia de cliente”, empresarios de la reparación que compartirán con los congresistas sus “buenas prácticas” para conseguir clientes rentables, clientes satisfechos que repiten y nos recomiendan.
Por su parte, las tres sesiones de conocimiento y herramientas técnicas para la gestión eficiente y rentable del taller contarán con destacados especialistas en la optimización de procesos para maximizar el beneficio de las empresas reparadoras. Hermelo Sánchez, gerente de proyectos de la consultora Overlap, impartirá la dedicada a control de tiempos y el coste real de la mano de obra. Francesc Creus, gerente de Autotecnic, explicará la importancia y contribución de la diagnosis eficiente del vehículo a la rentabilidad del taller. Finalmente, Remedios Jiménez, consultora de Overlap especialista en procesos comerciales de posventa, glosará de forma práctica la aportación que herramientas como la cita previa, la recepción activa o el asesoramiento realizan al incremento de la rentabilidad de cada cliente.
Tras cada sesión de contenido, los talleres participantes cumplimentarán una encuesta que permitirá realizar un diagnóstico de la orientación actual de sus procesos hacia la eficiencia. Con ese “autodiagnóstico” cada uno de ellos podrá definir, en colaboración con Grupo Peña Automoción y sus promotores digitales, su propio “plan de acción” personalizado, con una hoja de ruta a la medida de sus necesidades para ir activando en la mejora de su eficiencia y rentabilidad.
Estas carreras solidarias cuentan con el apoyo de CGA como patrocinador oficial. Por vez primera se correrá en Bilbao
Doga Parts continuará operando con normalidad, con la misma estructura de equipo humano, red de ventas, productos, proveedores y almacenes, y seguirá siendo responsable global de la venta de los productos marca Doga en el aftermarket para turismo y vehículo ligero
La mejor herramienta para posicionar y generar notoriedad entre las empresas expositoras, además de una oportunidad única para impulsar su marca.
La Junta Directiva y la Asamblea General Ordinaria también eligen a Alfredo Rodríguez-Seoane como nuevo director de la asociación.
Estas piezas ofrecen un rendimiento equivalente a las nuevas, aunque los cascos procedan de componentes usados.
Ambas compañías formalizarán una colaboración destinada a fortalecer sus posiciones en el ecosistema de vehículos eléctricos y gestión de energía mediante la integración de sus tecnologías.
Por especialidades, el incremento ha sido dispar: los talleres mecánicos realizaron un 9,05% más de intervenciones, los de chapa y pintura un 4,08% y los de neumáticos un 24,3%
El seminario online, totalmente gratuito, se celebrará el próximo 6 de febrero y tendrá una duración de 45 minutos.
Cierra el mes de enero con una caída del 9,83% en las matriculaciones, situándose en 7.219 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
En su convención anual, con la presencia de más de 800 personas, la enseña anunció que la facturación de los talleres en 2024 alcanzó los 277 millones de euros, un 6,3% más respecto a 2023.
La compañía podría ahorrar hasta 12.000 neumáticos experimentales al año gracias a la inversión en esta tecnología DiL, que se espera esté completamente operativa a finales de 2025.
Con una facturación de 18.844 millones de euros en 2024 y un incremento del 20%, nuestro país se mantiene como destino predilecto para organizadores de reuniones, viajes de negocios y eventos a nivel europeo.
Diseñado en colaboración con la escuela de negocios intrnacional INSEAD, está pensado para altos ejecutivos del aftermarket
Formación, digitalización y la defensa de los derechos del sector, claves para la asociación también en 2025
Neumáticos Km0 seguirá confiando en Tiresur como su proveedor de referencia en neumáticos; el primer acuerdo entre ambos se firmó hace más de una década
En el primer mes se matricularon 72.322 nuevas unidades. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros registraron 12.613 unidades, lo que representa un crecimiento del 13,3%, mientras caen un 3,7% los vehículos pesados
Aún así, durante el mes de enero, sólo han supuesto 12.049 unidades, divididas prácticamente al 50% entre eléctricos puros e híbridos enchufables
El proveedor refuerza su posición como proveedor mundial de componentes, módulos y sistemas de chasis
La lubricación de techos corredizos, guías de asientos o bisagras de puertas son algunos ejemplos de las diversas aplicaciones de este producto
El evento ha sido una oportunidad clave para compartir resultados, presentar estrategias y reforzar la colaboración con sus distribuidores
La nueva cubierta destaca por su rendimiento en seco, alto kilometraje y baja resistencia a la rodadura, con un bajo nivel de ruido
En algunos talleres se han incorporado nuevos servicios, como cabinas de pintura, cargadores para eléctricos, servicio de tacógrafos y sistemas de almacenamiento y distribución de lubricantes.