Suscríbete
Suscríbete
La mayoría de las flotas de furgonetas en Europa (74%) ha adoptado más soluciones digitales desde que comenzó la pandemia. Así lo refleja una encuesta de Webfleet Solutions desarrollada con el fin de comprender de qué forma el Covid-19 ha afectado a las flotas de furgonetas y ha impactado en su digitalización. Para ello, se ha entrevistado a un total de 1.050 responsables de flotas en Europa, con conclusiones que cubren el periodo desde que comenzó la pandemia hasta mediados de agosto de 2021, que es cuando se llevó a cabo la encuesta.
Casi todas estas flotas (97%) están de acuerdo en que esta digitalización ha ayudado a sus negocios a lidiar con la pandemia. Comparando las distintas regiones, Países Bajos lideró la tendencia (85%), seguidos de España e Italia, ambas con un 77%. El país con menor tasa de adopción es Alemania, con un 65%, debido seguramente a que ya contaba con un alto porcentaje de digitalización.
El Covid-19 ha tenido un gran impacto en las flotas europeas. Cuando se preguntó sobre cómo había afectado a sus flotas, el 59% de los encuestados señaló un incremento en los costes de combustible. El 58% también afirmó que los niveles de estrés de sus conductores habían aumentado, debido al aumento de su carga de trabajo, ya que el número de clientes se incrementó para el 57% de las flotas.
Esto se corresponde con el valor que los gestores de flotas creen que puede aportar la digitalización. El principal beneficio es el aumento de la satisfacción del cliente (82%). En segundo lugar, mencionaron la mejora del bienestar de los conductores (74%), mientras que la reducción de los costes de los vehículos fue la tercera ventaja más importante de las soluciones digitales para flotas (68%).
No es de extrañar, por tanto, que las principales razones para que las flotas se hayan digitalizado durante el periodo sean la mejora de la eficiencia (51%), seguida de la protección de los conductores. La minimización del contacto físico (48%) y la mejora de las normas de seguridad (41%) fueron nombradas como segunda y tercera razón, lo que refleja cómo los gestores de flotas han tomado precauciones para reducir la propagación de la Covid-19 con la ayuda de soluciones digitales.
Esto también se refleja en las tres principales soluciones digitales que se implementaron durante el periodo: firma electrónica (57%), documentos digitales (53%) y aplicaciones móviles (52%), lo que refuerza las razones para digitalizar, ya que cada solución protege a las flotas contra la Covid-19 y ayuda a hacerlas más eficientes.
Según la encuesta de Webfleet Solutions, las flotas más grandes, de 51 o más vehículos, son más propensas a invertir en digitalización desde el Covid-19 (81%) en comparación con las flotas más pequeñas, de uno a 10 vehículos (59%). Esto también podría estar relacionado con los costes y los recursos, que podrían ser más limitados en el caso de las flotas de menor tamaño. Además, el 34% de los gestores de flotas afirma haber adoptado más soluciones digitales para ahorrar dinero a largo plazo.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.