Suscríbete
Suscríbete
Un año más, la Confederación Española de Talleres estará presente en Motortec, acompañando a la feria internacional de la industria y posventa de la automoción y colaborando con una batería de eventos y acciones. A través de estas propuestas, Cetraa pretende visibilizar asuntos de gran relevancia para los talleres como son la denuncia al Estado español llevada a cabo en Europa junto con otras asociaciones, el acceso a la RMI o la importancia de los mantenimientos preventivos, entre otros.
Cetraa ha organizado junto al certamen varios webinars que comienzan antes incluso que la feria y que son de especial interés para el profesional del taller. El primero de ellos, “Beneficios de la presencia online del taller”, celebrado recientemente, se enfocó en concienciar y asesorar a los talleres sobre la importancia de su visibilidad online basándose en el programa de Cetraa “Digitaliza tu taller para crecer”.
“El futuro de los servicios de movilidad”, el segundo encuentro digital, se celebrará el 18 de abril y correrá a cargo de Rubén Lozano, jefe de ventas de Cafler. Por último, “Asegurar las responsabilidades profesionales del taller”, que versará sobre cómo evitar los perjuicios derivados de una incorrecta elección de la póliza del taller, está previsto para después de Motortec y contará con la colaboración de especialistas de la correduría de seguros Tempu.
Ya enmarcado en los cuatro días que dura la feria, Cetraa y Gipa, compañía especializada en estudios B2B y B2C del sector de la automoción, presentarán el 20 de abril los resultados de dos estudios elaborados por ambas entidades sobre los hábitos del conductor en relación con el mantenimiento preventivo de su vehículo. Este proyecto ya se realizó en la edición anterior, permitiendo obtener interesantes conclusiones, por lo que se ha querido actualizar la iniciativa y comprobar la evolución del comportamiento de los consumidores tras estos años.
El siguiente acto, esta vez el día 21 de abril a las 15:30 horas, viene de la Comisión de Vehículo Industrial, con la intervención de su presidente Antonio Atiénzar, en el III Congreso de Talleres de Vehículo Industrial. El tema de este año es “El mercado del mantenimiento del V.I. en la Península Ibérica hoy”, en el que Atiénzar aportará la opinión y experiencia desde el punto de vista de los reparadores.
El evento de la Alianza de Talleres, que tendrá lugar el 22 de abril, a las 11:00 horas, contará con un importante elenco del sector de la posventa. En una primera parte, se analizarán los desafíos de futuro a corto y medio plazo a los que se enfrentan los empresarios de la reparación de vehículos, mientras que en su segunda parte, se explicará la denuncia interpuesta conjuntamente por Cetraa, Conepa, Fagenauto y Ganvam contra el Estado español por el incumplimiento de la normativa comunitaria, origen de las malas prácticas de las compañías aseguradoras que provocan graves perjuicios económicos a los talleres de reparación de vehículos. Aquellos interesados en asistir pueden reservar su plaza en este enlace.
Por otra parte, Cetraa quiere recordar que, desde el 1 de agosto de 2023, todo aquel taller que no disponga del certificado SERMI no podrá acceder a la información técnica sobre los sistemas de seguridad. Para comprobar el nivel de conocimiento de los talleres a este respecto, la entidad ha organizado una sencilla encuesta que se puede cumplimentar en el stand de Cetraa y también de manera online. Los participantes entrarán automáticamente en el sorteo de un set compuesto por un altavoz y unas bombillas inteligentes, proporcionados por su colaborador Varta.
Por último, y como viene siendo habitual, Cetraa aprovechará la convocatoria para celebrar su Asamblea General reuniendo a todas las asociaciones que componen la Confederación Española.
“Volver a la feria después de estos años se aventura ilusionante”, declara la secretaria general de Cetraa, Ana Ávila. “Si bien la experiencia virtual nos ha permitido no perder el ritmo, el reencontrarse en persona es algo que todos necesitamos. Nuestro stand será nuevamente el punto de encuentro de los talleres y esperamos que el programa de actividades que hemos preparado para el colectivo sea de su interés”.
Para la celebración de las distintas acciones en el marco de Motortec 2022, Cetraa cuenta con el apoyo de sus colaboradores: Varta, Road House, Cafler, R-M y Tempu.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards