Suscríbete
Suscríbete
Estamos viviendo una transformación del sector de la automoción que también llega al negocio de la posventa. Herramientas destinadas a automatizar los procesos internos, gestionar la información de manera eficiente y mejorar la experiencia del cliente han sido los ejes clave en los que se han basado los mensajes que han acompañado al contenido de la Convención de la red Bosch Car Service de España y Portugal. Celebrada en Madrid, ha contado con la asistencia de casi un millar de participantes.
Si la última vez fue en 2018 y a ritmo de rock, en esta ocasión, la Convención ha ido de la mano de un género más urbano, con bailarines y con la presencia del rapero Arkano. Bosch tenía muchas cosas que contar y muchas ganas de difundir la filosofía #LikeABosch. Con la conectividad y la digitalización como elementos clave, está última se sitúa en la base de la transformación, por eso Bosch ofrece un ecosistema digital completo, eficiente y en constante evolución.
Viviendo el futuro (“Living the Future”) ha sido el hilo conductor del evento y de los mensajes transmitidos; junto a las intervenciones de los presentadores de televisión Pepe Ribagorda y Diana Pereira, el primero español y la segunda portuguesa, que hicieron de maestros de ceremonias, cada uno en su idioma.
Norma Torres, directora de la División Automotive Aftermarket para España y Portugal, fue la encargada de abrir el evento, presentándose de forma breve: “Soy una auténtica mujer Bosch, tengo 22 años de experiencia en esta compañía, en diferentes países, funciones y divisiones y tengo que deciros que, aunque los momentos actuales no son fáciles, estoy segura de que tenemos un gran futuro por delante. ¡Este sector es apasionante!"
“Pero vamos a centrarnos en la parte que os queremos transmitir”, prosiguió, “Nuestra empresa se fundó hace 136 años, el año pasado celebramos 100 años de existencia de nuestra red de talleres Bosch Car Service y, en estos tiempos inciertos, Bosch está definiendo el futuro, viviendo la transformación que afecta al sector de la automoción para así asegurar que seguiremos aquí por lo menos 100 años más. Con profesionales #LikeABosch, con productos y tecnología #LikeABosch y con socios como vosotros, #LikeABosch. En Bosch somos agentes del cambio. Contamos con vosotros para vivir el futuro de los talleres #LikeABosch”, terminó diciendo.
Por su parte, Luis González Abendaño, Channel Marketing Manager, lanzó la pregunta a Sinfo Gallo, director de Marketing: “Nos hemos adelantado a las tendencias y eso ha hecho que estemos preparados para afrontar cualquier reto que se nos presente, ¿no es así Sinfo?” “Así es”, contestó Sinfo Gallo, “adelantarnos nos ha permitido encarar ese futuro que ya es presente, sin incertidumbres. Cuando te adelantas, como lo hacemos nosotros, no hay sorpresas". Gallo continuó dando datos de la evolución del parque de vehículos, muy similares en España y Portugal: crecimiento de las matriculaciones moderado, pero sostenido; prolongación de la vida del automóvil con el consiguiente envejecimiento del parque; crecimiento moderado del parque; crecimiento de las nuevas tecnologías híbridas, eléctricas y de gas, sin embargo, el parque seguirá siendo eminentemente de combustión tradicional, que es, y seguirá siendo, la base del negocio de los talleres.
González Abendaño continuó esclareciendo cómo nos afecta todo esto a nosotros, los clientes: “Hay que adaptarse y evolucionar para estar preparados, y dar respuesta a todos estos desafíos que se nos plantean, y por eso Bosch va a marcar la ruta y proporcionar las herramientas para garantizar que la red mantenga el liderazgo ante estos nuevos retos. Porque cuando uno se adelanta, no hay sorpresas.” Además, enfatizó los pilares de la estrategia del gigante alemán: continuar incrementando nuestra cobertura en España y Portugal, mejorar la experiencia de cliente, incrementar la notoriedad de la marca Bosch Car Service, incrementar las colaboraciones con partners estratégicos, actualizar y fortalecer el modelo de negocio BCS e implementar y consolidar su ecosistema digital. “Todos ellos son clave para avanzar con nuestro concepto al próximo nivel”.
Por su parte, Eva Moreno, responsable de la estrategia de comunicación de la red Bosch Car Service en España y Portugal, anunció que, a partir de 2023, los establecimientos que se incorporen a Bosch Car Service lo harán en calidad de talleres inteligentes y eficientes: “El taller 4.0, o lo que nosotros llamamos Smart Taller, está destinado a ser el taller del futuro, y es que el futuro ya ha comenzado. Un Smart Taller es un negocio de reparación que cuenta con el ecosistema de Bosch al completo, con su Programa de Gestión Bosch, con sus equipos de diagnosis conectados (Connected Repair) y también con herramientas digitales como MyBoschCarService, plataforma de cita online, o la gestión de las fichas de negocio en Google MyBusiness, lo que a nosotros nos gusta llamar el TripAdvisor del taller. Además, debe ser un taller activo en campañas de marketing proporcionadas por la marca”.
“El cambio se hará efectivo en 2023”, continuó diciendo Raquel Marinho, responsable del desarrollo de negocio de la red Bosch Car Service en España y Portugal. “Esta evolución consistirá claramente en subir un peldaño, con un mayor compromiso por parte de todos. Para pertenecer a la red, el taller tendrá que mostrar su compromiso haciendo una inversión inicial para estar al nivel que Bosch requiere a nivel de imagen, calidad, formación y digitalización. Esta inversión inicial no se aplicará a los talleres que ya pertenecen a la red. También habrá una evolución en el nuevo modelo de cuota, que pasa a ser variable, y se establecerá en función de criterios equitativos”.
Por su parte, Mónica Alves, responsable de la gestión de operaciones de la red Bosch Car Service para España y Portugal, recalcó que lo que sí se va a aplicar a todos los talleres es que vamos a continuar con nuestra fuerte apuesta por la mejora de la calidad: “Ya todos sabemos que la calidad es un pilar fundamental de la marca Bosch; cuando se habla de Bosch hay una asociación inmediata a nivel de una calidad superior, es para nosotros una responsabilidad enorme cumplir con las expectativas del cliente y mantener una buena reputación y posicionamiento en la mente de los consumidores”.
Alberto García Alaminos, responsable del programa de gestión de Bosch, enfatizó: “el Programa de Gestión de Bosch es la estrella del ecosistema digital de Bosch. Ha sido y es un proyecto internacional muy complejo en el que la compañía ha invertido mucho esfuerzo y capital en investigación. Contar con este programa de gestión puede ayudar al taller a mejorar la eficiencia del tiempo de sus procesos en un 40%”.
En su intervención, Luis González se encargó de matizar: “A día de hoy, podemos decir que el programa de gestión de Bosch es una realidad y que ya hay talleres que lo están utilizando a pleno rendimiento. Nuestro objetivo es que, tras un proceso de transición, muy pronto, esté implantado en todos los talleres de la red BCS, tanto en España como en Portugal y, de hecho, va a formar parte de los requisitos obligatorios de pertenencia a la red. Porque va a ser una de las claves para aumentar vuestra competitividad y diferenciar a nuestra red”.
La presentación de las soluciones de Bosch corrió a cargo de Vicente de las Heras, director de Asistencia Técnica y Ventas Equipo de Taller: “tenemos todas las soluciones que nos van a permitir dar respuesta a los desafíos actuales y también a los futuros”. Vicente fue presentando soluciones como el nuevo sistema de diagnosis KTS con ESI[tronic] SDA, que permite a Bosch acceder cada vez a más marcas, la novedad REDI (Servicio de Diagnosis Remota), que va a permitir ofrecer al taller, y en primicia a la red BCS, el diagnóstico en remoto. También como novedades, dentro de los sistemas ADAS, el DAS 3000, que sirve para calibrar los radares y cámaras del sistema de ayuda a la conducción y el FSA050, que complementa el actual FSA y que ayuda a monitorizar todas las señales específicas del vehículo eléctrico e híbrido, así como el curso de certificación Nivel 3 para los vehículos híbridos y eléctricos, fueron algunas de las soluciones que presentó.
Maria Jesús Sanchis, Product Management Electric Motor en la división Powertrain Solutions de Bosch en Alemania, compartió con la red una presentación para profundizar en el vehículo eléctrico, haciendo hincapié en el amplio portfolio de Bosch para componentes desarrollados para este tipo de movilidad.
La jornada se acercaba a su fin con la entrega de premios a los mejores talleres de la red BCS en diversas categorías: taller con mejor índice de calidad, taller con mayor número de intervenciones en renting, taller con mayor número de citas a través de MyBCS, taller con mejores valoraciones en GMB y el premio al mejor emprendedor para el mejor taller ibérico.
La tarde terminaba con la gran sorpresa que la marca tenía preparada para su red de talleres, Eva Moreno daba a conocer una auténtica primicia: “#LikeABosch es el título de la nueva campaña de la red Bosch Car Service en España y Portugal en TV y Digital. La red Bosch Car Service se ha convertido en el escenario escogido por Bosch para destacar las virtudes de su red de reparación. Con este original spot a ritmo de hip-hop, nuestro mayor gancho va a ser la música que usamos. Nuestro objetivo pasa por crear un movimiento viral en favor de la asociación de Bosch con la automoción”.
Con 15.000 talleres en más de 150 países, la red internacional Bosch Car Service cuenta con 650 talleres en España y 150 en Portugal.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.